Bueno, subo el tema porque después de algo así como 10 años (calculo), he vuelto a pillarme otro tebeo de SL (¡¡¡¡bieeeeeeenn!!

), en este caso cinco seguidos porque se trata obviamente del Super Humor de este tema. Como el último SL que leí fue "Tyrannosaurs Sect" (leí los 25 hasta él), este Súper me coincidió justo para reengancharme. Por cierto que me tocó escaparme hasta el Fnac porque no encontré otro sitio donde los vendieran (ahí estaban todos, eso sí).
Al lío, el que más me gustó fue "La acera del tiempo", seguidos muy, muy de cerca por "Los cybernautas" y "El Infierno". Lo de los gemelos... me pareció un buen ejemplo de tebeo educativo-ecologista para lo más pequeños, pero desde luego no es SL. En general el reencuentro creo que ha sido positivo, las tres historias mencionadas arriba están a mí entender bastante por encima de las últimas que había leído y que me hicieron abandonar el personaje, aunque no alcanzan las cotas de las míticas (algo que creo nunca ocurrirá ya que no se puede luchar contra el sentimiento acumulado de tantos años, que les añade además cierta dosis de idealización). He sacado varias conclusiones que ya sospechaba: desde luego prefiero el formato 4x4 de viñetas "apiñadas" (no hay color en cuanto a densidad y profundidad), y desde luego prefiero este tipo de historias a las "turísticas".
En cuánto a las historias en sí, pongo por delante a "La acera del tiempo" porque es un absoluto disparate que no hay por donde cogerlo

¿Cómo se le pudo ocurrir a Jan ese futuro apocalíptico lleno de "lanas" clónicas fruto de una obsesión por la primera a causa de liar a los Trapone con los "Luisa", aderezado toda con una Lola FloEspaña pillada con el clon corto de SL, jefa de policía corrupta y defraudadora para más inri?

No me parece de Jan pero me encanta, y me hubiera encantado más si no fuera por ese final tan indefinidoooo (¿alguien puede explicarme como en el último viaje al futuro el profesor Kong recibe a SL para darle las gracias y cuatro viñetas más tarde le pregunta que para darle las gracias de qué!!?

Porque es evidente que si SL evita el primer encuentro de Trapone con Luisa nada de lo demás ocurra, pero es que el tal Kong sí conoce a SL al final de todo, y primero gracias y después de qué...

).
A "Los cybernautas" la encontré muy de SL de toda la vida, con la interacción de Jaime, Martha y "Chico" (sólo me faltó Hólmez), y una estructura muy reconocible de Jan y "de libro", dos acciones paralelas que se complementan y entrecruzan, con un "malo" para cada una además.
¡¡¿Pero como es posible que SL y Jaime no conocieran a Laidy Araña después de lo de Grenobleeee!!??

"El Infierno" me decepcionó un poco y no acabo de saber por qué ya que me esperaba exactamente eso... o tal vez sí lo sé: las referencias al tipo de historia de "La Caja de Pandora" son evidentes, pero aunque en la "parte monstruosa" "El Infierno" iguala a "La Caja..." (algunas situaciones me parecen muy bien traídas, como la conversación de Sócrates), la diferencia fundamentales son el planteamiento de la historia y el final, que en "La Caja..." me parecen simplemente memorables (lo mejor), y en "El Infierno" son muy flojos por recurrentes, sobretodo el final: no soporto cuando se recurre a lo del "sueño sí pero tal vez no", el giro más utilizado en la historia de las historias.
Joer vaya repaso y vaya vara, ya me disculparéis
Un saludo
