se llama carlos fraile

carlos fraile... ¿vieyto? ¿algun familiar?

¡entonces yo me pido el bruto o el mago!
Moderador: Kaximpo
Hombre... Hay que decir a favor de Los Simpsons que desde los primeros episodios han demostrado que España es más que los Toros y la Paella. Las referencias como sabes son contínuas, y sobre cultura sobre todo, no me negarás que MUCHAS veces se ha hablado o han aparecido referencias a artistas y escritores españoles, lo que en mi opinión es todo lo contrario de lo que dices, ya que demuestra un grado SUPERIOR a la media del norteamericano medio acerca de España.Patastratos escribió:Y es que hasta los guionistas de Los Simpson, que tenía yo por medio ilustrados, hacen que en un partido de fútbol de hispanos un panchón vendedor de comida lance paella a la gente a modo de perritos calientes...
En Los Simpsons se escribió: Homer: Se van a enterar de quién soy yo...
Marge: No, por favor, Homer... hazlo por mí.
Homer: Lo siento, Marge. Es mi deber, yo soy como... yo soy como... ese... ese tipo español... ése de los molinos de viento.
Marge: ¿Don Quijote?
Homer: No, no, ése... ¿cómo se llamaba? El Hombre de la Mancha...
Marge: Don Quijote.
Homer: ¡No!
Marge: Estoy segura de que se llamaba así, Don Quijote.
Homer: Está bien, voy a consultarlo [consulta un libro]
Marge: ¿Cómo se llamaba?
Homer: No viene.
¡Patastruchas! DigoOOoO... ¡Paparruchas!Patastratos escribió:Os voy a confesar una cosa: Jan me empieza a asustar con sus poderes de clarividencia. ¿Y si en realidad el Capitán Hispania no es una parodia del Capitán América, si no una copia 20 años anticipada del Capitán España?![]()
No sólo por lo que demuestran saber de España, si no también de otros países y lo que reconocen del suyo propio (aparte de las barras y estrellas y la tierra de la libertad que hicieron nuestros padres), tenía a esos guionistas de Los Simpson por medio-ilustrados. Hasta que vi lo de la paella, claro.supertorrente escribió:Hombre... Hay que decir a favor de Los Simpsons que desde los primeros episodios han demostrado que España es más que los Toros y la Paella. Las referencias como sabes son contínuas, y sobre cultura sobre todo, no me negarás que MUCHAS veces se ha hablado o han aparecido referencias a artistas y escritores españoles, lo que en mi opinión es todo lo contrario de lo que dices, ya que demuestra un grado SUPERIOR a la media del norteamericano medio acerca de España.
Mi favorita es cuando Homer le dice a Marge aquello de que se sentía como "el tipo aquél de los molinos de viento"...