Spirou y Fantasio: las nuevas aventuras

E incluso fuera de España hay comics que son interesantes...

Moderador: Kaximpo

Responder
Avatar de Usuario
magin
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6083
Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
Ubicación: Yo siempre estoy aquí
Contactar:

Mensaje por magin »

Gracias.

Por lo que veo, el dibujo de Chaland, aunque retro, a mí no me resultaría nada difícil colocarlo en un ambiente ochentero (ah, que también es retro, hoy en día, claro ;D). Me refiero a revista "Cairo" o "Metal Hurlant".

La historieta de una página de Spirou es divertida. Podría ser colocada en las guardas de los álbumes.

El miércoles atrapan un animal desconocido... es el bicho ese del futuro... pero evidentemente tendría que ser el Marsupilami. Ahora sí me queda claro que el bicho ese es un grito por no haber podido tener al Marsupilami.

En "la grond wikipedie du TFE" aparecían montones de cosas interesantes. Yo había escrito un mensaje que no se envió por problemas técnicos en la línea. A ver qué recuerdo.

Básicamente que las historietas de Nic+Cauvin ya me parecen malas desde el título (ya no las compré en su momento por eso). Me parece entender que no les permitieron usar a los secundarios. A ver, entonces hay que poner las cosas en su contexto: se puede trabajar sin el Marsupilami pero no sin el Conde de Champiñac.

Lo de Fournier con Ororea. ¿Por qué no usaba a Seccotine? Seccotine + Ororea... la historia no explicada. ("+" mejor que "vs")

¿Munuera y cía recuperan a Itoh Kata de Fournier? Eso es chulo. Porque crea familia de personajes y continuidad.

De alguna manera, me recuerda a eso de los dibujantes de superhéroes. El equipo creativo 1 usa unos personajes. El equipo 2 elimina a la novia, le cambia el trabajo, etc. Es como crear una nueva serie manteniendo el título. El equipo 3 resucita enemigos del 1, recupera a la novia 1, pero mantiene el trabajo montado en el 2. El equipo 4...

Visto de esa manera, las series del TFE se pueden ver de otra manera. Al menos, Spirou. Y permite una cierta continuidad de la serie, no sólo "continuidad" cronológica o de acontecimientos. Y, aparte de "continuidad", también permite "buenas historias" (esto lo pongo para que no me baneen :P )
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
Avatar de Usuario
Carlos-dg
Chupninja
Mensajes: 1510
Registrado: Mar Dic 14, 2004 12:00 am
Ubicación: El Jardín del Ogro

Mensaje por Carlos-dg »

