Series que no necesariamente recomiendo
Moderador: Kaximpo
- magin
- Señor de los Chupetes
- Mensajes: 6083
- Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
- Ubicación: Yo siempre estoy aquí
- Contactar:
Una explicación brillante, Carlos-dg, brillante pese a estar impreso en mate.
Me has hecho retomar la lectura. ¿Para cuándo una lectura colectiva o un club de (re)lectura de "Estanterías"? He (re)descubierto una obrita directa, de aspecto franco (con perdón). Y, sobretodo, sin concesiones, que es una expresión que nunca he entendido ni comprendido, por lo que se aplicaría perfectamente a "Estanterías".
Desconozco la obra "Altillos". ¿Realmente el autor juega con conceptos con los cuales sorprende al lector?
¿Es una segunda parte? ¿Hay posibilidades de que uno de los pocos autores que no aparece en lambiek saque nuevos álbumes? ¿Estamos ante un nuevo universo de posibilidades gráficas y narrativas sin fin? ¿Cuál puede ser su influencia? ¿Stan Lee visita "Estanterías"? ¿Mr Natural y las Estanterías? ¿Equipo J: Equipo de Montaje? ¿Mortadelo y Filemón: no me fría con la estantería? ¿Superlópez: Las estanterías de Lady Araña?
Como persona que se quiere acercar a este mundillo de la novela gráfica: ¿es más conveniente comenzar por "Estanterías" o por "Altillos"? Es que creo que "altillos" es más fácil de leer, y que su lectura no depende necesariamente de la otra novela gráfica.
Me has hecho retomar la lectura. ¿Para cuándo una lectura colectiva o un club de (re)lectura de "Estanterías"? He (re)descubierto una obrita directa, de aspecto franco (con perdón). Y, sobretodo, sin concesiones, que es una expresión que nunca he entendido ni comprendido, por lo que se aplicaría perfectamente a "Estanterías".
Desconozco la obra "Altillos". ¿Realmente el autor juega con conceptos con los cuales sorprende al lector?
¿Es una segunda parte? ¿Hay posibilidades de que uno de los pocos autores que no aparece en lambiek saque nuevos álbumes? ¿Estamos ante un nuevo universo de posibilidades gráficas y narrativas sin fin? ¿Cuál puede ser su influencia? ¿Stan Lee visita "Estanterías"? ¿Mr Natural y las Estanterías? ¿Equipo J: Equipo de Montaje? ¿Mortadelo y Filemón: no me fría con la estantería? ¿Superlópez: Las estanterías de Lady Araña?
Como persona que se quiere acercar a este mundillo de la novela gráfica: ¿es más conveniente comenzar por "Estanterías" o por "Altillos"? Es que creo que "altillos" es más fácil de leer, y que su lectura no depende necesariamente de la otra novela gráfica.
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
>2000 maginotecas
- Kaximpo
- Señor de los Chupetes
- Mensajes: 6902
- Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am
- Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico
- Contactar:
EMHO (en mi humilde opinión), creo que para disfrutar "Altillos" en su plena totalidad es absolutamente necesario haber leído "Estanterías". Es más, estimo que se podría considerar un "addendum", una especie de epílogo no necesario pero sí recomendable.
"¿Es usted es superhéroe por convicción o por incapacidad de ser otra cosa...?"
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
Yo personalmente diria que es que no puedes disfrutar de Altillos sin antes haber leido Estanterias. Posiblemente sea la secuela que mas se aproxima a la obra original y que amplia la vision de lo mostrado en la obra principal. Resumiendo diria que Altillos se apoya totalmente en Estanterias para asi juntas formar un todo.<br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->
"...Let him who hath understanding reckon the number of the beast for it is a human number, its number is Six hundred and sixty six."
Revelations ch. XIII v. 18
Revelations ch. XIII v. 18
- magin
- Señor de los Chupetes
- Mensajes: 6083
- Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
- Ubicación: Yo siempre estoy aquí
- Contactar:
Me temo si no será un sacacuartos. Viendo el éxito del original, sacar la secuela.
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
>2000 maginotecas
- Carlos-dg
- Chupninja
- Mensajes: 1510
- Registrado: Mar Dic 14, 2004 12:00 am
- Ubicación: El Jardín del Ogro
No consigo encontrar mi ejemplar de "Altillos", tendré que rebuscar por ebay a ver si la encuentro a un precio razonable. Mientras tanto, mirad esta historia de la misma serie, publicada en la revista "Esquire" en junio de 2006:

