
Vaya, pensaba yo que éste iba a gustar menos y voy viendo impresiones positivas...

Moderador: Kaximpo
Y yo que creía que os gustaría a todos aquellos que estábais esperando álbums "cotidianos", como "La semana más larga...".Rafa D'Abastos escribió:Lo he leido esta noche y, lo siento, pero no me ha gustado. Ya sabéis que los de crítica social no son mis favoritos.
Yo también me fijé en el detalle. La doctora del final es tan fea, que le deja la tensión bajo mínimos. Esto me lleva a pensar que la hipertensión es provocada por la presencia de la doctora Maravillas. Siendo esto cierto, no quiero pensar por qué le explota el aparato cuando se la mide el médico calvo... Vale, habrá que aceptar que es por sus superpoderes. Y es la médico de granos la que le deja sin sangre en las venas.La Unión del Pueblo Leonés escribió:Por cierto ¿a Juan se le cura la HIPERTENSION cuando está la doctora fea? ¿Acaso la hipertensión se la hacía más grave la doctor Maravillas? ¿Será la doctor real de JAN?
En defensa de Jan apunto que ha disminuido los corta-pegas de camisetas, como el de Heidi, etc. Pero estoy contigo en que alguno del os efectos siguen sin ser adecuados. De todas formas tengo que volver a pasarme por aquí porque mencionas muchos detalles de los que hace falta tener el álbum delante.Kaximpo escribió:Sobre el uso del ordenador, los corta-pegas de carteles a veces no quedan bien.
Otro "parecido razonable": la secretaria del hospital, es clavadita a la secretaria Roser de "Las montañas voladoras". Hablo de memoria, ¿tiene el mismo color de pelo? ¿Habrá encontrado nuevo trabajo?Kaximpo escribió:El cambio por la Dra. Shenkoff me recuerda a lo de "tía picio" del final de Petisoperías.![]()
La distribución de los capítulos, la preparación del golpe que se frustra una y otra vez... puede recordar. Pero creo que "La Semana..." sale ganando.Patastratos escribió:Y yo que creía que os gustaría a todos aquellos que estábais esperando álbums "cotidianos", como "La semana más larga...".
Patastratos escribió:Esto me lleva a pensar que la hipertensión es provocada por la presencia de la doctora Maravillas. Siendo esto cierto, no quiero pensar por qué le explota el aparato cuando se la mide el médico calvo...
Otro más: cuando el vagabundo se refleja en el cristal el Don Simón no está invertido.Patastratos escribió:De todas formas tengo que volver a pasarme por aquí porque mencionas muchos detalles de los que hace falta tener el álbum delante.
Tuve que comprobar que el nombre no era el mismo. Esta se llama Chelo. Serán Primas Gemelas otra vez...Patastratos escribió:Otro "parecido razonable": la secretaria del hospital, es clavadita a la secretaria Roser de "Las montañas voladoras". Hablo de memoria, ¿tiene el mismo color de pelo? ¿Habrá encontrado nuevo trabajo?
Patastratos escribió:Kax, a tí te han hecho un favor colocándote la canción de Ramazzotti. Sin darse cuenta ha alargado la vida de tu blog en una semana.
¿Este chiste no lo había usado ya JAN? O a lo mejor lo estoy confundiendo con aquello de "no merece la pena, nadie puede con Superlópez" de Los Petisos.Goe escribió:Me gustó como Carapincho se noquea a sí mismo![]()
Sí, a mí tampoco me gusta mucho... Me da que están dibujados cada uno por su lado y aparte el fondo y, por querer, dejar hueco para el niño mirando en medio, los ha separado demasiado. Por otro lado, el personaje de la mujer maltratada es el que "peor tratado" (con perdón) está. Es por casualidad que le libran del marido. Aunque se vea el apoyo de Martha y Chico al final, quizá hubiera sido mejor que intentaran animarla a denunciarle antes.Goe escribió:Y lo de Cameyo...pues creo que es en la página 19 cuando está pegando patadas en el culo a su esposa, me pareció muy mala viñeta...las patadas las da al aire, con una pose muy artificial, y la mujer las recibe estando muy lejos de la pierna...
Goe escribió:Por lo que veo las hipertensiones que tenía en el despacho de la doctora se debían a que se ponía cachondo, ¿no? ya que luego con la doctora fea no tiene hipertensión...
No me refería a que se pareciera al propio álbum, aunque ahora que lo dices sí que hay alguna similitud. Me refería a la "cotidianidad", eso que comentan algunos del foro que echan de menos, es decir, ver a Lopez ir a la oficina, saludar al dueño del colmado, volver a casa muerto de sueño tras el trabajo, etc.Kaximpo escribió:La distribución de los capítulos, la preparación del golpe que se frustra una y otra vez... puede recordar. Pero creo que "La Semana..." sale ganando.![]()
Sí, eso es lo que prefiero pensar. xD A mí el hecho de que el primer médico fuera hombre, me hizo pensar que quizá el personaje de la doctora Maravilla se había añadido en el proceso de entintado, tras haber dibujado ya la primera aparición del doctor.Kaximpo escribió:No había caído en el médico. Bueno, podemos pensar que la Dra.Maravillas simplemente le mantiene su superhipertensión y la otra bruja se la deja por los suelos...
Por cierto, ¿qué os parece la forma de hablar del vagabundo? A mí no me termina de convencer ese trastocamiento de sílabas, queda poco natural...Patastratos escribió:Otro más: cuando el vagabundo se refleja en el cristal el Don Simón no está invertido.
Es en "Los cibernautas", Bruto hace lo mismo. Sí, casualemente Bruto tiene el papel del Carapincho de Refuller D'Abastos...Kaximpo escribió:¿Este chiste no lo había usado ya JAN? O a lo mejor lo estoy confundiendo con aquello de "no merece la pena, nadie puede con Superlópez" de Los Petisos.Goe escribió:Me gustó como Carapincho se noquea a sí mismo![]()
Ya, pero entonces tambien habria que sacar los de los gemelos por cuestiones obvias, con lo cual tendriamos otra vez 48.Kaximpo escribió:¿De verdad es el quincuagésimo álbum? ¿O son 51? Esto habría que discutirlo aunque si sumaramos uno más por el de Euredit, habría que restar otro del Génesis por ser recopilación y volveríamos a tener 50.
<br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->pensamiento escribió:Me gustaria que JAN utilizase, para las portadas color manual, aunque luego en el interior lo hiciese con fotoxop.