Foro de La Página Escarolitrópica Gmnésica (www.cachislamar.com) para hablar sobre SUPERLÓPEZ, el hombre de superacero. O una supermedianía, según quien opine
Rafa D'Abastos escribió:Una de las influencias de "La caja de Pandora" fue "En busca del arca perdida" y "El tesoro del ciuacoatl" es de lo más parecido a Indiana Jones que ha hecho JAN. Por fin una aventura clásica y no de crítica social.
Y ya que JAN se ha inspirado varias veces en Spielberg e Indiana Jones me ha resultado curioso ver que George Lucas hizo un homenaje al Tío Gilito en "En busca del arca perdida" que terminó siendo la imagen más memorable de la saga:
Ejem, ejem... Es cierto que soy bastante fanático de los cómics Disney y gran admirador de Carl Barks, pero reconozco que esta anécdota no la conocía. ¡Gracias! La historieta en cuestión está en el nº 33 de la colección Dumbo: http://coa.inducks.org/story.php?c=W+US++++7-02
"¡¡Por cien mil vacas marinas!! ¡¡Ahora que estaba arreglando la máquina del tiempo!!"
¡Qué interesante! Desde luego yo tampoco lo conocía. Y además la historia está considerada una de las mejores por los usuarios de esa web. Esperemos el no-integral de Barks de Planeta la incluya...
ha sido leer el título y ver la imagen esa y al principio sí me imaginaba algo a "la aventura está en la esquina", pero ya viendo a carasucia de momia, le veo como algo más parecido al "tesoro de ciudacoatl", osea que nos encontramos con los viajes por fin!!!! y también creo que va a ser un homenaje a indiana jones<br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->
Lo curioso es que yo siempre pensé que la serie de PATOAVENTURAS había surgido a raíz del éxito de Indiana Jones y el transformar a los sobrinos de Donald y al Tío Gilito en aventureros como una forma de aprovecharse del tirón comercial. Pero viendo estas aventuras de Carl Barks se ve que fueron una influencia para Spielberg y Lucas.
El Life and times de Uncle Scrooge del 1980 está cotizadísimo según la web, ya que viene además con una introducción del Lucas himself.
Aclaremos que a pesar del título no se trata de la Juventud del Tío Gilito de Don Rosa, que se publicó después, sino de una recopilación de historias clásicas de Carl Barks: http://coa.inducks.org/issue.php?c=us/USCA++1#h
Una imagen de la bonita portada:
"¡¡Por cien mil vacas marinas!! ¡¡Ahora que estaba arreglando la máquina del tiempo!!"