SL49 "Hipotecarión" (CON DESTRIPES)

Para hablar de soserías relacionadas con nuestro supermedianía favorito

Moderador: Kaximpo

Avatar de Usuario
Raul1981
Chupninja
Mensajes: 1552
Registrado: Vie Sep 02, 2005 11:00 pm
Ubicación: San Pedro del Pinatar (Murcia querida)
Contactar:

Mensaje por Raul1981 »

Es que ya son 38 años de relación, ya va siendo hora :lol:

Me ha gustado bastante más que Politono Hamelín, que me parecío corto. Lo de la burbuja inmobiliaria ha sido muy acertado, como también la sátira de que en unos cuantos años quien gobernarían serían las entidades financieras y no los gobiernos.

También hay un guiño de crítica al gobierno por las OPAs y fusiones de empresas.[/quote]<br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."
Avatar de Usuario
Raul1981
Chupninja
Mensajes: 1552
Registrado: Vie Sep 02, 2005 11:00 pm
Ubicación: San Pedro del Pinatar (Murcia querida)
Contactar:

Mensaje por Raul1981 »

Parece que me he equivocado, en realidad serían 28 años de relación si situamos el año 1979 (fecha de publicación de SL 1).<br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."
Avatar de Usuario
Kaximpo
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6902
Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico
Contactar:

Las historietas no contadas de Superlópez

Mensaje por Kaximpo »

...y realmente no nos hemos enterado de cómo empezaron el noviazgo. Sabemos cómo conoció Luisa a Superlópez y lo mal que se llevaron desde el principio ("Contra el Gladiador Galáctico") pero de repente nos encontramos en "La Pesadilla Atómica" que Juan y Luisa son novios sin llegar a ver cómo sucedio.
"¿Es usted es superhéroe por convicción o por incapacidad de ser otra cosa...?"
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
Avatar de Usuario
omen666
Chupóptero Negro
Mensajes: 1887
Registrado: Mié Jul 06, 2005 11:00 pm
Ubicación: Ubicado

Mensaje por omen666 »

Bueno, aunque tarde porque ya hace dias que leí la aventura pero ya estoy aqui.

Para comenzar me sorprende el incio del album. ¿que jefe de empresa se ofrece "voluntariamente" a subir el sueldo a todos los empleados y a tramitar papeles? Es irreal, y a mi de pasarme, creo que reaccionaria como todos los asistentes a la reunion :wink:

Cambiando de tercio, me preocupa lo aprovechada (o ingenua) que es Luisa pidiendole en matrimonio a Juan cuando este esta borracho, cuando ha tenido otras 46 historietas para preguntarselo. Claro que esto es lo que da pie al tema del album y se le podria perdonar el desliz a JAN, porque supongo que Luisa, como toda chica ha soñado alguna vez querria una pedida de mano en toda regla y no cuando su pocholo esta como una cuba.

Me resulta bastante cargante la publicidad de PAFMAN que aparece por todos lados, y creo que deberia JAN deberia de acutalizar las imagenes que usa en los carteles, anuncios y camisetas, ya que siempre saca los mismos.

Me sigue gustando, cada vez mas la evolucion de los camareros, que ¿sin quererlo? se han ido introduciendo como secundarios en las últimas historietas. Creo que de seguir apareciendo JAN deberia decirnos ya sus nombres pues son como de la familia practicamente. Me da la sensacion de que aunque no este firmada la aventura se puede ubicar perfectamente el orden de lectura, precisamente por la evolucion del chiste del café.

Por cierto, que aunque la historieta no esta firmada, en la viñeta final, justo en la furgoneta que se ve a medias se puede entrever que pone STUDIO JAN, lo cual nos sirve de firma aunque sigamos sin saber cuando esta finalizada realmente la aventura.

El hecho que no este firmada ¿será para darle un caracter atemporal por la tematica?

JAN siempre ha dicho que sus aventuras iban dirigidas hacia un publico de hasta 18 años, pero el tema escogido en esta ocasion considero que es mucho mas adulto, ya que un crio de 18 no piensa precisamente en hipotecarse de por vida, de hecho todavia le faltan otros 9 o 10 años para hacerlo.

Particular homenaje al centenario del nacimiento de Hergé con esos peinados al estilo Tintín que lucen casi todos los personajes del planeta.