magin escribió:Gracias.
A ti, por tirarme de la lengua con un tema que me gusta. :P
magin escribió:Por lo que veo, el dibujo de Chaland, aunque retro, a mí no me resultaría nada difícil colocarlo en un ambiente ochentero (ah, que también es retro, hoy en día, claro ;D). Me refiero a revista "Cairo" o "Metal Hurlant".
Bueno, es que "Cairo" reivindicaba la línea clara, y si eso existe, que ya empiezo a dudarlo, es algo que se remonta a muchos años atrás. "Cairo" ya tenía mucho de retro en su día.
magin escribió:El miércoles atrapan un animal desconocido... es el bicho ese del futuro... pero evidentemente tendría que ser el Marsupilami. Ahora sí me queda claro que el bicho ese es un grito por no haber podido tener al Marsupilami.
Ay, sí, ¿conseguirán algún día los de Dupuis que los herederos de Franquin les dejen usar al Marsupilami, aunque sólo sea en una historia? :?
magin escribió:Básicamente que las historietas de Nic+Cauvin ya me parecen malas desde el título (ya no las compré en su momento por eso). Me parece entender que no les permitieron usar a los secundarios. A ver, entonces hay que poner las cosas en su contexto: se puede trabajar sin el Marsupilami pero no sin el Conde de Champiñac.
Efectivamente, Nic y Cauvin jugaban con desventaja. Raoul Cauvin es un gran guionista, pero esta vez se lo pusieron difícil. ¿Por qué esa consigna de no usar a los secundarios? Parece ser que la idea era que sus argumentos no "chocaran" con los que Tome & Janry estaban desarrollando paralelamente. Evidentemente, fue un error.
magin escribió:Lo de Fournier con Ororea. ¿Por qué no usaba a Seccotine? Seccotine + Ororea... la historia no explicada. ("+" mejor que "vs")
Parece ser que Fournier no utilizó a Seccotine porque no la soportaba, no le gustaba nada el personaje y prefirió incorporar a la serie a una mujer más de su gusto. Estaría bien que Seccotine y Ororea coincidieran algún día. :roll:
magin escribió:¿Munuera y cía recuperan a Itoh Kata de Fournier? Eso es chulo. Porque crea familia de personajes y continuidad.
Así es. Jean-David Morvan ha mostrado mucho interés en incorporar personajes y situaciones de todas las etapas. En su segundo álbum, "El hombre que no quería morir", hay unas cuantas alusiones a antiguas aventuras. Por ejemplo, en p7 se alude a la primera página dibujada por Rob-Vel. Incluso quiso incorporar en la continuidad al pequeño Spirou: en p8 Spirou recuerda al profesor de gimnasia de su infancia y Munuera había copiado en el bocadillo la cara de este personaje, dibujada por Tome & Janry, pero éstos no les dejaron utilizarlo y tuvieron que quitarlo.
magin escribió:De alguna manera, me recuerda a eso de los dibujantes de superhéroes. El equipo creativo 1 usa unos personajes. El equipo 2 elimina a la novia, le cambia el trabajo, etc. Es como crear una nueva serie manteniendo el título. El equipo 3 resucita enemigos del 1, recupera a la novia 1, pero mantiene el trabajo montado en el 2. El equipo 4...
Algo de eso hay. Al fin y al cabo Spirou es la serie franco-belga más longeva (70 años y sigue en activo, como Superman), y ha pasado por unos cuantos equipos de dibujantes.
magin escribió:Visto de esa manera, las series del TFE se pueden ver de otra manera. Al menos, Spirou. Y permite una cierta continuidad de la serie, no sólo "continuidad" cronológica o de acontecimientos. Y, aparte de "continuidad", también permite "buenas historias" (esto lo pongo para que no me baneen :P )
Spirou es un caso excepcional en el cómic franco-belga, al ser un personaje propiedad de la editorial y no de un autor. Este hecho (y el dar nombre al tebeo más importante en la historia del cómic europeo) le ha permitido seguir vivo (y muy activo hoy en día, por cierto) a pesar de los avatares personales de sus diferentes autores.
"¡¡Por cien mil vacas marinas!! ¡¡Ahora que estaba arreglando la máquina del tiempo!!"
Avatar de Usuario
magin
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6083
Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
Ubicación: Yo siempre estoy aquí
Contactar:

Mensaje por magin »

Carlos-dg escribió:Munuera había copiado en el bocadillo la cara de este personaje, dibujada por Tome & Janry, pero éstos no les dejaron utilizarlo y tuvieron que quitarlo
Flipo en zorglubcolor y zantasvisión. ¡Qué triste!
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
Avatar de Usuario
Carlos-dg
Chupninja
Mensajes: 1510
Registrado: Mar Dic 14, 2004 12:00 am
Ubicación: El Jardín del Ogro

Mensaje por Carlos-dg »

Tome & Janry han hecho lo mismo que les hicieron a ellos cuando realizaban la serie de Spirou y Fantasio y no les dejaban utilizar al Marsupilami.

Hoy me he enterado de que en el álbum nº 50 que están haciendo Munuera, Morvan y Yann estaba prevista una aparición de Gaston, igual que aparecen otros muchos personajes que han acompañado a los protagonistas a lo largo de los años... pero también les ha sido denegada esa petición.

