Tintorería "la Tintorera"
Moderador: Kaximpo
Tintorería "la Tintorera"
SL04, tercer capítulo, concretamente la página 23, última viñeta: López recibe un paquete de la tintorería donde llevó a lavar su traje de Superlópez. ¿Cómo se llama? Tintorería "la Tintorera".
Primer dato de interés: esta tintorería es clave en la colección desde el primer número:
SL01, primera historia, última página, penúltima viñeta (el principio del fin del principio): El jefe, no muy convencido, contrata a Juan López. Curioso calendario al fondo: las semanas sólo tienen 5 días (la semana laboral es de 5 días, los fines de semana no cuentan). Es un calendario de esos que regalan las tiendas, de publicidad: Tintorería "la Tintorera".
Hipótesis: López tenía cierto trato con la tintorería ya que llevaba a lavar el traje allí con cierta frecuencia. Según esta hipótesis es posible que López consiguiese un calendario para regalárselo al jefe y así le aceptase.
Como digo, Superlópez llevaba el traje a la tintorería. Podemos suponer que Superlópez empezó a llevarlo despues de que su mujer le limpiase el traje quitádole los superpoderes... DOS VECES (penúltima y antepenúltima páginas de SL13). Así un especialista sería el encargado de limpiar el traje sin frotar los poderes. Esta teoría consigue validez cuando en la última historia del tebeo no aparece el verdadero traje de Superlópez, tal vez porque está en la tintorería. Como primer cambio que hace la tintorería en el traje, se invierte el sentido de la Z (o el 2, según se mire) convirtiéndola en una S, como se ve en la historia clásica/antigua recogida en SL33.
Este orden de sucesos se contradice en la primera historia del SL01, cuando se detalla que Superlópez vistió el traje con la S bien colocada desde la adolescencia. No debería tomarse por cierto ese aspecto ya que es una historia autobiográfica, escrita a partir de la declaración de Superlópez en SL33. Los periodistas no preguntaron por ese detalle, por lo que se equivocaron en la reconstrucción de los hechos.
En otro lavado posterior el color rojo de su antigua S fue sido misteriosamente borrado (léase "Los alienígenas" hasta la página 16). Posteriormente incluso llegaron a cambiar la forma de la S. Conclusiones: 1) si hubiese estado bordada esto no habría pasado, 2) la importancia de la tintorería es innegable.
Sin embargo sabemos que el traje en realidad no necesita ser lavado: En "La pesadilla atómica" (SL01) vemos que ésta chamusca el traje de Superlópez (páginas 7 y 8 ) pero que se limpia automáticamente de abajo a arriba(página 8 y 9). En SL28 incluso se limpia solo del barro, las ciénagas y los "baños de mierda". Tal vez Superlópez lo limpie sólo por coquetería.
"Vea, el mejor disfraz de Superlópez que he visto en mi vida... ¡Hasta parece auténtico!". La tintorera sabe que el disfraz es auténtico (Superlópez lo llevó a lavar para que su ex-mujer no volviese a quitarle sus superpoderes), pero disimula ante Luisa Lanas. Por eso dice "¡Hasta parece auténtico!", algo que no se cree ni ella: ¡La S es diferente, no es el auténtico! Cuando la señorita Lanas no se lleva el traje/disfraz de Superlópez inmediatamente contrata a un chico de los recados para que se lo lleve. La ciudad necesita a su héroe. Es como si Pafcat le llevase el paftraje para luchar contra la Abuela Matrix.
Sin embargo, desde su última aparición la tintorería no ha dado señales obvias de vida. Ha seguido rediseñando el traje a su gusto, quitando el relleno en los cuartos traseros, por ejemplo, pero sin que se la vea claramente. Así que nada, revindico su figura y su protagonismo en los tebeos de Superlópez. ¡Las tintorerías, esos héroes anónimos!
Primer dato de interés: esta tintorería es clave en la colección desde el primer número:
SL01, primera historia, última página, penúltima viñeta (el principio del fin del principio): El jefe, no muy convencido, contrata a Juan López. Curioso calendario al fondo: las semanas sólo tienen 5 días (la semana laboral es de 5 días, los fines de semana no cuentan). Es un calendario de esos que regalan las tiendas, de publicidad: Tintorería "la Tintorera".
Hipótesis: López tenía cierto trato con la tintorería ya que llevaba a lavar el traje allí con cierta frecuencia. Según esta hipótesis es posible que López consiguiese un calendario para regalárselo al jefe y así le aceptase.
