- Un Bruguelandia dedicado a Torregrosa, regalo de Magin y acompañado por este dibujo que vale más que el propio tebeo:
- Superlópez: Los ladrones de guante verde, el álbum con tirada más limitada de toda la serie. A su lado, El infierno se encuentra en cualquier esquina. No es exactamente una adquisicón salonera, pero el editor me lo llevó allí.
- Pafman: El Dr. Ganyuflo y otras historias, regalado y dedicado por el mismísimo Cera.
- Cupidon: Philtre d´amour, regalo de mi amigo Omen666, con preciosa dedicatoria de Malik.
- Un Cavall Fort especial Madorell y un TBO Extra con reseñas dedicadas a sus dibujantes, obsequios de mi amigo Alfons.
- Un puñado de "Corriere dei Piccoli" y un par de álbumes de Chick Bill, obsequio de Rosa, la secretaria del TBO.
- Fanzipote nº 17, con las aventuras de Toni Contreras de mi amigo Chéspiro (me enteré de que "Chéspiro" era palabra esdrújula).
- El último álbum de Clara de noche, dedicado por Bernet.
- Silvio José, el buen parásito (el tomo de RBA), dedicado por Paco Alcázar. Uno de mis grandes descubrimientos del Salón. En el tren de vuelta me lo estuve leyendo y me tenía que tapar la cara con el libro para que la gente no me viera reírme yo solo.
- Tres álbumes de "Los viajes de Alix", a 4 euros c/u en la librería Continuará.
- Spirit Jam: una historia larga de The Spirit, realizada por Will Eisner en colaboración con otros 50 dibujantes, incluidos algunos grandes clásicos americanos (en Continuará, también).
- Un libro sobre Astroboy en inglés (en Continuará).
- Un libraco sobre historia del manga de Paul Gravett, con muchos dibujos y también mucha letra, por 8 eurillos.
- Un recopilatorio de Casper, the friendly ghost, en inglés (uno de los primeros tebeos que leí de pequeño, cuando lo editaba Euredit).
- Un par de Malavidas y un álbum de esta misma gente tan maja: "La escarcha sobre los hombros", de Iru y Moratha.
- Una colección de Star Trek publicados el año pasado, más o menos a mitad de precio.
- Un precioso álbum americano editado por el 75º aniversario de los cómics Disney (aunque en realidad cumplían 76 años cuando salió):
http://coa.inducks.org/issue.php?c=us/WDT+++1
- Un par de TBOs de Ediciones B, y con éstos ya sólo me faltan dos capítulos de las maravillosas aventuras del Dr. Gaudeamus.
- Varios Pulgarcitos pequeños con historietas apócrifas de Pulgarcito, de las dibujadas por el hijo de Jan. Ya tienen que faltarme muy pocas, a ver si hago la lista.
- Un Olé de Benito Boniato, el penúltimo que me faltaba.
- Un álbum de Estefi en catalán (El diario de Lita, de Grazia Nidasio). No sabía que existía.
- Un par de álbumes de los Abrafaxe para mis hijos. La oferta era irresistible: un álbum, 12 euros. Dos álbumes, 14 euros.
- Tres libros de buscar a los Xunguis para mis hijos, dedicados por Cera y Ramis.
- Ocho cuadernos recopilatorios de La Familia Feliz: por fin me decido a salir del armario donde los leía a escondidas en los Lilys de mis hermanas.
- Gargamel descuida sus dientes: el álbum que me faltaba de los Pitufos.
- Un Mortadelo con historieta de Alfalfo Romeo que me faltaba.
- El último TBO Extra de Ediciones TBO (con el que cerró la empresa), y el primero de los cuatro extras de TBO en catalán (ya tenía los otros tres).
- Hugo: El sortilegio de la habichuela, de Bédu.
- Las mil y una noches: un libro de cuentos en historietas ilustrados por Gino Gavioli, publicados también en Zipi y Zape Especial, si no me equivoco.
- Varios libros de Pesadillas para mi hijo mayor.
- Las tres novelizaciones de las peliculas clásicas de Star Wars reunidas en un solo tomo (edición de Círculo de Lectores).
- Una primera edición de La casa de los Espíritus por dos euros. Dentro de unos años valdrá bastante más en ebay, pero no lo compré por eso, sino porque era igual que la edición que leí hace años y que no conservo porque era de mi hermana.
- Dos libros de Sebastià Sorribas: El zoo de Pitus y La quinta gracia de Navapelada. Nunca he leído a este autor, pero tengo entendido que es un clásico de la literatura infantil catalana.
- Los Papalagi, discursos de Tuavii de Tiavea, jefe samoano, reunidos por Erich Scheurmann.
- Los psiquiatras de Franco, de Enrique González Duro (bueno, algo tenía que comprar relacionado con mi trabajo...).
- Una miniatura de un Seat 850 amarillo, por 2,50 euros. El coche de mi padre, en el que tantos viajes hicimos toda la familia, y años después mi primer coche.



