magin escribió:Bueno... ya son demasiados libros... para no tenerlos... petit à petit...
Podemos consensuar algo que tengamos los interesados para leer y comentar.
Oye, pues me parece una buena idea. 

 Entre tanto libro (de Mumin y no de Mumin) lo difícil es siempre empezar la colección.
Por cierto, encontré esta lista por ahí...
· 
El regreso del hombre pez, de Isaac Sánchez. Descubrí en una entrevista que Loulogio, seudónimo del doblador de vídeos de YouTube como Labatamanta o Pajilleitor Plus, era también autor de cómic y había ganado algún premio. Me lo compré como curiosidad. Es interesante ver que este hombre tiene más talentos aparte de los del doblajes onanistas y de teletienda.
· 
15 años en la calle, de Miquel Fúster . Me queda darle alguna relectura, pero me gustó. De hecho creo que ya han hecho una segunda parte. El dibujo hiperrealista garabateado me pareció bastante curioso.
· 
Todo Los profesionales. Un acercamiento al mundo laboral que rodeó a la industria del cómic (cuando nadie discutía si había industria o no, porque la había) y a Barcelona, que visité por primera vez poco después de leerlo.
· 
María y yo. Mejor de lo que esperaba, no adopta ninguna actitud gafapasta, si no que es bastante más humana, aunque tradicionalmente se asocia el cómic a esa corriente (al ser un slice-of-life, etc.). ¿Había dibujado algo Miguel Gallardo antes de esto?
· 
Jan Europa II. Encuentro a este héroe un poco naïve en su pacifismo y en sus formas, pero en fin, si libró al mundo de los Iniciados Negros no quiero parecer desagradecido con él. Estoy leyendo ahora la tercera parte.
· 
Pafman: tierra mediocre. Es verdad, si no lo he releído... Una pena el baile de formatos que está sufriendo la colección. No recuerdo mucho de él.
· 
Sandman (I a IV). Primera aproximación seria a la obra y a Neil Gaiman. Sorprende que pueda ser referencia una serie en la que los distintos números solo tienen en común a un personaje que a veces ni aparece. ¿Puede pasar esto en otro género?
· 
Café Budapest. Ya hablé de él... NeNoRe.
· 
Ex-machina III, IV y V. He visto que están vendiendo la colección entera en Fnac y otras tiendas. No es para menos tratándose de un autor que vende bien, pero la verdad es que yo lo leí cuando estaba solo en inglés y ya me parecía que los no-estadounidense nos perderíamos bastante cosas.
· 
Y: the Last Man IV y V. Demasiados años dejé que pasaran desde que empezaron a publicar el cómic hasta que lo leí (aunque no elegí yo que sacaran los Deluxe tan pausadamente...). No es tanto como me pareció cuando lo empecé a leer, pero sí mucho.
· 
The league of Extraordinary Gentlemen I. Una decepción, siendo lo que es y de quien es. Me parecía que la historia tenía poco ritmo, tengo ganas de leer algo más a ver si remonta la serie en los siguientes números o es más de lo mismo.
· 
300. Jo, ahora entiendo por qué intentan buscar lecturas fascistas a cualquiera de las obras de Miller. "¿Qué te piensas, que esto es una democracia? ¡No somos como los pusilánimes de los atenienses!".<br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->