
Intentaré hacer un resumen de la entrevista. Creo que me he enterado de casi todo, aunque Yann (el de la derecha, el guionista) tiene un acento muy cerrado y se le entiende mucho peor.
El presentador empieza dando la bienvenida al programa "Un monde de bulles" ("bulles" son los bocadillos de las historietas), dedicado al noveno arte. El programa de hoy está dedicado a la editorial Dupuis, una "vieja dama que ha rejuvenecido". Comienza presentando a los dos autores de "La tumba de los Champiñac", el dibujante Fabrice Tarrin y el guionista Yann. Para empezar la entrevista, les reprocha con ironía el tiempo que han tardado en hacer el álbum, "tres años para un one-shot, os habéis tomado tiempo..." (aclaremos que "one-shot" es como llaman a los álbumes sueltos de diversos autores). Tarrin precisa que en realidad no es tanto tiempo: sólo han sido dos años y medio, y es un álbum de 60 páginas. Si se tiene en cuenta que en hacer un álbum de 46 páginas es normal tardar dos años, en realidad no se han demorado tanto (estamos en el TFE, evidentemente).
El presentador señala que esta historieta supone un retorno al Spirou clásico. Yann responde que efectivamente, su deseo era hacer una historieta a la antigua usanza, "es decir, viejos secretos escondidos, misterios, criptas, telarañas..." "Incluso añadimos una criatura un poco mitológica, un poco mística, un poco extraña..." Tarrin añade que han querido avanzar en las relaciones psicológicas entre los personajes, llevándoles un poco más lejos de lo acostumbrado en las historietas clásicas de Franquin.
El presentador les señala que Spirou y Fantasio son "un gran mastodonte de la historieta franco-belga", y les pregunta si tenían miedo de las críticas y de cómo se les iba a acoger. Yann responde que todo lo contrario, pues al tratarse de un one-shot no se jugaban nada, no corrían riesgos, "es la impunidad total" (evidentemente, se refiere a que no podían despedirles como autores de la serie como han hecho con Morvan y Munuera).
Les preguntan entonces por su "referencia absoluta", y obviamente responden que es Franquin. Tarrin cuenta que hay álbumes que de pequeño le gustaron y al releerlos de mayor le han decepcionado un poco, pero que eso nunca le ha pasado con Franquin. El presentador le pregunta si puede decirse que su dibujo está inspirado en Franquin o si por el contrario ha intentado desarrollar su propio estilo. Tarrin responde que lo que ha intentado es ponerse en el lugar de Fournier, imaginándose que Franquin le pasaba el testigo al terminar "QRN en Bretzelburg". "A partir de ahí hemos hecho el álbum de nuestros sueños, sin preocuparnos de si lo hacíamos en un estilo más personal... hemos hecho lo que nos gustaba, sin complejos".
Lo que no he entendido bien ha sido la última intervención de Yann.

En fin, habrá que ver ese especial dedicado a Roger Leloup. Ya nos avisarás.
