p47v1: Los ojos y la expresión de la boca de Superlópez la hemos visto luego en multitud de dibujos chinos, digooo, en animes japoneses... pero varios años antes de que los lectores lo supiéramos; de nuevo, surge la idea de si el primer iberomanga fue creado por Jan.
Me gusta mucho más la expresión tanto facial como mental de Martha, que está captando el plan de Superlópez. Está disfrutando porque, por fin, una organización ineficaz tiene unas actuaciones que pueden conseguir algo efectivo y no sólo el ir sobreviviendo hasta ser destruidos.
Colores: Superlópez en monocolor magenta (más que rojo), Martha de monocolor naranja, y fondo amarillo. La pared del túnel en primer plano es lila. Pienso que los monocolores destacan aún más la intensidad del momento y las emociones de los personajes.
v2: los otros miembros del GUA están vivos y no son meros comparsas. Uno pregunta por el nuevo refugio, al otro le duele más el honor que el chichón, y Holmez está con ese aspecto como de tortuga que no se sabe si está vivo o muerto, o a la expectativa.
v3: No sé por qué, aunque no me lo había planteado antes, esta escena me recuerda a Popeye en acción. En general, a varios dibujos animados de los que se hacían antes.
v4: El Doctor Rostrado, no me había dado cuenta antes, es para darle de comer aparte. Sí que debe de ser familiar de Tranqui o de Tronco (el menos alto de los dos). Es como muy pegado a la tierra: se fija en cosas de corto plazo, como cuándo se va a hacer la nueva guarida, qué rápido trabaja Superlópez... y no dudó en decir la vidorra que se pegaban cuando les pagaba el Estado por investigar la epidemia cabecicuba.
Ojo a Martha diciendo la primera semi-palabrota de la historia de Bruguera.
v5: la mente de Holmez debe de ser como una especie de GPS que lo controla todo a la vez sin moverse. Todos los planes de Superlópez de la página anterior, los tiene archivados, y no necesita que nadie le diga si los pris.... se han escapado. Curiosa su hija a lo lejos, en monocolor azul claro, igual que el fondo, sonriendo. ¿Por qué? Se lo está pasando bien, eso sí. Superlópez lo vio claro al final de p43: los prisioneros cabecicubos consumen recursos (comen)... pero, sobretodo, son un peligro porque al huir se convierten en espías. Lo mismo pasa con los miembros del GUA que se convierten en cabecicubos. Lo ideal es deshacerse de ellos de golpe, y no con evasiones individuales continuas, porque así, al llegar todos al mundo cabecicubo, sólo podrán repetir la misma información, y no detalles adicionales nuevos.
v6: el PACU: y ahora, siguiendo con la estructura gemela que lleva este episodio, donde sale la guarida del GUA y sus miembros, por un lado, y la sede del PaCU/Gobierno/empresa que luego sería conocida como Llauna (unión de partido/instituciones públicas (de Gobierno y de Estado)/economía privada: se trata de un incipiente totalitarismo.
El mapa es el habitual de Barcelona. Es interesante porque las manzanas están hechas con esos cuadrados de tinta china (líneas perpendiculares) tan característicos del Jan de aquella época. Aparece el puerto, la Diagonal (en diagonal, ejem), la Gran Vía, hacia la mitad. Así pues, si la sede del PaCu y la sede del Gobierno están en una empresa de Barcelona, significa que la capital del país es Barcelona. Es un tema que nos podría crear una cierta polémica, y del cual se podría tirar del hilo uniéndolo a historietas posteriores (pero es más de blog que de foro, ejem).
Supongo que Sintacha está hablando (departiendo queda bien) con los huidos de las celdas de la GUA (lo destaco porque suelo escribir "del GUA", en masculino; pero es femenino "la Guerrilla Urbana Anticabecicuba", es decir, "la GUA"). Diré que en p46v8, Superlópez dice "el GUA". ¿Tiene que ver el nombre "GUA" con el nombre "GIA" de Argelia? Creo haberlo comentado alguna vez: no, porque se fundó en 1992. A veces me tengo que repetir cosas que no recuerdo.
v7: Láaaastima... Me gusta mucho ver planos y mapas en historietas y películas. No sé por qué. Igual es porque me da más sensación de realidad. O que me parecen limpitos. Pero aquí Jan nos esconde el mapa. Nos deja sin saber dónde estuvo el punto de concentración de la GUA... o, más bien, la fábrica de huevos cuadrados.
Creo que podríamos aproximarnos bastante. Y como estamos en este foro para desvariar, lo haré un poco. El mapa comienza justo en nuestras narices, el Primer Hexaedro está ante el mapa. Lo está en v6, y no hay que pensar que haya retrocedido hacia su izquierda, fuer del mapa o plano. Sabemos que el mapa está muy cerca de nosotros porque el Primer Hexaedro es de color lila (primerísimo plano, y con la mano saliéndose de la viñeta. ¿Qué tamaño tiene de anchura el Primer Hexaedro? ¿Hasta dónde llega? Pongamos que sean 50 cm. Pongamos que llegue desde la izquierda del mapa (desde L'Hospitalet de Llobregat, lindante con Barcelona) hasta la Plaza España/Montjuïch (donde hacen el Saló del Comic) o un poco más a la derecha. Eso nos sirve para descarta todo el tercio izquierdo del mapa.