http://www.mikesacks.com/wp/ikea-instructions/

http://www.mikesacks.com/wp/ikea-instructions/
"¡¡Por cien mil vacas marinas!! ¡¡Ahora que estaba arreglando la máquina del tiempo!!"
- Oscar +AB
- Chupninja
- Mensajes: 1589
- Registrado: Dom Ene 25, 2004 12:00 am
- Ubicación: Toy delante de mi ordenadó ... Aaaaro!
- Contactar:
Esta obra gana mucho más en sueco, puesto que "Ïenk gonne eck" (que es una popular expresión que no se puede traducir literalmente porque diría algo así como "¡amartilla de tornillo!", pero que significa más o menos "no pierdas la paciencia ante las adversidades incoherentes de la vida porque el flujo del devenir hace encajar lo más inversemblante ante una harmonía de aquel que verdaderamente busca su estabilidad"). Es por ello que cuando se publicaron sus tiras en el diario "LeSuïtDuMonde" el público ya se hacía a la idea de la representación gráfica de la primera tira. En Sueco tiene sentido que no halla ningún texto porque está clarísimo lo que significa esa primera tira, pero aquí en España al publicarse sin ninguna otra explicación y no entender el significado inicial de la expresión pues queda muy gafapástico. Pero conociendo chapuzas traductiles como el famoso "pitufo verde, verde pitufo" casi que mejor que no hallan incluído ningún texto adicional a la obra que pudiese haber humillado más su comprensión.
Es un lujo que hallan editado la obra en conjunto, pero creo que tendrían que haber especificado que se tratan de tiras autoconclusivas con chiste final, aunque luego se interrelacionen unas con otras dándole una continuidad (como pasa en Calvin & Hobbes, por ejemplo, sólo que aquí el autor no repite en la primera viñeta de cada tira lo que pasa en la última de la tira anterior, cosa que el lector agradece enormemente, y más si se leen todas de golpe y seguidas).
Quizás la que mejor se adapta a un lenguaje más universal y entendible es la tercera, en que a nuestro amigo le regalan una cosa que no sabe lo qué es y al final se da cuenta que era un teléfono.
La que más me gusta de todas es la cuarta, que en gran parte también es universalmente entendible, aunque tiene pequeños cameos sin importancia del sueco: es divertido ver cómo nuestro amigo confunde la estantería con una escalera y cómo se le cae encima como gag final. Hay que entender que antiguamente en Suecia la señal triangular con la exclamación significaba "metro". Es por ello que un gracioso puso la etiqueta arriba de la estantería y nuestro compañero lo confudió, por eso camina sobre él. Me parece una gran vuelta de tuerca (los que sepan sueco sabrán por qué me río
) cómo relaciona el aspecto visual entre escalera-estantería y el engaño-señal que confirma las dudas de nuestro tontaina-divertido protagonista.
La última viñeta ya no me gusta tanto (que no significa que no me guste, ojo, que me parece también genial) porque es un remake de la idea de la cuarta viñeta, en que nuestro amigo explica cómo construlle una caja en la que pone la señal de "metro" para que algún tontaina se crea que es un vagón y entre en él humillántemente. No me gusta tanto porque reinventa la idea anterior, y porque no hay ningún engañado que sufra las consecuencias del despiste, me parecía más divertido ver las consecuencias del engaño que la planificación del engaño. Aunque sí está bien pensado que ese retículo sea un tren, pero creo que podría haber cambiado de temática. Eso sí, leído en el diario es más efectivo porque al no leer una tira detrás de la otra se te hace más fresco y menos reincidente en la idea.
¡Interesantísima historieta la publicada en "Esquire", Sr. Ogro! Aunque creo que el adaptarse al formato DIN-A4 y estructurar sus dibujos en viñetas hace que sus dibujos queden como más encerrados y pierdan un poco de expresividad y composición, lo noto un poco como "reprimido de libertades". De todos modos, aunque pueda parecernos divertidas, este humor cafre fue toda una provocación por parte del ayudante apócrifo "Vïnk Khäss-Änhñ-Ñëss", el cual publicó esto estando harto de su nulo reconocimiento y que dibujó cuando se desentendió de la editorial. A todos nos chocó ver que el que creíamos ser el dibujo del autor original pertenecía a este gran ayudante apócrifo, pero creo que se tiró piedras sobre su propio tejado al dibujar esta provocación. De todos modos, hay que reconocer que es desternillante (los que sepan sueco sabrán de nuevo por qué me río
).
Por cierto, no logré comprar "altillos" en su momento y por el emule no encuentro nada. Como que está descatalogado, si alguien logra escanearlo para que pueda leerlo le estaré gratamente agradecido.
Es un lujo que hallan editado la obra en conjunto, pero creo que tendrían que haber especificado que se tratan de tiras autoconclusivas con chiste final, aunque luego se interrelacionen unas con otras dándole una continuidad (como pasa en Calvin & Hobbes, por ejemplo, sólo que aquí el autor no repite en la primera viñeta de cada tira lo que pasa en la última de la tira anterior, cosa que el lector agradece enormemente, y más si se leen todas de golpe y seguidas).
Quizás la que mejor se adapta a un lenguaje más universal y entendible es la tercera, en que a nuestro amigo le regalan una cosa que no sabe lo qué es y al final se da cuenta que era un teléfono.
La que más me gusta de todas es la cuarta, que en gran parte también es universalmente entendible, aunque tiene pequeños cameos sin importancia del sueco: es divertido ver cómo nuestro amigo confunde la estantería con una escalera y cómo se le cae encima como gag final. Hay que entender que antiguamente en Suecia la señal triangular con la exclamación significaba "metro". Es por ello que un gracioso puso la etiqueta arriba de la estantería y nuestro compañero lo confudió, por eso camina sobre él. Me parece una gran vuelta de tuerca (los que sepan sueco sabrán por qué me río

