Pues esta forma de releer
Los Cabecicubos hace que me de cuenta de otras cosas. Entre la p44 y la 45, publicadas contiguamente, una a la izquierda y la otra a la derecha, en la versión de Ediciones B de 1987, nos encontramos ante dos páginas gemelas.
Resulta que me fijo en esto al leer la viñeta 1 según
Kaximpo... Pero es que, casualidad o real, tenemos el mismo número de viñetas, y a misma composición: 2 viñetas en la tira 1, 3 en la 2, 2 en la 3, 3 en la 4.
En la p44v1, tenemos una entrevista o debate (reunión) en la sede del PACU, mientras que p45v1 tenemos algo parecido, una reunión o
deliberación en la sede del GUA. Asimismo la distribución de la viñeta es la misma: los que mandan (El Jef... Primer Hexaedro, y el Inspector Holmez) y sus asesores (el General Sintacha y un militar; los doctores Tartez de Tiravere y Rostrado), así como las manos derechas (Jaime González, Martha Holmez) están a la izquierda del lector (las manos derechas, hacia el centro). Los líderes tras la gran mesa del PaCU o tras las cajas que hacen de mesa del GUA.
En ambos casos departen sobre el siguiente paso a dar en la estrategia de cada grupo.
La sensación que me da el GUA es que el tiempo se vive muy deprisa, que hay la necesidad de hacer cosas y que falta tiempo... Entonces el lector puede irse para atrás unas páginas y darse cuenta de que apenas hace 4 páginas que sabemos de la existencia del GUA... parece toda una vida.
v3p44 y v2+v3p45 vuelven a ser un poco parecidas: en ambos casos teemos alguien que llama. La idea que subyace en p44 es la entrada de nuevos cuadramaradas, procedentes del GUA, lo que les da información. El GUA, en p45, va un poco retrasado, porque es ahora cuando les llega un refuerzo... que enseguida vemos que no es tal. Y lo vemos más "enseguida" si hemos leído p44.
¿Por qué se sorprenden o se interrogan los de la resistencia? Pues no tengo respuesta.

: siempre he pensado que, si están bien puestos, tienen significados distintos. Los