Como siempre digo, me gusta reconocer mi ciudad en las viñetas y en esta ocasión son cuatro edificios los que salen: La torre Agbar (de forma de cohete), http://www.torreagbar.com/home.asp
y las de sobra conocidas Casa Batllo, http://www.gaudiallgaudi.com/EA006.htm
La pedrera - Casa Milà http://www.gaudiallgaudi.com/EA009.htm
Casa amatller http://www.gaudiallgaudi.com/EA201.htm

Contrasta la modernidad de la primera con las "modernidades" de las restantes, aunque al fin y al cabo todas pecan de lo mismo, muy bonitas pero no dejan de ser pura especulacion terrenistica.<br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->
"...Let him who hath understanding reckon the number of the beast for it is a human number, its number is Six hundred and sixty six."
Revelations ch. XIII v. 18
Avatar de Usuario
Kaximpo
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6902
Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico
Contactar:

Mensaje por Kaximpo »

omen666 escribió:El hecho que no este firmada ¿será para darle un caracter atemporal por la tematica?
Yo creo que simplemente se le olvidó. :P
omen666 escribió:JAN siempre ha dicho que sus aventuras iban dirigidas hacia un publico de hasta 18 años, pero el tema escogido en esta ocasion considero que es mucho mas adulto, ya que un crio de 18 no piensa precisamente en hipotecarse de por vida, de hecho todavia le faltan otros 9 o 10 años para hacerlo.
Comentábamos esta mañana que probablemente a los niños les guste más Pafman (más divertido, más entretenido, menos trascendental...) que Superlópez, que cuando toca temas de "realidad social" :P les puede quedar un poco lejos.
omen666 escribió:Particular homenaje al centenario del nacimiento de Hergé con esos peinados al estilo Tintín que lucen casi todos los personajes del planeta.
¡Eso no lo había pillado! :P
"¿Es usted es superhéroe por convicción o por incapacidad de ser otra cosa...?"
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
Avatar de Usuario
Patastratos
Boanacondaconstrictor
Mensajes: 2343
Registrado: Jue Ene 29, 2004 12:00 am
Ubicación: Fábrica Patastratos Inc.
Contactar:

Mensaje por Patastratos »

Rafa D'Abastos escribió:La verdad es que hasta la página que conociamos me iba gustando mucho la historia.
Parece que más o menos todos coincidís en eso mismo, que la mejor parte es el comienzo con Luisa pero que va decayendo según se va adentrando en el mundo de Hipotecarión... Sé que me voy a quedar solo defendiendo la idea, pero es que a mí me ha pasado totalmente al contrario. Lo empecé a leer con bastante indiferencia, porque la verdad me parecía excesivo dedicar diez páginas del cómic (de las cuarenta y seis) a una introducción, que muestra simplemente los trámites para comprar una hipoteca... Una introducción que considero necesaria para contrastar con la desvirtuada visión de Hipotecarión, pero que sin embargo me parece que se ha alargado bastante. Y llego aquí y resulta que la opinión mayoritaria es que esas son las mejores páginas del cómic... Nada, que nunca llueve a gusto de todos.:roll:

A mí me pareció que, precisamente, mejoraba una vez que aparecen los okupas y empiezan los conflictos en Hipotecarión. Me gusta el diálogo con el hombre de la colección de sellos, que una vez que ha dejado de ser rentable para los demás, ha perdido su valor y ha de ser deshechado, algo que la sociedad parece haber asumido plenamente. Lo que parecía un álbum simplón sobre oficinas y botellones, de repente se convierte en un juego de ingenio de los que siempre ha sabido hacer Jan, en la línea de "El infierno" o "Laszivia", en las que curiosamente la descripción de las situaciones también predominan sobre el argumento, que no es más que una excusa para realizar el viaje.
Kaximpo escribió:El tebeo se limita a describir un mundo y una situación, es divertido, con bastante más imaginación que el tema nos habría hecho esperar, pero no pasa nada, es un documental
Pero es que eso mismo serviría para los dos álbums que he mencionado antes. Debe ser algo más.

Lo mejor para mí: la metáfora de la burbuja, el ingenioso uso de la jerga (en eso coincido con todos), el que no haya intentado ocultar la existencia del sueño (lo contrario habría sido tratar al lector como a un tonto), o la expresividad mejorada de los personajes (López con resaca).
Lo peor: la falta de una línea clara de argumento en Hipotecarión, la larga introducción.
"¡Maldición! Necesitamos conseguir cacahuetes sin cloperotaraska ni patastratos... ¡Ahora mismo!"
Avatar de Usuario
pablo
Chumastodonte
Mensajes: 3301
Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am

Mensaje por pablo »

Del librito "Cómo crear personajes de ficción" de Alba Editorial:
En cualquier caso, recuerda que es peligroso abusar de las escenas oníricas, y nunca empieces tu relato con un personaje que está soñando, porque el lector se sentirá engañado cuando se dé cuenta de que esto no es todavía la historia "real".
:wink:
Avatar de Usuario
Kaximpo
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6902
Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico
Contactar:

Mensaje por Kaximpo »

Patastratos escribió:Y llego aquí y resulta que la opinión mayoritaria es que esas son las mejores páginas del cómic... Nada, que nunca llueve a gusto de todos.:roll:
No es eso exactamente (hablo por mí). Lo que me gusta es la idea inicial del cómic y todo el entorno que crea y desarrolla pero una vez que hay un escenario, no pasa nada, no hay historia porque Superlópez no tiene objetivo. "El Infierno" es distinto. Aunque también sea uno de "viajes turísticos imaginarios" :P hay un objetivo final: recuperar el contrato del Jefe con el Diablo. Lo mismo en Laszivia, aunque ese sea "explorar el planeta y hacer un informe". Pero en "Hipotecarión" Superlópez va dando tumbos, no busca nada, no puede tomar partido porque cualquier bando es "malo".
Patastratos escribió:Lo peor: la falta de una línea clara de argumento en Hipotecarión, la larga introducción.
Entonces, ¿Superlópez es "línea clara" o no? :lol: Que no, que es broma. :P
"¿Es usted es superhéroe por convicción o por incapacidad de ser otra cosa...?"
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
Avatar de Usuario
Patastratos
Boanacondaconstrictor
Mensajes: 2343
Registrado: Jue Ene 29, 2004 12:00 am
Ubicación: Fábrica Patastratos Inc.
Contactar:

Mensaje por Patastratos »

pablovicdam escribió:Del librito "Cómo crear personajes de ficción" de Alba Editorial
¿Existen libros de esos? Vaya. Parece interesane...
Kaximpo escribió:"El Infierno" es distinto. Aunque también sea uno de "viajes turísticos imaginarios" :P hay un objetivo final: recuperar el contrato del Jefe con el Diablo. Lo mismo en Laszivia, aunque ese sea "explorar el planeta y hacer un informe". Pero en "Hipotecarión" Superlópez va dando tumbos, no busca nada, no puede tomar partido porque cualquier bando es "malo".
Veo lo que dices, y de hecho estoy de acuerdo... Pero en lo que yo quería hacer énfasis mencionando esas dos obras es que no por dejar el segundo plano la trama y centrarse en la descripción del "viaje turístico imaginario" el álbum pasa a ser peor. Es verdad que en "El infierno" y "Laszivia" hay razón para que el protagonista realice el viaje, pero esta razón sirve de mera excusa y muchas veces uno se olvida de qué estaban haciendo los personajes.

Obviamente no estoy intentando poner "Hipotecarión" junto a las otras dos en el mismo nivel. Me refería a que si en el número del que estamos hablando no funciona tan bien el viaje imaginario, las razones deben ser alguna más, aparte de la falta de la "línea clara"... o "línea oscura"... o como la quieras llamar. :P
"¡Maldición! Necesitamos conseguir cacahuetes sin cloperotaraska ni patastratos... ¡Ahora mismo!"
Avatar de Usuario
Patastratos
Boanacondaconstrictor
Mensajes: 2343
Registrado: Jue Ene 29, 2004 12:00 am
Ubicación: Fábrica Patastratos Inc.
Contactar:

Mensaje por Patastratos »

Voy comentando algunas cosillas sueltas que he ido viendo por ahí:

-Hacía mucho que no encontraba fallos de continuidad. En la p4v7, está muy chulo el detalle de ver a Luisa reflejada en el espejo del ascensor. Hasta se acordó Jan de invertir el flequillo de Luisa para que quedara bien. Sin embargo... el lunar se le pasó, y se lo ha colocado en el mismo lado que en la imagen real. :P Kax, por si te apetece actualizar la web...

-Y luego... ¡Han vuelto los patastratos! :D Aunque no los encontré hasta la tercera lectura... p5v2, están medio tapados por el brazo de Luisa, un señor que cruza la calle, y una farola... También hay un "Cantimpalos" en la página 30. En el letrero de una tienda pone "Cachin Palos Timpalos".

-La canción que cantan Jaime, Juan y Luisa al salir del bar es "Veinte mariposas" de Ana Torroja, de su disco "Frágil". ¿Qué mejor canción para cantar a las seis de las madrugada al ritmo que gira tu cabeza?