Y también me he enterado del nombre del principal culpable de todo esto, el hombre que personalmente se opone con firmeza a cualquier guiño que suponga la aparición del Marsupilami o de Gaston en la serie de Spirou y Fantasio. Se trata de Jean François Moyersoen, el hombre de negocios belga (actualmente instalado en Mónaco) que convenció a Franquin en 1986 para que le cediera los derechos de explotación de sus personajes y que fundó la empresa Marsu Productions, que aún continúa dirigiendo con mano de hierro. Parece ser que Franquin se resistió durante muchos años a las presiones de Moyersoen, pero finalmente acabó cediendo en un triste momento de debilidad, supongo que por necesidades económicas. Este es el aspecto de este señor, de quien prefero no seguir hablando para no llenar este foro de expresiones poco apropiadas para los niños:

Imagen
"¡¡Por cien mil vacas marinas!! ¡¡Ahora que estaba arreglando la máquina del tiempo!!"
Avatar de Usuario
magin
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6083
Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
Ubicación: Yo siempre estoy aquí
Contactar:

Mensaje por magin »

¿Qué razones llevaron a Franquin a cederle los derechos de sus personajes a otro tipo? Al menos, se los podría haber quedado él.
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
Avatar de Usuario
Carlos-dg
Chupninja
Mensajes: 1510
Registrado: Mar Dic 14, 2004 12:00 am
Ubicación: El Jardín del Ogro

Mensaje por Carlos-dg »

Moyersoen tenía algo que quizá le faltaba a Franquin: pasta suficiente para montar una editorial en la que lanzar la nueva serie de historietas del Marsupilami (que al final no fue dibujada por Franquin sino por Batem). De todos modos, no eres el único que piensa que algo huele raro en la decisión de Franquin:
Wikipédia (l´encyclopédie libre) escribió:Alors que Franquin garde jalousement depuis 1970 les droits sur son personnage fétiche, Jean-François Moyersoen le convainc finalement en 1987 d'en faire une série à part entière.

Cette décision est critiquée par d'aucuns qui considèrent que Franquin a donné son accord à contrec?ur, de guerre lasse. Il est en effet assez étrange que Franquin ait finalement accepté que le Marsupilami soit animé par un autre auteur alors qu'il l'avait toujours refusé, allant même jusqu'à dessiner lui-même le Marsupilami apparaissant dans l'album de Fournier Le Faiseur d'or en 1970.
Y también tiene narices que el grmbflx de Moyersoen haya cedido a Gaston y al Marsupilami para el álbum de "Astérix y sus amigos" y no los ceda ni muerto para un álbum de Spirou... :evil:
"¡¡Por cien mil vacas marinas!! ¡¡Ahora que estaba arreglando la máquina del tiempo!!"
Avatar de Usuario
magin
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6083
Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
Ubicación: Yo siempre estoy aquí
Contactar:

Mensaje por magin »

En todo caso, es una mala decisión para los lectores y para el propio universo de ficción de Spirou y, por extensión, del TFE.

Si es por ganar dinero, ¿no sería mejor permitir incluir al Marsupilami en Spirou -cedido, lo que sea- y mantener una serie sobre marsupilamis en la editorial que ese tipo quisiera, con muñecos, dibujos animados, vídeojuegos, politonos, etc.?
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
Avatar de Usuario
Carlos-dg
Chupninja
Mensajes: 1510
Registrado: Mar Dic 14, 2004 12:00 am
Ubicación: El Jardín del Ogro

Mensaje por Carlos-dg »

Y este mes se cumplen por fin los 70 años de Spirou. La fecha exacta es el 21 de abril, y en la revista lo celebran en el número del 16 de abril (que en realidad ya está a la venta). Al parecer se ha publicado con cuatro portadas diferentes (el viejo truco para vender más ejemplares a costa de los coleccionistas). Aquí está una de ellas:

Imagen

Para ocasión tan especial han incluido en el mismo número dos historias completas de Spirou, una de ocho páginas realizada por Yoann y Vehlmann (que según todos los rumores serán los continuadores de la serie tras Munuera y Morvan) y otra de cinco páginas por Émile Bravo (el autor de "Le journal d´un ingénu"). En la web de la revista puede leerse completa la historia de Yoann y Vehlmann, y también puede verse la primera página de la historia de Bravo. Recordad que si usáis el zoom, para pasar la página hay que cerrar antes la imagen ampliada:
http://www.spirou.com/journal/3653/

Émile Bravo presenta una historia ambientada en 1938, y en ella vemos a Spirou como niño del coro en un orfanato. Me pregunto si la historia acaba con Spirou como botones en el Moustic Hotel. Lo que me resulta más chocante no es que Spirou sea huérfano, sino que su amigo le llama Jean-Baptiste. :?

