Foro de La Página Escarolitrópica Gmnésica (www.cachislamar.com) para hablar sobre SUPERLÓPEZ, el hombre de superacero. O una supermedianía, según quien opine
No sabia donde meter esta noticia. Que realmente son dos, asi que las pongo aquí y si el señor moderador lo cree oportuno que la mueva a donde corresponda
Ya se llevaba hablando del tema bastante tiempo en el foro hermano, pero esta es la primera noticia que veo publicada al respecto. <br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->
"...Let him who hath understanding reckon the number of the beast for it is a human number, its number is Six hundred and sixty six."
Revelations ch. XIII v. 18
A mí me parece muy cogido por los pelos relacionar lo de Tintín en el Congo con este otro caso. Y ya lo de titular "Viñetas en el banquillo de los acusados" es de un sensacionalismo que pa' qué...
Hay una relación muy clara entre lo sucedido con Ediciones B y la política que Moulinsart viene mostrando desde hace años. El caso de Tintín en el Congo es distinto, pero tiene un punto en común: el conflicto entre una gran editorial y un lector. Además, sirve para completar la tesis de Álvaro Pons: hay editoriales (antes Moulinsart, ahora Ediciones B) que tienen un problema de comunicación con sus lectores e incluso les amenazan con llevarles a los tribunales (en el caso de Moulinsart las amenazas se han concretado más de una vez y han llegado a pedir indemnizaciones millonarias a algún pobre diablo), pero a veces se da la vuelta a la tortilla y es un lector quien lleva a los tribunales a una editorial.
El titular, en efecto, es más de tipo sensacionalista que meramente informativo, pero no me parece exagerado, puesto que se está hablando de juicios, condenas y amenazas relacionadas con acciones legales.
"¡¡Por cien mil vacas marinas!! ¡¡Ahora que estaba arreglando la máquina del tiempo!!"
Pues, quizas en vez de tanto sensacionalismo y de tanta amenaza, quizás lo que tendrian que hacer es contratar a ese pobre diablo que ha realizado un trabajo acojonante, ya que ha demostrado tener mucho mas conocimiento sobre la obra de la editorial y mucha mas capacidad para tener informados a la gente a traves de la web. ¿cuanto tiempo hace que no se actualiza la web de morta y file? Creo que lo que hicieron fue registrarla para que no se les adelantasen y ya está porque realmente no sirve para nada.<br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->
"...Let him who hath understanding reckon the number of the beast for it is a human number, its number is Six hundred and sixty six."
Revelations ch. XIII v. 18
Completa una página mencionando de pasada lo de Miguel Gallardo... pero sin explicarlo, como si lo conociéramos.
La información del reportaje-artículo es un tanto escasa. Sirve para dar la sensación de que también están pasando cosas en el mundo de la historieta. Además, a una semana del Saló del Comic crea expectación entre el periodismo. Aunque yo vinculo el estilo de la noticia también un poco a la típica noticia de "la SGAE prohíbe utilizar secadores en las peluquerías porque hacen música makinorra sin pagar el canon".
Tranquilo! lo del blog sabes que más o menos se ha solucionao, pero lo de Tintín en el Congo ahí sigue...
Hace unos meses leí esa aventura y, sinceramente, NO es para tanto. Hay otras muchas cosas que sí atentan gravemente a las personas de raza negra, asiática o de cualquier otra y nadie protesta ni dice nada.
Para mí esta polémica es absurda.
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."