-Se supone que Hamed es musulmán, y sin embargo se ve que no le da mucha importancia a la prohibición que tienen los mahometanos de beber alcohol...
"¡Maldición! Necesitamos conseguir cacahuetes sin cloperotaraska ni patastratos... ¡Ahora mismo!"
Avatar de Usuario
omen666
Chupóptero Negro
Mensajes: 1887
Registrado: Mié Jul 06, 2005 11:00 pm
Ubicación: Ubicado

Mensaje por omen666 »

Patastratos escribió: -La canción que cantan Jaime, Juan y Luisa al salir del bar es "Veinte mariposas" de Ana Torroja, de su disco "Frágil". ¿Qué mejor canción para cantar a las seis de las madrugada al ritmo que gira tu cabeza?
Venga, Kax ya tienes otra para tu recien estrenado blog musical, el cual es cuando menos original.
Patastratos escribió: -Se supone que Hamed es musulmán, y sin embargo se ve que no le da mucha importancia a la prohibición que tienen los mahometanos de beber alcohol...
Si, siiiiiiii, yo tengo algunos conocidos musulmanes que eso de no beber alcohol, hacer el ramadan y no comer jalufo (cerdo) como que les trae sin cuidado.<br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->
"...Let him who hath understanding reckon the number of the beast for it is a human number, its number is Six hundred and sixty six."
Revelations ch. XIII v. 18
Avatar de Usuario
pablo
Chumastodonte
Mensajes: 3301
Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am

Mensaje por pablo »

Patastratos escribió:pablovicdam escribió:
Vaya, lo soporto de mis amigos y ahora desde internet :lol:
pablovicdam escribió:Del librito "Cómo crear personajes de ficción" de Alba Editorial
¿Existen libros de esos? Vaya. Parece interesane...
Interesantes, pero pequeños y bastante caros (100 páginas por 12 euros). Es mejor sacarlo de la biblioteca y darle un vistazo.
Avatar de Usuario
Kaximpo
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6902
Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico
Contactar:

Mensaje por Kaximpo »

Uy, me da una pereza actualizar lo del lunar... :P No me había dado cuenta. Ni tampoco de los Patastratos.

La de "20 Mariposas" ya la tengo apuntada. Reconozco que no conocía la canción y tuve que buscarla en Internet a partir de la letra. :oops:
"¿Es usted es superhéroe por convicción o por incapacidad de ser otra cosa...?"
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
Avatar de Usuario
Patastratos
Boanacondaconstrictor
Mensajes: 2343
Registrado: Jue Ene 29, 2004 12:00 am
Ubicación: Fábrica Patastratos Inc.
Contactar:

Mensaje por Patastratos »

Otros puntos que me dejé por comentar:

-De la portada me gusta la idea, aunque la ejecución me parece un poco apresurada... De hecho si os fijáis la pierna derecha de Superlópez está coloreada por debajo de la línea de tinta, lo que pasa es que se nota poco porque el fondo es oscuro. Y tampoco me fijé al principo en la chincheta de abajo, que hará explotar la burbuja...

No sé si para la portada de Fans dibujará a un Superlópez con el típico pompero en la mano, y un planeta enorme flotando al lado de su gigantesca cabeza...

-No me gustan los corta-pegas de las escenas de turismo que hace Super en el planeta Hipotecarión. La torre Agbar es una fotografías puesta ahí tal cual y La Pedrera está dibujada con un estilo que no coincide con el de Jan, incluso se ve una doblez en medio de la construcción. De los otros dos edificios no me quejo porque dan el pego... La torre de la casa Amatller parece muy de Jan, y este es un ejemplo en el que el uso de texturas quedan muy bien. Lo mismo tampoco son de Jan y me estoy colando hasta el fondo... :P

Yo creo que ese tipo de detalles el lector de Superlópez lo sabe apreciar. No sé, cada vez que leo "Periplo búlgaro" me quedo observando el fino trazo de tinta con el que ha dibujado la catedral de Sofía y me digo "anda que no se lo tuvo que pasar pipa Jan, postal en mano...". Y también pienso "¿y no le daría rabia después de haber pintado la catedral con tanto mimo, hacerle pasar por delante una línea cinética blanca de vuelo?".

-También me hace gracia que Taco se suba al edificio más alto del planeta, y que sin embargo en el horizonte se puedan ver edificios en el mismo plano que la azotea de éste...
"¡Maldición! Necesitamos conseguir cacahuetes sin cloperotaraska ni patastratos... ¡Ahora mismo!"
Avatar de Usuario
Nemesio Pando
Petiso Carambanal
Mensajes: 31
Registrado: Dom Jun 17, 2007 11:00 pm
Ubicación: C/ Atenas, 7, 3º,1ª

Mensaje por Nemesio Pando »

Kaximpo escribió: Grúas en la primera viñeta. Lógico en una historia sobre la especulación inmobiliaria, la construcción y la vivienda pero no recuerdo haber visto grúas en otra historieta de Superlópez. Parece que las ciudades de JAN están ya terminadas. :P
Ya salieron grúas hace muuuucho tiempo. De hecho, el tema de la especulación inmobiliaria era el tema de base: ?Guerra en la Dimensión Oscura?, en SL-1. Y también traslado a una ?dimensión alternativa?. Casi se podría decir que es una re-visitación de esa historieta actualizada con el Jan de ahora.