En cuanto a la historia de Yoann y Vehlmann, no me parece mal como homenaje, pero sinceramente no me agradan mucho como continuadores de la serie. El guión quizá tenga un pase, pero Munuera me gusta como dibujante mil veces más que Yoann. :(
"¡¡Por cien mil vacas marinas!! ¡¡Ahora que estaba arreglando la máquina del tiempo!!"
Avatar de Usuario
Carlos-dg
Chupninja
Mensajes: 1510
Registrado: Mar Dic 14, 2004 12:00 am
Ubicación: El Jardín del Ogro

Mensaje por Carlos-dg »

Novedad de Planeta para el Salón: los tres álbumes de Munuera en un único tomo, por sólo 19,95 euros:
http://www.planetadeagostinicomics.com/Vistas/detalle_comic.aspx?Seccion=catalogo&id=17150
"¡¡Por cien mil vacas marinas!! ¡¡Ahora que estaba arreglando la máquina del tiempo!!"
Avatar de Usuario
Rafa D'Abastos
Chupóptero con chupete
Mensajes: 764
Registrado: Dom Ene 25, 2004 12:00 am
Ubicación: Vulgaria

Mensaje por Rafa D'Abastos »

Pues este cae, y los de Perceván también. La verdad es que no hay nada como el comic franco-belga.
Avatar de Usuario
Carlos-dg
Chupninja
Mensajes: 1510
Registrado: Mar Dic 14, 2004 12:00 am
Ubicación: El Jardín del Ogro

Mensaje por Carlos-dg »

Carlos-dg escribió:Émile Bravo presenta una historia ambientada en 1938, y en ella vemos a Spirou como niño del coro en un orfanato. Me pregunto si la historia acaba con Spirou como botones en el Moustic Hotel. Lo que me resulta más chocante no es que Spirou sea huérfano, sino que su amigo le llama Jean-Baptiste. :?
En el foro comiquil más importante del TFE nos cuentan un resumen de la historia corta de Émile Bravo publicada en el número del 70º aniversario. Resulta sorprendente a la par que chocante:
http://www.bdgest.com/forum/bdgest/Bande-Dessinee-Franco-Belge/Nouveautes/reprendre-fantasio-auteurs-sujet_39316_99.htm
Brian Addav escribió:Spirou et son copain de l'orphelinat sont en train de s'habiller pour faire les enfants de choeur. Ils entendent un bruit et là, se rendent compte que le gros crucifix de la salle de messe est tombé. Ils le remettent en place et découvrent la cachette des bouteilles de pinards d'un des curés.
Le copain de Spirou décide de pisser dedans pour punir cet alcoolique de curé.
Le curé arrive, un gros alcoolique bien violent se précipite sur les enfants, essaie d'étrangler spirou, quand le crucifix lui tombe sur la tête. Spirou se retrouve avec le curé sur lui, mort. Son pote ramasse le crucifix (énorme), quand un autre curé arrive. Ce dernier croit qu'ils l'ont tué d'où le début de l'injustice.

Et on a quoi alors ? Un curé, sorte de père supérieur, obnubilé par la pédophilie, qui croit que l'alcoolique voulait surtout violer spirou. Un curé, troublé par des pensées malsaines, qui sous-entend tout, voit le mal partout et à la fin "veut" rendre "visite" à Spirou dans son nouvel habitat.

