Llevo leyendo Superlopez desde que tenía 6 años, he leido todos los que se han hecho hasta la fecha, y he seguido la siguiente evolución:
Los que más me han gustado han sido los primerísimos primeros, pues para mi lo importante del comic es el humor, y los primeros eran los más humorísticos...bueno "Las aventuras de Superlopez" es entretenido sin más, los dos del supergrupo me gustaron bastante, sobretodo el segundo, aunque me acuerdo que me apenó que SL les dejara. "La semana más larga" es uno de mis favoritos, el argumento muy trabajado y el gag del agujero no deja de tener gracia, lo del futbol moló más que en "el supercrack" y "la gran superproducción" también me hizo gracia, pues la chapuza que sale al final cuando se van al cine me provocó la risa, y llamadme simple, pero también me moló la pelea que se forma cuando a Miguelito Miguel Gomez le da corte pegar a Valerie, y a raíz de eso se monta una pelea. Cachabolik no me dice gran cosa, pero "el fantasma del museo del prado" me gustó bastante, recuerdo que me hizo mucha gracia el gag del empleado del museo cagando, que se ve como si fuera un cuadro...quizá esa chorrada me hiciera gracia porque tenía 9 años cuando lo leí, pero recuerdo que con eso me partía de risa.
Despues viene la etapa de los catálogos turísticos...son tebeos de menos humor, pero me gustan...el mejor es el de Grenoble(Impagable la viñeta donde salen Mortadelo, Hug, Pafman...). También me gusta la crítica social de estos tebeos, por ejemplo del de Grenoble se critica la drogaadicción, aunque quizá de una forma demasiado infantiloide, pues me parece una gilipollez incrustarle a Chico Humitsec un cubo de basura en la cabeza. También me gusta de esta etapa que se aprende sobre países como Japón o Bulgaria. Pero lo importante es el humor, y aqui empieza a disminuir, aunque tambien recuerdo que me hizo gracia lo de Jaime-Flash Gordon. Claro que en esta etapa no eran sólo catálogos turísticos, también habia otros como "hotel pánico" o "el asombro del robot". Lo curioso algunos comics de entonces es que parecía que el humor no tenía importancia, que lo importante era la aventura.
El último comic de SL que me pareció genial es "el dios del bit", también entre mis favoritos, despues empezó a decaer, quizá por la reducción del número de páginas...pero hablemos de la etaa de menos páginas:
A partir de "nosotros los papino", tebeo del cual los gags de "la chuleta de cochino" o "mamá, pan" dan vergüenza ajena(y creo que Jan lo hizo aposta, para que nos rieramos de los personajes en lugar de con ellos, prueba de ello es que los presos no se ríen salvo uno) me cuesta recordar como son los otros tebeos...hasta "nosotros los papino" me sé cada comic de SL casi de memoria, pero a partir del de los papino me cuesta recordar:
-En "el gran botellón" me acuerdo que Al trapone y Refuller tenían algo sucio montado y que hacían las mezclas alcohólicas en una fábrica asquerosa, pero no recuerdo si salía Escariano avieso
-En "el patio de tu casa es particular" recuerdo que viajan a la España antigua, del marinero del remo, y etc, pero no recuerdo a qué epoca viajan exactamente(¿Puede ser a la guerra carlista?)
-De monster chapapote sólo recuerdo que iba del tema del chapapote y el malo era escariano.
A partir de aqui ya me cuesta recordar incluso el orden de los tebeos, así que quizá no los diga en órden:
-En "las montañas voladoras"...ese lo recuerdo bien porque lo releí hace poco, ya que me gusta que volviera Tchupón, pero cuando lo releí apenas lo recordaba.
-En "gritad gritad malditos" iba de punks vs skinheads, conciertos y tal, y había algo que se llamaba "Kartón de leshe", Jaime se hacía famoso, y los de la banda de "Kartón de leshe" eran anti-skinheads.
-En "la feria de la muerte" creo que salían extraterrestres pero no me acuerdo.
-En tras la persiana, alguien clonaba a Chin Chao o a Chin Cheta o a los dos de los gémelos(asi se solucionó un error de continuidad) pero no recuerdo quien los clonaba.
-De la casa amarilla me acuerdo bien porque me sorprendió la vuelta de escariano.
-Por otra parte recuerdo que martha y Chico tuvieron una hija llamada Judit, pero ni recuerdo en que tebeo sale por primera vez, pero sí recuerdo que en Politono Hamelín vuelve a salir, ya crecidita.
-De "Hipotecarión" ahora no puedo recordar nada...salvo de que salía un enano que no se que le pasaba en el pelo y lo comenté en su día en el foro
-De "iba caminando" me acuerdo porque el otro dia tuve la duda de si lo de las hipertensiones era en este o en hipotecarión, y lo releí...¡y ya ni me acordaba de Signacio Sidaca, ni del mendigo de Don Simón, ni de casinada!
Como veis, antes podía memorizar a la perfección, y eso hice hasta "nosotros los papino", pero a partir de un punto me cuesta mucho recordar lo que pasa en cada tebeo de SL(De los modernos), no sé si es porque me gustan menos(cosa que es cierta, los nuevos son peores que los de antes) o porque tengo 20 años, y cuando me leí los anteriores era mucho más joven, y entonces me impactaban más...
¿A vosotros os pasa lo mismo que a mi?¿Os cuesta recordar los actuales SL aunque os sepais muy bien los viejos?
Espero respuestas




