Goe escribió:...me resulta extraño que hayas anunciado el comic este de la crisis de rosa aqui y en el de la TIA no xD
Si que lo anuncié sí (creo que incluso uno o dos días antes que aquí)
Tal y como comenta Oscar A+B (Rosa te manda besos jajajajaja), también anuncié la publicación del cómic en el Foro de la Tia, uno de los que habitualmente visito. En concreto, el hilo lo podrás encontrar en el siguiente link:
http://www.elforo.de/latiacomforo/viewtopic.php?t=2583
magin escribió:Te voy a decir lo que me gusta: la viñeta de la nave industrial (p2). Es un paisaje rural contemporáneo. Creo que nunca lo he visto en ninguna historieta, pese a ser muy común. Es una viñeta un poco Taniguchi, ¿no?
Esperaré más páginas.
No veo cosas que me crispen la vista, así que supongo que estará bien.
Pues sinceramente me alegro de que no haya nada que te crispe Magín, lo cual significa que es buena señal. Además como no agradecer tu opinión sobre la viñeta del almacén-taller de Rosa.
Para representar un paisaje rural, lo más recurrente es sin duda alguna dibujar vacas y ovejas pastando más algún que otro señor con boina pululando por ahí. Solo a modo de anécdota y para demostrar que tan arraigados están los tópicos, hará algún tiempo, un locutor de Catalunya Ràdio se extrañaba y se tomaba ciertamente en broma que los tractores tuviesen aire acondicionado, lo cual significa como de separados podemos estar aun a pesar que la distancia física en kilómetros entre ciudad-pueblo sea poca. No soy un experto en tractores agrícolas, pero el primer sistema GPS lo vi instalado en un tractor hará muchos años, cuando solamente lo usaban los vehículos de competición en pruebas como el París-Dakar.
No obstante, mi intención no es mostrar nada bucólico, sino encuadrar el personaje en su contexto, lo cual procuro hacer lo más realista que puedo. De aquí que el edificio mostrado no tenga nada de especial arquitectónicamente hablando.
Aunque no he estado nunca en Japón, identifico más este país con las viñetas de Jiro Taniguchi que con las de Dragon Ball. No se si lo comenté por aquí o bien en el foro de la Tia, pero este autor francamente me encanta, primero por el tipo de dibujo realista y por el argumento costumbrista de lo que he leído de él. De la misma forma que adoro los relatos fantásticos, la temática realista considero que es muy importante para dar a conocer unas realidades que conocemos bien poco y encima plagadas de tópicos.
Siempre digo lo mismo, pero a quien le guste esta temática, le aconsejo la novela gráfica "El almanaque de mi padre" que publicó Planeta-DeAgostini en el 2001. Hay detalles francamente sorprendentes del Japón actual y de los años cuarenta-cincuenta.<br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->