No necesita mucha explicación. Quizá lo que más llama la atención es que hay dos entidades distintas: "historieta" y "publicación", que son cosas diferentes aunque en ocasiones no tenga mucho sentido distinguirlo. Por ejemplo, para "Tadeo Jones" con un solo álbum y una sola historieta no tiene sentido hacer la separación pero para "Aventuras de Superlópez" que se compone de ocho historietas cortas, cada una de ellas publicada en diferentes álbumes, revistas, tomos... sí tiene razón de ser. He llevado al extremo esta consideración y no sólo las portadas se tratan como una historieta (tienen su propia fecha de realización que es independiente del contenido del álbum, se pueden reutilizar para varias publicaciones, etc.) sino también los dibujos de contraportada (Caperucita, la cabina...) y las portadillas.
Si os apetece, echadle un vistazo y me comentáis:
http://cachislamar.webcindario.com
Se trata de ver si los criterios de búsqueda y los resultados que se obtienen se pueden mejorar. Los datos de prueba por los que podéis buscar son:
- "Aventuras de Superlópez", "El Supergrupo", "¡Todos contra uno..." en distintas colecciones (Mortadelo Especial, Olé! Bruguera, Olé! B, Fans, Magos del Humor...)
- "Laszivia" por capítulos, Norma y Glénat.
- Tadeo Jones
- JauJa (Cab Halloloco, Los últimos de Villapiñas, portadas y las páginas de portadilla que hizo JAN en algunos números).
- ¡Dibus! (Pun Tarrrota, Supertron. En esta última veréis una cosa curiosa: las historietas de 4 páginas están divididas en entregas de 2 páginas. ¡Lo de "Gente Menuda" con, por ejemplo, "Al centro de la tierra" a 2 páginas por nº, va a ser divertidísimo!).
- Amaníaco (Situaciones insólitas, Días moscosos)
El autor siempre es JAN o Juan López Fernández. Sin embargo, podéis buscar por el guionista cuando lo hay (p.e. Efepe o Perez Navarro).
Gracias.



