Bueno, pues breve comentario de
Zot! Vol. 1
Scott McCloud vive para analizar. Analiza cada una de las historias, analiza su propia evolución en la serie, analiza su dibujo... Es un poco cargante.
¡El traje de Zot es el de Doc Samson!:
http://www.entrecomics.com/wp-content/uploads/2006/09/zot.jpg
http://www.coverbrowser.com/image/hulk/141-1.jpg
Es básicamente una historia romántica adornada con aventuritas superheróicas cortas y simpáticas.
Por lo que se cuenta en Hacer cómics parece que el choque de la personalidad de los cuatro personajes que representan los tipos de pensamiento humano (pág 68 ) era una cosa muy trabajada en Zot. Sin embargo veo que no. Peabody apenas hace acto de presencia y Butch es un secundario gracioso.
Los números de Dekko son un adelanto de lo que veremos en Entender el cómic, con las viñetas abstractas e icónicas. La parte superior de la pirámide.
¿Woody es Scott McCloud?
El chiste de la página 22 es genial.
¿Se puede leer a pesar de que faltan cosas? Voy a escribir la verdadera lista de lo que falta (la otra la escribí de memoria):
- 10 primeros números a color. El autor dice que le avergüenzan y que el número 11 de la serie se planteó como un nuevo número 1.
- Mini-cómics 10 y 1/2, y 14 y 1/2, por ser de otro dibujante.
- Páginas acabadas de los números 19 y 20. En el tomo vienen los bocetos con los bocadillos y todo, pero me parece muy incómodo leerlo.
El fastidio está en que casi todos los villanos que aparecen en este tomo hacen su segunda aparición. En algunos casos lo explican sobre la marcha ("oh, es Dekko, ¿te acuerdas de su origen? Pues te lo recuerdo:..."), pero en otros casos han puesto notas a pie de página. No parece imprescindible haber leído esos números, pero yo los hecho en falta.
Y veo que el segundo tomo acaba en un cliffhanger