La última viñeta ya no me gusta tanto (que no significa que no me guste, ojo, que me parece también genial) porque es un remake de la idea de la cuarta viñeta, en que nuestro amigo explica cómo construlle una caja en la que pone la señal de "metro" para que algún tontaina se crea que es un vagón y entre en él humillántemente. No me gusta tanto porque reinventa la idea anterior, y porque no hay ningún engañado que sufra las consecuencias del despiste, me parecía más divertido ver las consecuencias del engaño que la planificación del engaño. Aunque sí está bien pensado que ese retículo sea un tren, pero creo que podría haber cambiado de temática. Eso sí, leído en el diario es más efectivo porque al no leer una tira detrás de la otra se te hace más fresco y menos reincidente en la idea.
¡Interesantísima historieta la publicada en "Esquire", Sr. Ogro! Aunque creo que el adaptarse al formato DIN-A4 y estructurar sus dibujos en viñetas hace que sus dibujos queden como más encerrados y pierdan un poco de expresividad y composición, lo noto un poco como "reprimido de libertades". De todos modos, aunque pueda parecernos divertidas, este humor cafre fue toda una provocación por parte del ayudante apócrifo "Vïnk Khäss-Änhñ-Ñëss", el cual publicó esto estando harto de su nulo reconocimiento y que dibujó cuando se desentendió de la editorial. A todos nos chocó ver que el que creíamos ser el dibujo del autor original pertenecía a este gran ayudante apócrifo, pero creo que se tiró piedras sobre su propio tejado al dibujar esta provocación. De todos modos, hay que reconocer que es desternillante (los que sepan sueco sabrán de nuevo por qué me río

Por cierto, no logré comprar "altillos" en su momento y por el emule no encuentro nada. Como que está descatalogado, si alguien logra escanearlo para que pueda leerlo le estaré gratamente agradecido.
- Kaximpo
- Señor de los Chupetes
- Mensajes: 6902
- Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am
- Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico
- Contactar:




"¿Es usted es superhéroe por convicción o por incapacidad de ser otra cosa...?"
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
- magin
- Señor de los Chupetes
- Mensajes: 6083
- Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
- Ubicación: Yo siempre estoy aquí
- Contactar:
Pues ya me lo dirás porque yo no sé sueco.
La explicacion de Oscar+AB me flipa en tecnicolor: ¿es cierto lo que dices o te lo has inventado sobre la marcha? Lo del dibujantes apócrifo harto que pone esas viñetas... Jo, es que ahora ya me parece todo verdad y mentira a la vez.
Y ¡qué decir sobre la página del mismísimo Carlos-dg!
No hubiera esperado mejor tarjeta de Navidad que unas instrucciones... Bueno, vale, se pueden comprar en abril pero ¡lo que uno tarda en ponerse a montarlo, ¿qué?!
Creo que ya sé qué haré para el 28...
La explicacion de Oscar+AB me flipa en tecnicolor: ¿es cierto lo que dices o te lo has inventado sobre la marcha? Lo del dibujantes apócrifo harto que pone esas viñetas... Jo, es que ahora ya me parece todo verdad y mentira a la vez.
Y ¡qué decir sobre la página del mismísimo Carlos-dg!
No hubiera esperado mejor tarjeta de Navidad que unas instrucciones... Bueno, vale, se pueden comprar en abril pero ¡lo que uno tarda en ponerse a montarlo, ¿qué?!
Creo que ya sé qué haré para el 28...
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
>2000 maginotecas
- Oscar +AB
- Chupninja
- Mensajes: 1589
- Registrado: Dom Ene 25, 2004 12:00 am
- Ubicación: Toy delante de mi ordenadó ... Aaaaro!
- Contactar:
Pues si lees en voz alta el apellido del apócrifo fliparás en Blue-Raymagin escribió:La explicacion de Oscar+AB me flipa en tecnicolor: ¿es cierto lo que dices o te lo has inventado sobre la marcha? Lo del dibujantes apócrifo harto que pone esas viñetas... Jo, es que ahora ya me parece todo verdad y mentira a la vez.

- Kaximpo
- Señor de los Chupetes
- Mensajes: 6902
- Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am
- Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico
- Contactar:
magin, una mente retorcida capaz de inventar el "mosquijinga", es capaz de pervertir toda la historia del cómic sueco, que supongo que existirá antes de Ikea.
Khäss-Änhñ-Ñëss... no había caído. Claro, no soy sueco.

Khäss-Änhñ-Ñëss... no había caído. Claro, no soy sueco.


"¿Es usted es superhéroe por convicción o por incapacidad de ser otra cosa...?"
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
- magin
- Señor de los Chupetes
- Mensajes: 6083
- Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
- Ubicación: Yo siempre estoy aquí
- Contactar:
Jo... Iba a poner en mi primer mensaje que parecía lo de "Casanyes" y el Mortadelo que acaba con la tumba de los agentes... pero... vaya...
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
>2000 maginotecas
- magin
- Señor de los Chupetes
- Mensajes: 6083
- Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
- Ubicación: Yo siempre estoy aquí
- Contactar:
No te hagas más el sueco y explícanos lo de "si supiéramos sueco", anda.
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
>2000 maginotecas
Ya leí el numero 3 de NI PUTA GRACIA http://www.nichtlustig.de/main.html
Es de momento el numero que mas me ha gustado porque ha evolucionado algo y ha incluido ademas de las tradicionales 4 viñetas independientes por pagina, paginas de comic convencional donde la trama se extiende hasta abarcar a todos los personajes. El guion parte de la base de que la muerte se toma unas vacaciones y su sustituto (su caniche) tiene que ir haciendo el trabajo pendiente. FABULOSO (Si hasta me han hecho gracia esta vez los chistes de los lemmings suicidas y los del Sr. Riebmann)
Tambien he leido el numero 4 de LAS RUBIAS y decir que es mas de lo mismo, aunque me gusta el estilo de dibujo, los chistes / tópicos manidos. ¿Firmaran estos autores a muchas rubias en sus sesiones?<br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->
Es de momento el numero que mas me ha gustado porque ha evolucionado algo y ha incluido ademas de las tradicionales 4 viñetas independientes por pagina, paginas de comic convencional donde la trama se extiende hasta abarcar a todos los personajes. El guion parte de la base de que la muerte se toma unas vacaciones y su sustituto (su caniche) tiene que ir haciendo el trabajo pendiente. FABULOSO (Si hasta me han hecho gracia esta vez los chistes de los lemmings suicidas y los del Sr. Riebmann)
Tambien he leido el numero 4 de LAS RUBIAS y decir que es mas de lo mismo, aunque me gusta el estilo de dibujo, los chistes / tópicos manidos. ¿Firmaran estos autores a muchas rubias en sus sesiones?<br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->
"...Let him who hath understanding reckon the number of the beast for it is a human number, its number is Six hundred and sixty six."
Revelations ch. XIII v. 18
Revelations ch. XIII v. 18