Como digo, Superlópez llevaba el traje a la tintorería. Podemos suponer que Superlópez empezó a llevarlo despues de que su mujer le limpiase el traje quitádole los superpoderes... DOS VECES (penúltima y antepenúltima páginas de SL13). Así un especialista sería el encargado de limpiar el traje sin frotar los poderes. Esta teoría consigue validez cuando en la última historia del tebeo no aparece el verdadero traje de Superlópez, tal vez porque está en la tintorería. Como primer cambio que hace la tintorería en el traje, se invierte el sentido de la Z (o el 2, según se mire) convirtiéndola en una S, como se ve en la historia clásica/antigua recogida en SL33.
Este orden de sucesos se contradice en la primera historia del SL01, cuando se detalla que Superlópez vistió el traje con la S bien colocada desde la adolescencia. No debería tomarse por cierto ese aspecto ya que es una historia autobiográfica, escrita a partir de la declaración de Superlópez en SL33. Los periodistas no preguntaron por ese detalle, por lo que se equivocaron en la reconstrucción de los hechos.
En otro lavado posterior el color rojo de su antigua S fue sido misteriosamente borrado (léase "Los alienígenas" hasta la página 16). Posteriormente incluso llegaron a cambiar la forma de la S. Conclusiones: 1) si hubiese estado bordada esto no habría pasado, 2) la importancia de la tintorería es innegable.
Sin embargo sabemos que el traje en realidad no necesita ser lavado: En "La pesadilla atómica" (SL01) vemos que ésta chamusca el traje de Superlópez (páginas 7 y 8 ) pero que se limpia automáticamente de abajo a arriba(página 8 y 9). En SL28 incluso se limpia solo del barro, las ciénagas y los "baños de mierda". Tal vez Superlópez lo limpie sólo por coquetería.
"Vea, el mejor disfraz de Superlópez que he visto en mi vida... ¡Hasta parece auténtico!". La tintorera sabe que el disfraz es auténtico (Superlópez lo llevó a lavar para que su ex-mujer no volviese a quitarle sus superpoderes), pero disimula ante Luisa Lanas. Por eso dice "¡Hasta parece auténtico!", algo que no se cree ni ella: ¡La S es diferente, no es el auténtico! Cuando la señorita Lanas no se lleva el traje/disfraz de Superlópez inmediatamente contrata a un chico de los recados para que se lo lleve. La ciudad necesita a su héroe. Es como si Pafcat le llevase el paftraje para luchar contra la Abuela Matrix.
Sin embargo, desde su última aparición la tintorería no ha dado señales obvias de vida. Ha seguido rediseñando el traje a su gusto, quitando el relleno en los cuartos traseros, por ejemplo, pero sin que se la vea claramente. Así que nada, revindico su figura y su protagonismo en los tebeos de Superlópez. ¡Las tintorerías, esos héroes anónimos!
- Oscar +AB
- Chupninja
- Mensajes: 1589
- Registrado: Dom Ene 25, 2004 12:00 am
- Ubicación: Toy delante de mi ordenadó ... Aaaaro!
- Contactar:
Re: Tintorería "la Tintorera"
Jeje, pues la verdad es que sería un gran cameo si Jan volviese a utilizar la tintorería
Aunque no sé si habrán cambiado de dueños o lo llevan sus hijos o lo mismo pasa como con las panaderías "que ya no hacen el pan como antes" ...
Lo mismo Carasucia se convierte en Caralimpia tras pasar por la tintorería y adquiere poderes y ... euh ... no, eso es más un guión Marvel ...

Lo mismo Carasucia se convierte en Caralimpia tras pasar por la tintorería y adquiere poderes y ... euh ... no, eso es más un guión Marvel ...
¡Eso es! "Usar ... calendario ... en Jefe" ¡No me salía, por fin podré seguir con la aventura gráfica de Super López!pablo escribió:Hipótesis: López tenía cierto trato con la tintorería ya que llevaba a lavar el traje allí con cierta frecuencia. Según esta hipótesis es posible que López consiguiese un calendario para regalárselo al jefe y así le aceptase.
- Kaximpo
- Señor de los Chupetes
- Mensajes: 6902
- Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am
- Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico
- Contactar:
Nuevo concepto: "acierto de continuidad". 
Las primeras historietas de una página con su mujer siempre las he considerado fuera de continuidad, un Universo Paralelo pre-crisis... Ahora no sé...
Las primeras historietas de una página con su mujer siempre las he considerado fuera de continuidad, un Universo Paralelo pre-crisis... Ahora no sé...
"¿Es usted es superhéroe por convicción o por incapacidad de ser otra cosa...?"
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
Pues a proposito de las continuidades, y a pesar de que el concepto no es el mismo. Dejadme que os enseñe la imagen del castillo que aparece en la aventura de Juan sin miedo del buenos dias 7 y comparadla con la portada del señor de los chupetes.
