Siempre he pensado que la inclusión del soso Cocco Bill en las páginas de Superlópez fue una apuesta de Jan.
En un suplemento-coleccionable de tebeos que llamado El Tebeo de El Periódico de Catalunya en formato tabloide, comentaban que Cocco Bill era no sé cual maravilla. Lo poco que he leído lo tengo por olvidable. Lo que sospecho es que los intelectuales que manejaban el cotarro de los tebeos y se avergonzaban de los tebeos para niños así como de los dibujos animados infantiles pensaron que el tal Cocco Bill, Frank Margerin y otras series les servían de redención o algo así. En un país que a los niños de 6 o 7 años los catalogan negativamente como "infantiles" en escuelas y gabinetes psicopedagógicos nada nos puede extrañar.
Es cierto que el dibujo le da un cierto aire, así que la portada, esta vez en Guai! y no en Superlópez, aunque tenga un tono Jan no es ajena al tono Jacovitti
Más aún: nunca he visto el signo de los cuernos en los automovilistas enfadados pero sí en los tebeos de Superlópez y me encuentro con "Automobilista Fetente, 1975–1979 "
http://www.artnet.com/artists/benito-jacovitti/
http://www.artnet.com/WebServices/image ... etente.jpg
https://www.lambiek.net/artists/j/jacovitti.htm Del anterior enlace: ¡mirad la expresión de disgusto de la tercera viñeta de Jak Mandolino (imagen en blanco y negro) y decidme si no es "muy de Jan", que no es "dejano".
https://coccobill.muuta.net/jacovitti-i ... ti-circus/
https://coccobill.muuta.net/jacovitti-spa/ ¡Se olvidan la revista Superlópez y la revista Guai! Y pensar que no me parece curioso porque precisamente son revistas más "para niños" que las otras, alguna decididamente "para adultos".
Veo que Cocco Bill había sido publicado en 1973 por Buru Lan Ediciones. Así que ¡otra vez! Ediciones B-Grupo Zeta no inventa ni innova sino que escarba en el pasado de una década antes, mitificada por los técnicos editoriales de manera bastante lastrante y cargante. Igual que el Guai de Anna Maria Palé
de 1985-1988 en Ediciones Junior s.a.-Grupo Grijalbo que no deja de ser el Gran Pulgarcito con su Astérix y los mismos autores punteros de entonces: Ibáñez, Raf, Segura... no solamente los punteros de los últimos tiempos de Bruguera sino esquivando a todas las generaciones nuevas entre 1973 y 1986. Últimamente pienso mucho en cómo secaron las fuentes de comics, dejándolos, por ejemplo sin continuidad, sin interacción entre generaciones que habrían ido traspasando formas de trabajar, de dibujar, de guionizar, de ir alterando viejos modelos de gags, sin olvidarlos, para ir transformando el tinglado en una herramienta dúctil con futuro.
¡Por cierto que Benito Jacovitti SÍ TIENE ESTATUA! Es que "vengo de" leer que se proponía una estatua para Francisco Ibañez.
https://www.tripadvisor.es/Attraction_R ... olise.html
Nella notte del 13 settembre è stata vandalizzata la statua di Benito Jacovitti in Corso Nazionale a Termoli, luogo di nascita del fumettista noto per aver creato personaggi come Cocco Bill, Tom Ficcanaso e Zorry Kid.
Il fatto è stato riportato da diversi quotidiani locali e denunciato anche dall’autore della statua, Michele Carafa. L’artista, sul proprio profilo Facebook, ha postato un video girato da un suo conoscente in cui è mostrato un gruppo di ragazzi che scappa dopo aver divelto la statua dalla panchina su cui era stata fissata. Il giorno seguente all’atto di vandalismo, la statua è stata rimessa al suo posto.
Prontamente ricollocata dagli operai del Comune di Termoli, a loro e all'amministrazione comunale il mio personale ringraziamento.
Publiée par Michele Carafa sur Dimanche 13 septembre 2020
Si tratta della seconda volta che la statua di Benito Jacovitti viene vandalizzata. Nel 2018, subito dopo essere stata inaugurata, alla statua era stato infatti spezzato il sigaro.