Se me había pasado comentar esto en su día. Recuerdo perfectamente esa versión porque la vi de pequeño en los Mortadelos que me compraban en el kiosco. Fue la primera noticia que tuve de esta historia. Los dibujos me fascinaban, aunque no me enteraba de gran cosa porque me parecía una historia muy complicada, y además iba continuando de una semana a otra y me faltaban números. Siempre quise leer la historia completa, y el CRG me ha dado la oportunidad de hacerlo este año. Me encantó. Si os parece que resumir 15 horas de ópera en una hora tiene mérito, imaginaos lo que supone resumirlas en 17 páginas de cómic... Bueno, no sé si puede considerarse exactamente un cómic, es de estas historias con texto al pie de cada dibujo (didascalias les llaman, ¿no?). En todo caso, para mí no ha perdido la fascinación que me producía de pequeño, y ha ganado mucho en comprensibilidad.

Apareció originalmente en los Mortadelos 224-231, 239, 241-248, de la primera época, allá por los años 70. No sé si en este foro está permitido esto que voy a hacer, pero teniendo en cuenta que es un cómic inencontrable... Si el moderador cree que no es apropiado, que lo quite o lo hago yo mismo.

http://www.megaupload.com/?d=UFQOZ1KR
(La fuente, como ya he comentado, es el CRG)
Veo que habláis de "La princesa caballero" y los tebeos para chicas. Yo también tengo esa serie de Tezuka, que me parece magistral en su género. Lo que cuenta Pablo me recuerda la temporada que estuve comprando W.i.t.c.h. y la vergüenza que me daba. De hecho, nunca se lo compré a mi kiosquero habitual. Sin embargo, el año pasado ya no me dio ninguna vergüenza comprarme los antiguos tebeos de la Familia Feliz.