<br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->
<br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->"...Let him who hath understanding reckon the number of the beast for it is a human number, its number is Six hundred and sixty six."
Revelations ch. XIII v. 18
Revelations ch. XIII v. 18
- Kaximpo
- Señor de los Chupetes
- Mensajes: 6902
- Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am
- Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico
- Contactar:
¡Qué sensación de deja-vu...! Quiero decir de redeja-vu porque además del Señor de los Chupetes esto me lo habías enseñado por mail. ¿O me lo habré imaginado? 
"¿Es usted es superhéroe por convicción o por incapacidad de ser otra cosa...?"
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
Podrían ser historias pre-crisis al estilo Batman: sólo son oficiales estas historias, estas otras no, y aquellas del final las cambio un poco.Kaximpo escribió:Las primeras historietas de una página con su mujer siempre las he considerado fuera de continuidad, un Universo Paralelo pre-crisis... Ahora no sé...
No era este, era un pasatiempos de esos que caminas subiendo y bajando escaleras y no sabes si la ilustracion esta del derecho o del reves, es muy similar pero no es esta ilustracion. Buscare a ver si la encuentro y la pongo aqui tambien.<br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->Kaximpo escribió:¡Qué sensación de deja-vu...! Quiero decir de redeja-vu porque además del Señor de los Chupetes esto me lo habías enseñado por mail. ¿O me lo habré imaginado?
"...Let him who hath understanding reckon the number of the beast for it is a human number, its number is Six hundred and sixty six."
Revelations ch. XIII v. 18
Revelations ch. XIII v. 18
- magin
- Señor de los Chupetes
- Mensajes: 6083
- Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
- Ubicación: Yo siempre estoy aquí
- Contactar:
pablo escribió:Podrían ser historias pre-crisis al estilo Batman: sólo son oficiales estas historias, estas otras no, y aquellas del final las cambio un poco.Kaximpo escribió:Las primeras historietas de una página con su mujer siempre las he considerado fuera de continuidad, un Universo Paralelo pre-crisis... Ahora no sé...
Sí, bueno, falta la serie "Crisis en Brugueras Infinitas". Ahí se explica todo. ¿Qué fue de SuperPérez? ¿Qué pasó con la señora López? ¿Cómo olvidó la gente que López era Superlópez? (esto también le pasó al Capitán América, creo). En un universo alternativo -Bruguera 1975-, Superlópez lleva la "S" primitiva, que nunca ha llevado en el siguiente mundo Bruguera. Es como lo de las kriptonitas de diferentes colores, que habían existido para Superboy pre-crisis pero no para el joven Superman post-crisis, según sale en el coleccionable de John Byrne.
Lo que no me queda nada claro es cómo la Tintorería La Tintorera sabe que lava el traje auténtico. Explícalo otra vez, por favor.
Por lo demás, un gran hallazgo temático el del señor Pablo... Por cierto, en un biblioteca marvel de Iron Man salía una carta de "Peúbe"... ¿Será el de los crikos?
Y lo que dice sobre si López le regala el calendario al Jefe para ser contratado, nos explica el porqué luego tiene la jetorra de regalarle la caja guardapuros precolombina en La Caja de Pandora, de donde se deduce que esa historieta tiene un acierto de continuidad, mal que les pese a todos los aguafiestas que citan mil y un fallos de guión.
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
>2000 maginotecas
- Kaximpo
- Señor de los Chupetes
- Mensajes: 6902
- Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am
- Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico
- Contactar:
Mejor no forcemos las cosas que al final va a resultar que la dependienta de la tintorería "La Tintorera" es un clon de la tía May...
"¿Es usted es superhéroe por convicción o por incapacidad de ser otra cosa...?"
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
Suponiendo que la mujer de Superlópez haya lavado mal el traje dos veces, Superlópez habría decidido que unos profesionales lo lavasen en una tintorería. Como podrían volver a quitarle los poderes, Superlópez podría haber avisado: "ojo, que tiene superpoderes, no me lo lavéis con lejía".magin escribió:Lo que no me queda nada claro es cómo la Tintorería La Tintorera sabe que lava el traje auténtico. Explícalo otra vez, por favor.
Bueno, no hay que suponer que pasó esto. Es literalmente lo que ocurrió.
Es posible. Había plantado un árbol y necesitaba escribir un libro, así que envié la carta. Ahora sólo me falta lo de los hijos.Por cierto, en un biblioteca marvel de Iron Man salía una carta de "Peúbe"... ¿Será el de los crikos?