son preguntas de no entender lo que pasa. Los

son exclamaciones, y a veces, de entender demasiado bien lo que pasa.
Aparece el Holmez que a mí me gusta. Como dice
Kaximpo, este Holmez ya no existe. Una pena. Basculaba entre la eficiencia/eficacia y el aspecto cómico. Actualmente, podría ser sustituido por un agente de la TIA pero con un rasgo más serio. Un entorpecedor de investigaciones que actúa en serio.
p44v4 y p45v4: en ambos casos, tenemos a 3 personajes, el líder en preferencia e inclinado hacia la derecha hacia un segundo personaje, y un tercero, al fondo, en monocolor (Luisa, Superlópez). La diferencia es que en p44 el Primero habla con Luisa, a su espalda; y en p45 habla hacia el vigilante. Me pregunto si la admiración superior de v3 no estaría dirigida hacia ese Superlópez en el original en lápiz. Eso nos daría como resultado que Holmez y Superlópez serían los dos personaje con bocadillos de admiración. Los dos listos, vaya.
p45v6: la historieta que se marca la andoba parece sacada directamente de
La Pitufita. Hay una abejita, un ratón y una tubería de esas que, si no estuviéramos en una cloaca, en
Pafman nos dirían que son de esas tuberías que siempre hay en las bases secretas.
p45v6. El "yo soy así" de Sintacha en p44v6 se me asemeja al "sospechoso, sospechoso" (míticaXD expresión) de Holmez. Ambos no ven nada claro el papel de Luisa en este asunto. Pero cederán ante el enfoque que les da un personaje superior, el Primer Hexaedro y Superlópez, quien pasará a ser, de hecho, y esto es importante, el nuevo co-líder carismático del GUA (ya lo es desde el bombazo de p43v1).
¿Se toca Holmez la nariz cuando piensa? Digamos que más bien se toca bajo la nariz, hacia la boca-barbilla. Lo que pasa es que ese narizón actua casi como pseudo-barbilla.
En p44v6 y en p45v6, tenemos a Luisa sentada. Nótese la vestimenta semi-militar (con botas; ¿sería invierno?) de los camisas cuadradas en la página anterior, y la vestimenta con un vestido de volantes que la hace más rotundamente redonda. El vestido de p44 es marrón (como los camisas pardas de las SA nazis (gracias, Google) o como una vestimenta de un grupo paramilitar o militar o policial. El vestido de p45 es verde. Verde y marrón, como un árbol, digamos; todo muy natural. No sabía que en las ediciones posteriores era rosa. Pega más el verde. Pero es más sexista el rosa.
Holmez no se fía un pelo. Pero nada.
Nada es nada, dirá el clásico. .
Me interesan las expresiones de los hombres del GUA. Siempre pienso que retratan a gente de momentos justamente anteriores. Por alguna razón, pienso en alguien parecido a Vázquez cuando veo al de la barba de p45v5.
p45v7: el grito que le pega Holmez es equivalente a la murmuración de Sintacha: "¡Es amorfa!" La deducción es inmediata.
Curiosamente, el "¡Está detenida!" sucede en la única viñeta en la que aparece Martha Holmez, la única miembro femenina del GUA, miembro casi externa... de lo que la Audiencia Nacional diría: "el entorno social del GUA".
El gesto de Superlópez con la mano en la nariz me descoloca. No recuerdo que lo haga en más ocasiones, aunque estoy de acuerdo con
Kaximpo en que significa "más concentración" que si únicamente se tocara las narices... en este caso el bigote.
Esa actitud de Holmez sorprende a todos los del GUA. Y llama la atención de Martha. Eso es lo que hace de Holmez el líder perfecto del GUA: piensa más rápido que ellos y actúa cuando conviene.
En p45v8, Luisa Lanas se pone a las cuadraórdenes del Primer Hexaedro. Quiero señalar que el Primer Hexaedro no muestra animadversión alguna hacia Luisa pese a ser tan redonda. Y eso merecería un debate sosegado: ¿es porque la conoce? ¿es porque sabe que es leal aunque amorfa? ¿es porque sabe que es cabecicuba aunque físicamente no lo parezca? En p45v8: Luisa es descubierta y así lo declara. Es el final de su aventura como espía... de no ser por Superlópez quien se da cuenta de que la actitud de Holmez soluciona el problema a corto plazo, acabando con una espía pero no a largo plazo, puesto que podrían enviar más espías o simplemente esperar a que la epidemia diezme al GUA. Así pues, en una actitud que sólo he visto en historietas del Príncipe Valiente,
Superlópez se nos revela como un gran estratega.
En realidad, este párrafo sólo tiene sentido leyendo páginas posteriores, así que me disculpo por haberme adelantado. Lo que hace Superlópez es interceder por ella: no es una espía... es amiga de Juan López. Y Martha Holmez se pone contra su padre en p45v9. Así que, en realidad, el lector se encuentra ante una duda: ¿es Luisa una espía o no? Yo voy con Holmez, pero Superlópez dice que se puede confiar en ella. ¿Era una espía, puesto que así lo parece en p44 y en el rollo de Pepe Trola que suelta en p44v5? ¿Puede ser que, una vez que se ve rodeada de amorfos plastimorfos, y de la ayuda que le presta Superlópez, deje de ser espía para pasar a ser del GUA?
p45v10: Holmez toma nota de que tiene coartada... Parece que Holmez es muy meticuloso, y que su mente funciona de manera distinta al resto. Tanto su gabardina como su sombrero lo aislan del exterior tanto al cuerpo como a la mente. Realmente no sabemos lo que ha anotado, ni lo sabemos en ninguna otra historieta. Puede que haya comprendido lo que ha sucedido, cosa que un lector no tiene por qué... y en p44v10, en cambio, tenemos a un Primer Hexaedro que es demasiado locuaz, que lo explica todo.
El enfrentamiento está ahí: ¿es más cuadrado Holmez que el Primer Hexaedro? ¿Qué pasaría si el Inspector Holmez se convirtiera en cabecibuco e instaurara un Inspectorato Hexaédrico en todo el país?
Personajes y zonas monocolores: p44 y p45 no equivalen de forma "gemela" a los colores y zonas monocolores, así que no las compararé. p45v3: naranja para los personajes, amarillo para el fondo. P
p45v5: violeta/lila para los guerrilleros. Igual en p45v6, con Superlópez naranja oscuro.
p45v6: Martha es naranja oscura, fondo y guerrirellos de color amarillo. Alrededor de Luisa, donde las gotas: blanco.
p45v7: Superlópez naranja oscuro.
p45v9: guerrilleros amarillos.