Echaban ayer un documental sobre la "obsolescencia programada" (i.e. que los productos se diseñan para que duren un determinado tiempo con el consiguiente despilfarro de recursos y de aumento de residuos que acaban en países del tercer mundo) que creo yo que tiene bastante que ver con el tema del álbum.
Rafa D'Abastos escribió:A mi me ha gustado sobretodo el principio, la idea de la puerta es 100 por 100 Jan: usar elementos de la vida real que te llevan a su mundo imaginario y surrealista.
A mí también me gusta el elemento mágico de la puerta. Siempre me han intrigado esas puertas de las tiendas de muebles que no sirven para nada porque no hay pared y se pueden rodear. Me recuerda a alguna página de Krazy Kat y un ratón que llevaba la puerta a cuestas pero también a Alicia a través del espejo. Por cierto, para
magin, la puerta está "torcida", igual que la cabina.
Rafa D'Abastos escribió:Después el ambiente de la ciudad destruida, los carromatos etc... me parecen geniales... pero la trama me deja de interesar un poco hacia el final.
Quizá lo de la "Fortaleza", donde tratan de reconstruir el mundo y comenzar de nuevo con un "desarrollo sostenible"

debería estar al final aunque lo de la "revolución francesa" tampoco es mal colofón.
Rafa D'Abastos escribió:No obstante me gusta porque es un tema bastante nuevo y original sin Trapones ni Escarianos.
¡Incluso sin jefe, sin Jaime y casi sin Luisa!

Es cierto que le da un aire distinto, menos repetitivo. El tema no lo veo tan nuevo: podría parecerse a "La Brújula Esdrújula" (mundo paralelo y cambio climático) o a "La Feria de la Muerte" (autodestrucción de los estúpidos humanos) o incluso a "Tú, robot" (explotación del hombre por el hombre).
Los carromatos tirados por personas me recuerdan a lo de "todos vamos embarcados en la misma nave". Sí, sí... pero unos tirando del carro y otros encima de él. También hay cierta semejanza con la carrera del Oeste para conseguir ser los primeros en conseguir una tierra que colonizar.
UPL escribió:Muchos copiar y pegar, y ello lleva consigo trocitos blancos sin colorear (página 12 Viñeta 3, brazo en jarra SL, pág 13 v 5 y 6, copypaste y piernas SL, Pag 15 v 5, rodilla SL, pág 26, ...)
Si te soy sincero, no me había fijado. Yo noto más los rellenos que ya ha usado en otros álbumes: los cielos, los carteles... aunque esta vez lo único que no me gusta nada son los ladrillos de las páginas 18-19 que los tenemos ya muy vistos.
UPL escribió:Los animales, son todo verdes, hasta los ojos...
¡Eso a mí me gusta! Hace pensar que están contaminados o mutados o simplemente que no son de este mundo sino de uno de al lado.

Podrían ser ectoplasmas como los petisos...
UPL escribió:-Que los cientríficos se oculten en el metro
El nombre de la estación parece ser ABBESSES. Eso es París, ¿no?
http://www.fotopedia.com/items/flickr-57336540/slideshow
Otras cosas:
- Hay un primer plano de SL que me gusta (p9v6) especialmente.
- Otro detalle que me gusta es la p31 cuando Toka (¿o Teja?) se rebela. "Toka ha sabido tomar una decisión. ¡Aprende!". También los Nininini... tienen que tomar partido y salir de la indiferencia en lugar de sólo esconderse y huir.