Curiosamente, leyendo la carta me pasó lo mismo que a Filemón cuando analizó al dueño de una pipa sin saber que era suya.
- magin
- Señor de los Chupetes
- Mensajes: 6083
- Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
- Ubicación: Yo siempre estoy aquí
- Contactar:
Ah, vale, si tú lo dices...pablo escribió:Bueno, no hay que suponer que pasó esto. Es literalmente lo que ocurrió.
Curiosamente, leyendo la carta me pasó lo mismo que a Filemón cuando analizó al dueño de una pipa sin saber que era suya.Por cierto, en un biblioteca marvel de Iron Man salía una carta de "Peúbe"... ¿Será el de los crikos?
Vamos a offtopiquear una miajica: ¿la carta que tú enviaste y lo que publicaron era lo mismo, con las mismas palabras, estaba recortado, retocado, alterado? ¿Respondió Raimon Fonseca a lo que preguntabas? (Bueno, esta última siempre es "no").
Se me hizo raro leerte sin avatar (sin un cerdo debajo, sin gafas oscuras de titanio). Y ya que estamos, ¿en ese BM:Iron Man se dice -y dónde- "esto es más grande que la nave de Galáctica"-? Es que sé que lo he leído en uno de los últimos Iron Man ("año 1978", me suena que lo miré) pero no lo localizo. Era para completar el importante tema de "Galaktica".
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
>2000 maginotecas
- Kaximpo
- Señor de los Chupetes
- Mensajes: 6902
- Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am
- Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico
- Contactar:
magin escribió:¿en ese BM:Iron Man se dice -y dónde- "esto es más grande que la nave de Galáctica"-? Es que sé que lo he leído en uno de los últimos Iron Man ("año 1978", me suena que lo miré) pero no lo localizo. Era para completar el importante tema de "Galaktica".
"¿Es usted es superhéroe por convicción o por incapacidad de ser otra cosa...?"
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
No recuerdo que estuviese retocado, porque tampoco quise escribir algo "polémico" y me cambiasen palabras. Para una carta que voy a escribir en la vida, al menos que salga completa.magin escribió:Vamos a offtopiquear una miajica: ¿la carta que tú enviaste y lo que publicaron era lo mismo, con las mismas palabras, estaba recortado, retocado, alterado? ¿Respondió Raimon Fonseca a lo que preguntabas? (Bueno, esta última siempre es "no").
Obviamente, Raimon respondió algo sin leer lo que yo decía.
Lo de Galaktica no lo recuerdo. Supongo que debe de ser en la pelea espacial del tomo 22, que curiosamente coincide con el año que dices.
Sí, tenía que haber quitado esa frase.Ah, vale, si tú lo dices...
- magin
- Señor de los Chupetes
- Mensajes: 6083
- Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
- Ubicación: Yo siempre estoy aquí
- Contactar:
No me refería a eliminar cosas polémicas. Más bien, que Raimon Fonseca da ese toque a lo Montserrat Fortuny ("querido Raimon...", cosas viejas de la radio) y cita párrafos enteros, a veces parece que cartas enteras, pero nunca sé hasta qué punto lo cita todo o parte o no. Sobretodo, cuando leo las respuestas últimamente pienso que responde a cosas que no están escritas en lo publicado, de donde infiero que responde a cosas que no ha publicado... Pero tal vez sea más bien:pablo escribió:No recuerdo que estuviese retocado, porque tampoco quise escribir algo "polémico" y me cambiasen palabras. Para una carta que voy a escribir en la vida, al menos que salga completa.
Me temo que esto es cada vez más habitual en este la Era Marvel de la Decadencia de las Bibliotecas Marvel ¡Excelsior! ¿Quién dijo que no se podía hablar de un correero en un foro de Superlópez?Pablo escribió:Obviamente, Raimon respondió algo sin leer lo que yo decía.
Por otro lado, cuando nos encontremos por ahí, recuérdame que me firmes un Inpeiper "como autor que escribió una carta a una BM".
Tal vez... Es que lo leí. No lo marqué. Luego lo quise recuperar. No lo encontré. Y estoy seguro de haberlo leído. Tomo 22... ¿La pelea de las guerras lunares? (diría que lo he visto posteriormente; si no, ese número sería miticoXD)Pablo escribió:Lo de Galaktica no lo recuerdo. Supongo que debe de ser en la pelea espacial del tomo 22, que curiosamente coincide con el año que dices.
¡Qué poco juego que da alguna gente...!Pablo escribió:Ah, vale, si tú lo dices...
Sí, tenía que haber quitado esa frase.
En general, la BM: Iron Man... no necesariamente la recomiendo.
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
>2000 maginotecas


