
Por ejemplo:
Aznar es muy inteligente

Bush es el mejor

Moderador: Kaximpo
Es que no sé pasar sin respirar. Me viene de nacimiento.VINY escribió: si un par de hombres de negro llaman a tu puerta, no oses respirar.
A mí nunca se me ocurriría ironizar sobre lo bien que ironizan en el http://www.elforo.de/ironíasdelavida. Y cuando digo nunca, es siempre. Eso está claro.Ipáñez escribió:Sí que es diferente, si, hablar por los foros: es lo más propenso a los malentendidos que uno pueda imaginarse. Y no sólo debido a cosas como la ironía, sino porque estás hablando a un número grande de personas con diferentes carcteres y creencias que no conoces, a las que por hache o por be es muy fácil que puedas molestar sin querer por este o aquel comentario. Por eso siempre digo que además de escribir con buen rollo es fundamental leer de buen rollo, y no tomarse las cosas como algo personal porque es absurdo en un entorno como este.
En cuanto a la ironía como muetra un botón: un estracto de una conversación en el otro foro en el que entro (bueno, ahora además de Ojodepez). Yo soy el de la primera y tercera intervención:
-Ese es uno de los defectos de hablar a través de una pantalla, la ironía tiene un componente visual y auditivo que ayuda mucho, aunque también es cierto que el buen irónico no trasmite sensaciones cuando ironiza, y esto lo digo absolutamente en serio...
-Muy bueno ese juego irónico. No se te ha notado nada. ¿Y ahora qué? ¿Estoy ironizando sobre lo mal que ironizas o estoy diciendo en serio que ironizas muy bien?
-Muy bueno ese juego irónico de ironizar sobre lo mal que ironizo o alabar mi forma de ironizar. No se te ha notado nada. ¿Y ahora qué? ¿Estoy ironizando sobre lo mal que ironizas al ironizar sobre lo mal que lo hago, o estoy diciendo en serio que ironizas muy bien al no ironizar sobre lo bien que lo haces?
¿Alguien se atreve a continuar?
Un saludo
<br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->Lárgame un cilindrín fotero
Pues me alegra que revivas este topic, o cualquier otro porque teníamos un debate últimamente sobre si nos estamos quedando sin ideas.Yohein escribió: A mí me pasa exactamente lo mismo que a Pablo. No entiendo lo que dicen los Tezcatlipoca al final... textualmente:
-Nosotros conseguimos la caja en tiempos remotos.
-Conseguimos dos cajas, más bien...
-Sí, de un traidor que sabía donde íbamos a esconderlas...
![]()
![]()
![]()
![]()
Antetodo, ten en cuenta que las teorías que pongamos aquí sólo existen para que nos hagamos un lío tal que nos obliguemos a leer otra vez "La Caja de Pandora", comprobando cosas que no entendamos en un movimiento circular que ya quisiera para sí alguna filosofía oriental tántrica, budista o weisseristica o budweisserista.Ya de por sí, la frase de conseguir una caja de un traidor que sabía donde iban a esconderla me suena contradictoria (...) porque a ver, se supone que es Zeus el que esconde la caja "verdadera" en la pirámide azteca, porque se supone que es él el ue coloca los pergaminos en esas cajas falsas para indicar donde está (al menos parece que fue él por lo que le dice a Gea)... y en el pergamino hecho por Zeus pone que está en la pirámide Azteca... pero si son los Tezcatlipocas los que la han puesto ahí como es que lo sabe Zeus?
(...) En la pirámide Egipcia hay otra con un pergamino que lleva a la pirámide Azteca y allí está la verdadera... ¿quién ha puesto cada caja pues?(ya he leído por aquí una teoría pero también me he hecho un lío
).
Pero el señor Pando no es un traidor, sino el último miembro de una familia de molestias. Todos los miembros de la familia Pando han estado huyendo de los dioses... pero al final encontraron la pista del último de los Pando y le hicieron la vida imposible con el "mobbing inmobiliario".Yohein escribió:Yo creo que hay dos traidores a los que se refiere... el que dicen primero es el vecino de López que le cuenta todo... "Los Pandora hicieron un buen trabajo ocultando la caja... de no ser por ese traidor... tuvimos tiempo de matarlo pero arrojó una pista". Eso cuadra totalmente con el vecino... era un Pandora, "traicionó" porque mencionó la caja y se la quiso dar a Superlópez, lo mataron antes de que lo hiciera pero ya dejó la pista...
Es que el problema está ahí: en que parece que no aporta nada. Si hubieran dado otra explicación, o ninguna (la caja está aquí pero no lo sabíamos), no nos estaríamos preguntando sobre traidores y demás.Y luego es otro traidor el que hablan, supongo.. alguien que les intentó robar la caja y se la tuvieron que quitar (no entiendo la función de esto, no aporta absolutamente nada...)...
La explicación que se me ocurre a mí mismo es que dentro de una pirámide (toneladas y toneladas de rocas, arena y laberintos), nadie se va a atrever a entrar... comenzando porque primero habría que decidir en cuál de las pirámides buscar, y hay muchas. Por otro lado, no deja de ser territorio de lo otros dioses, es decir, me imagino que un ladrón sería "del otro bando" y entrar en la pirámide de los otros podría acarrear graves conflictos, presumiblemente en La Tierra (si ya se cargaron un planeta...). La misma caja, en la base de, por ejemplo, Amon-Ra en el Cinturón de Asteroides, estaría "más a la vista", sería más golosa. Y casi que sería más fácil destruir el asteroide en un conflicto por la caja que destruir la Tierra por lo mismo (porque quieren vivir en La Tierra, no destruirla, ¿no?).¿por qué no llevarla al espacio y deshacerse de ella?)
Estoy contigo. Los fallos de guíón se tienen que adaptar a nuestra imaginación.Está clarísimo que es un fallo de guión pero aún así a estos fallos me gusta buscarles alguna solución para tener la conciencia tranquila![]()