Alors que le fond de l'histoire, c'est les injustices auxquelles Spirou est mêlée, (à l'orphelinat, puis à l'hôtel quand il prendra la place de l'ancien chasseur pas assez costaud), et qui l'amèneront à choisir comme prénom Spirou et non Jean-Baptiste comme le gros portier de l'hôtel.
:shock:
"¡¡Por cien mil vacas marinas!! ¡¡Ahora que estaba arreglando la máquina del tiempo!!"
Avatar de Usuario
Carlos-dg
Chupninja
Mensajes: 1510
Registrado: Mar Dic 14, 2004 12:00 am
Ubicación: El Jardín del Ogro

Mensaje por Carlos-dg »

Hoy hace 70 años se publicó el primer número de la revista Spirou, con la aparición de uno de los personajes más célebres de la historieta europea. Para celebrarlo, recordaremos aquí su nacimiento en la portada de la nueva publicación:

Imagen

Y como curiosidad, pondremos también el homenaje al nacimiento de Spirou que realizó hace tres años José Luis Munuera:

Imagen

¡¡Felicidades, Spirou!! :D
"¡¡Por cien mil vacas marinas!! ¡¡Ahora que estaba arreglando la máquina del tiempo!!"
Avatar de Usuario
Carlos-dg
Chupninja
Mensajes: 1510
Registrado: Mar Dic 14, 2004 12:00 am
Ubicación: El Jardín del Ogro

Mensaje por Carlos-dg »

Por un día, el emblemático Manneken Pis de Bruselas se vistió de botones para homenajear a Spirou en su 70º cumpleaños:
http://www.tv5.org/TV5Site/info/afp_article.php?idrub=10&xml=newsmlmmd.4b49af9c0e6ceafcfee8b57120fe3e4d.221.xml

Os pongo también un enlace a un artículo que acaba de publicarse sobre el Spirou de Émile Bravo:
http://actuabd.com/spip.php?article6633

Además de comentar el álbum "Le journal d´un ingénu", que se publica esta semana, también nos resumen el argumento de la historia corta de Bravo publicada en el último número de Spirou, cuyo título es "La loi du plus fort" ("La ley del más fuerte"). Como suponíamos, en esta historia de cinco páginas se relata la llegada del Spirou al Hotel Moustic procedente de un orfanato. Lo que no me convence mucho de esta historieta es que el autor pretenda dar una explicación de por qué Spirou se llama Spirou, y para ello se saque de la manga que antes se llamaba Jean-Baptiste. Y lo que menos me gusta es que se invente el encuentro de Spirou y Spip obviando completamente cómo se encontraron en las aventuras originales de Rob-Vel (Spirou rescató a Spip y la tomó bajo su protección en una de sus primeras aventuras por el mundo). En "Le journal d´un ingénu" Émile Bravo nos contaba el encuentro entre Spirou y Fantasio, y eso me parece bien porque nadie nos dijo nunca cómo se conocieron, pero el encuentro de Spirou con Spip nos lo contó Rob-Vel en junio de 1939. Para más detalles, ver aquí:
http://www.elforo.de/superlopez/viewtopic.php?t=1191
"¡¡Por cien mil vacas marinas!! ¡¡Ahora que estaba arreglando la máquina del tiempo!!"
Avatar de Usuario
Carlos-dg
Chupninja
Mensajes: 1510
Registrado: Mar Dic 14, 2004 12:00 am
Ubicación: El Jardín del Ogro

Mensaje por Carlos-dg »

En el foro hermano de la TIA, Joan nos muestra una preciosa viñeta del próximo álbum de Munuera en la que aparece una familiar silueta:

Imagen

La mostró el propio dibujante en un foro del TFE. Y cuando le preguntaron si tenían los derechos para incluir al Marsupilami en su álbum, respondió que no, que sólo podían sacar esto:
José Luis Munuera escribió:On n'a pas le droit, Brian: on fait une citation (taché de noir), et c'est tout.
Dommage, mais c'est comme ca...
Por cierto, otra página de adelanto del futuro álbum, esta vez coloreada:
http://img114.imageshack.us/my.php?image=112spirou50dvc9.jpg
"¡¡Por cien mil vacas marinas!! ¡¡Ahora que estaba arreglando la máquina del tiempo!!"
Avatar de Usuario
Kaximpo
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6902
Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico
Contactar:

Mensaje por Kaximpo »

¿Es la misma mujer de "París bajo el Sena"? Tenemos que hablar del tomo que sacó Planeta...
"¿Es usted es superhéroe por convicción o por incapacidad de ser otra cosa...?"
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
Responder