Después de una primera lectura de Hipotecarión entre anoche y esta mañana, tengo clara una cosa: me gustan muchísimo más las historias que suceden "en casa" que las de "viajes intergalácticos y realidades alternativas". Dando un repaso rápido podría clasificar los números de SL en grandes grupos (faltarían los del tomo 10, que no lo encuentro, aunque sé que lo tengo):

"Aventuras que vienen a casa":
LOS ALIENIGENAS
LA SEMANA MÁS LARGA
LA CAJA DE PANDORA

LA GRAN SUPERPRODUCCIÓN
CACHABOLIK BLUES ROCK
EL ASOMBRO DEL ROBOT
UNA VEZ, EN UNA CIUDAD
...LOS PETISOS...
LA AVENTURA ESTÁ EN LA ESQUINA
TYRANNOSAURUS SECT
LOS CIBERNAUTAS
OTRA VEZ LADY ARAÑA (TRIL-1)
25 AÑOS (1ª historieta)
NACIMIENTO DE LOS GEMELOS SUPERLÓPEZ
EL SUPERCRACK
EL DIOS DEL BIT
NOSOTROS LOS PAPINO
EL GRAN BOTELLÓN
POLITONO HAMELÍN

"Aventuras en un sitio"
EL FANTASMA DEL MUSEO DEL PRADO
EN EL PAÍS DE LOS CIEGOS...

LOS CERDITOS DE CAMPRODON
LA BANDA DEL DRAGON DESPEINADO
LA BOMBA
HOTEL PÁNICO
LA COSA DEL PANTANO, EL FLAUTISTA...
EL TESORO DE CIUACOATL
UN CAMELLO SUBIO A UN TRANVÍA...
EL CASTILLO DE ARENA
LA GUERRA DE LADY ARAÑA (TRIL-2)
EL INFIERNO

"Aventuras de viajar":
EL SEÑOR DE LOS CHUPETES
AL CENTRO DE LA TIERRA
PERIPLO BÚLGARO
EL CASERON FANTASMA
MONSTER CHAPAPOTE

"Planetas altenativos"/"Épocas alternativas"
LOS LADRONES DE OZONO
LA ACERA DEL TIEMPO
ADIOS LADY ARAÑA (TRIL-3)
LAS MINAS DEL REY SOPLOMÓN
EL PATIO DE TU CASA ES PARTICULAR
LA CASA AMARILLA
HIPOTECARIÓN

Teniendo en cuenta que he puesto en negrita mis favoritos, creo que tengo ya claro que NO ME GUSTA que Superlópez se vaya a otros planetas donde todo se lo inventa, donde cuesta hacer un esfuerzo para ver ?cotidiano? todo lo del planeta? Me gustan más, como ya habéis dicho más de uno, las historias donde ?el objetivo? está claro, y los escenarios también, y los personajes. Sobre todo ésta última de Hipotecarión, la veo muy sosa en el argumento: podría haber tratado el tema económico-especulativo-bancario con una historia más ?cotidiana?, por ejemplo haber tirado más de la historia de la hipoteca (o no) de Luisa y Juan.

Me gusta cuando salen sus casas, la oficina, los vecinos, la gente de la calle, los camareros. Me gusta lo cotidiano, y sacarle punta a lo cotidiano, reencontrar personajes de otras historietas, y que éstos evolucionen (me parece genial que Martha y Chico hayan tenido una niña)? y cuando los ?malos? se inventan mil y una para sacar beneficios?

?y creo que hay algunas cosas demasiado repetidas, sobre todo los viajes a otros planetas/tiempos/realidades, de los que ya hemos conocido un montón:. Por favor, Jan, no más viajes en el tiempo (La acera del tiempo/El patio de tu casa?/La casa amarilla), tres ya son suficientes? y no más planetas? Éste es suficientemente interesante como para que Super tenga entretenimiento y aventuras?

?y por último, tengo algunos personajes un poco atragantados por repetitivos: Lady Araña (su trilogía me pareció flojita, y otras intervenciones posteriores, también), Al Trapone, Escariano Avieso?

En fin, que yo iba a hablar de Hipotecarión, y me he puesto a hablar en general? Pero bueno, ¡tenía que decirlo!<br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->
Responder