En la viñeta está el Primer Hexaedro en primerísimo plano, luego está Luisa en multicolor (osea, a una distancia a la cual la podemos ver bien) y hay una abeja de las que dibujaba Jan entonces, de monocolor naranja.
El monocolor naranja indica que está al fondo, en un segundo plano tras Luisa, igual que el Doctor Rastrollo en p47v3 o que Martha en p47v1, o que Martha y Holmez en p46v6, o que el doctor Tartez de Tiraverde en p46v2, quien está tras Luisa y Superlópez, pero antes que el Holmez monocolor amarillo... y amarillo es el fondo. Esa abejita está mirando también el mapa, lo que nos indica que está justo a continuación tras el hombro de Luisa Lanas, lo que nos sirve para descartar el tercio derecho del mapa. Tras la abeja habría un amplio trozo del plano de Barcelona (¿se dice Parchelona en algún momento de la historieta? No me suena, así que diría que no; pero si queremos sustituir "Barcelona" por "Parchelona", no tengo inconveniente).
Así que estamos en algún impreciso lugar en el tercio medio del plano de la ciudad.
Pero lo podemos precisar: el dedo de Luisa Lanas está a menos de la mitad del plano desde abajo. Descartamos los barrios cercanos al Tibidabo; también podemos eliminar des el final del Passeig de Gràcia hacia el barrio de Gràcia. Podríamos estar en la zona de oficinas y pisos del Eixample. No es el Raval, Ciutat Vella, Barrio Gótico, etc, porque eso está más haca el mar, Así que eliminamos los alrededores de la Rambla, y descartamos desde el mar, desde Colón hasta la Plaza Catalunya.
Viendo el mapa de v6, mi pinión es que estaría en algún punto apartir de la línea blanca horizontal más amplia que se cruza con la línea blanca diagonal. Y por encima del pegote negro hasta el rectángulo vertical blanco.
Osea, entre la Gran Via de les Corts Catalanes hasta su cruce con la Diagonal (en el plano real, se cruza hacia la Plaza de les Glòries, que entonces no existía, una rotonda-scalextric que distribuye el tráfico hacia las localidades que, pese a no ser Barcelona, también existen). Sería una zona del Eixample, donde tradicionalmente había habido oficinas y sedes de empresas. No me extrañaría que la sede de la empresa de publicidad delJefe hubiera tenido su sede por esa zona. ¿Pero la fábrica de huevos cuadrados?
¿No habíamos dicho por algún sitio que estaría más bien hacia el distrito de Gràcia? Igual nunca habíamos dicho nada...Fue hacia la página 8...
Por otro lado, el sitio típico de fábricas y talleres de Barcelona habría sido el Pueblo Nuevo (Poblenou), hasta que al ayuntamiento se le ocurrió la idea de especular con todos los terrenos que pilló y lo convirtió en el 22@ (una zona de rascacielos y bloques de pisos carotes, aunque el Ayuntamiento de Barcelona siempre dice que es un barrio de "Nueva Economía", internetes y cosas de esas que molan mazo). Eso estaría más hacia la derecha (tercio derecha del plano), y un poco más abajo... diría yo.
No es importante pero ¿hay algo que lo sea?
Hay algo que no me queda claro: ¿por qué Superlópez quiere destruir la fábrica de huevos cuadrados? ¿Para acabar con el origen de la epidemia? "Todo comenzó ahí". Eso implica conocer que es el único origen, que la epidemia no se auto-sostiene fuera del entorno de Gallinueva. Y eso no lo saben a ciencia cierta. Como tampoco sabe nadie de la GUA [p44v10] que la fábrica de huevos cuadrados se vaya a convertir en el Convertidor.
Por cierto, p44v10 y p47v1 son dos viñetas equivalentes, donde el Primer Hexaedro y Superlópez tienen el mismo papel y una expresión -sonrisa, etc- similar. Si alguna vez hay que redibujar el álbum para que quede mejor





p47v8 y v9: trágico. Brutal. toda la zalamería del Primer Hexaedro se convierte en el típico esperpento de un asesino de masas. "¡Al Convertidor! ¡Será la primera!"
Atento al militar. Atento a la expresión de terror de Luisa, una expresion de indefensión que no le he visto más, aunque haya estado indefensa muchas veces. El Primer Hexaedro odia equivocarse, perder, y no le gusta nada que sus planes salgan mal. Y lo paga con los demás... Por ahí habría tema para un episodio de revuelta interna: ¿es fiable un jefazo que se saca las pulgas de encima culpando a los demás de sus errores? ¿Es culpa de Luisa haber sido engañada, si ni es espía ni nada? Atentos también a que no es acusada de cabecirredonda, sino de "traidora".
Y atento también a alguien que pasa muy desapercibido, en color rosado, al fondo, tras el militar que va a detener a Luisa Lanas... porque no podemos saber si está sorprendido o qué.
"¡Al Convertidor!" ¿Será la primera?