a principios del año 2010 se identifica un cuadro pintado por Van Gogh. Durante muchos años, el propietario del cuadro pensaba que tenía un Van Gogh pero nadie le creía.
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/02/24/cultura/1267025559.html
El cuadro está fechado hacia 1886.
Apenas un año antes de que Van Gogh compartiera piso con Gauguinen Arles, en 1887: http://www.vangoghgauguin.com/ (pinchad en castellano, a ver si tenéis suerte)
Eso me hace pensar que si algún día veo a un hombre con un zapato y una alpargata que me dice que tiene un Van Gogh no lo miraré raro.
También dice mucho sobre cierto tema subterráneo: el del Jan futurólogo.
Si alguien recuerda los problemillas que tuvo Van Gogh con Gauguin no se extrañará demasiado de leer esta otra noticia: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/05/05/cultura/1241506287.html
Ende los mismos de lo del 11M es ETA escribió:Gauguin habría arrancado la oreja de Van Gogh de un espadazo limpio.
Y lo curioso es que el antiguo propietario del nuevo Van Gogh, Dirk Hannema era el hazmerreír del mundo artístico holandés (sic) porque se consideraba que sus Rembrandts y demás eran falsos, que había comprado copias o falsificaciones o cuadros mal adjudicados a esos autores... Y mi pregunta es si lo importante en el mundo del Arte es si esos cuadros son bonitos o si sólo son cheques al portador con la firma de Rembrandt o Van Gogh. Si se reían porque los cuadros estaban mal realizados, porque eran feos, tenían tachones (como los Tàpies) o porque el aval bancario era de mentirijillas.
