Kaximpo escribió:Pues sí... Incluso la chaqueta con tres filas de botones. Los gemelos son de 1995 y Cederrom se empezó a pensar en ¿1997?
El entintado y coloreado parece actual... Sin embargo, me sorprende que la portada que se puede encontrar como muestra en
la página de Jan, la portada es prácticamente idéntica a la utilizada ahora. O que las capturas de pantalla del Photoshop en las que aparece Cederrom se correspondan con el Mac OS "clásico", en lugar de un Mac OS X.
¿Hasta qué fase Jan ha reutilizado el material que tenía? Yo me figuro que el diseño de los personajes (bocetos, etc.) ya estaría hecho, y sería reutilizado para los personajes principales. También me pregunto cuánto habrá cambiado del guión original... Para mí que poco. El desarrollo de la historia me recuerda a "
Los gemelos Superlópez", y tanto el despliegue cibernético de Chip como la explicación "científica" que le da al fenómeno (que quizás habría necesitado una actualización) me recuerdan a "
Los cibernautas". Parece que las ideas desechadas de este proyecto (que al final se recuperó

) fueron reaprovechadas para "Los cibernautas" (seres virtuales que proceden de ordenadores, jóvenes aficionados a la informática, piezas de ordenador al descubierto, etc.).
Acabo de leer el resumen de Jan del último número, siempre interesante. No me suena que lo hayamos comentado por aquí:
Jan sobre 'Cederrom' escribió:En los comics, lo clásico era que a raíz de una catástrofe nuclear, una contaminación radiactiva, una mosca que pasaba por ahí y un tipo que se salpica con lo que sea nacía un mutante con superpoderes. Hoy tenemos otros elementos más de moda como la informática y los ordenadores. La idea es pues lo mismo pero con otros elementos más como un OVNI con alienigenas, una tempestad eléctrica, un dibujo en Fotochof, etc... El pastel está servido.
<br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->