De momento, es el que menos me ha gustado de los que he leído y el más sosillo: un arma secreta que en malas manos puede ser un gran peligro... y por supuesto cae en ellas y los protagonistas tienen que evitar que la utilicen con la posibilidad de provocar una catástrofe ecológica. (Aunque releyéndolo para escribir esto, me está gustando más).
La Yoko con la que tratamos es ya la del Tsuniverso de abajo a la derecha.
Los personajes me parecen más inexpresivos que nunca. Véase como ejemplo el "efusivo" saludo Ocatarinetabelachitchix en p2v4. Yoko también está más f... que diga... menos guapa que nunca, ¡y eso que sale en bikini!, pero la cinta hippie o lo que sea que lleva en el pelo no la favorece nada. Además Ingrid a veces pierde la nariz (p5v10). Y Yoko también.
Por supuesto, los decorados son tan perfectos como de costumbre, en especial el Metro colgante y el superpetrolero (p31v5, p37v6).
No sé por qué, pero me ha dado por fijarme en las cosas que serían diferentes si la acción transcurriera en la actualidad en lugar de 1984, año en que se publicó el álbum.
p4v3: Richter hizo sus investigaciones en Alemania en los años 30. ¿Otra arma secreta de los nazis (y van...)? Aunque no se les menciona en ningún momento, en la portada Yoko nos lo sugiere haciendo la esvástica con los brazos.


(La cruz gamada se usaba como símbolo de Thor, de su martillo, no de Odín, pero ya discutiremos si Leloup está confundiendo ambos dioses).
p4v5: a la entrada pocos voltios, mucha intensidad y a la salida muchos voltios y poca intensidad. ¿Qué implicaciones tiene eso?
p7: ¿Es un "rayo bola"? Eso es un fenómeno muy raro. ¡Pero desde luego si a alguien le puede suceder es a Yoko Tsuno! O podría ser porque la caja atraiga la electricidad y eso favorezca su formación.

p9v2v3: ¡Yoko lleva un extintor en el coche!

Cosas que ya no pasan en los cómics de ahora:
- Yoko se siente culpable por haber cerrado la puerta y haber provocado la muerte del "malo". Ahora incluso los protagonistas matan sin remordimientos.
- ¡Se intenta no dejar agujeros en el guión! :O Yoko e Ingrid se las apañan para no desvelar la existencia de la caja y aparentar que Franz había robado un oboe barroco ("¡Un oboe! ¡Ha muerto por un oboe!"). Con lo fácil que sería que nadie (ni los lectores) se preguntará por qué le perseguían... ¡Incluso inventan una excusa para la policía!
p10-p11: Estos "chandals" son de los que hay que llevar con tacones. Lástima que no se les vean los pies.
p11: Ojo al "móvil". Estamos en 1984, recordemos.
p12: Aparte de JAN, hay otro dibujante que también hace fotos a las papeleras como se indica en el prólogo. Y Leloup cuenta que mientras las hacía en el área de descanso de la autopista un alemán le miraba raro.
p13: Espléndidos decorados con el metro colgante. Este álbum también se lo tenemos que ocultar a Gallardón: si ha metido a los coches en túneles vineanos lo siguiente que se le ocurrirá es sacar el Metro a la superficie y colgarlo como un teleférico.
p14: Noto una sensación de realidad irreal: parece un metro de verdad, con sus maquinitas para sacar billetes, gente entrando y saliendo, mirando distraida por la ventana... pero no hay graffittis, la gente no se empuja ni hay aglomeraciones como en la línea Masnou-Pekín.
p15v8: Se descubre el pastel de que el mensaje grabado es falso porque el Dr. Nomehepresentado cree que Yoko está oyendo música. Ahora veo gente que va hablando con sus amigos mientras lleva los cascos puestos.

p16v6: Hombre, tampoco hay que ser ingeniera electrónica para pensar que el micrófono o el transmisor dejarán de funcionar si le quita las pilas...

p17v2: ¡Laca! Además de un extintor en el coche, lleva laca en el bolso. Ahora sería un spray antiviolación.
p18v10: ¡Arqueología informática! ¡Discos de 5"1/4! Muchos creen que los "pendrive" USB han existido de siempre. Lo cual es lógico porque los PC ya no se venden con disquetera de serie.
p19-20: El profesor Notehedichominombre resulta llamarse Zimmer y les lleva a ver a un tipo que me parece que se parece a Carl Sagan, que es millonario, "maitre de l'Informatique" (como sabemos,


Sobre el idioma: sabemos que son alemanes porque dicen Fraulein.
Ah... Vic y Pol. De nuevo no los echábamos de menos hasta que ahora nos los han nombrado.
p23-30: Ésta es la parte que más me gusta: la base secreta y las pruebas. Parece que en esta historia hay viñetas más grandes, que llegan a ocupan verticalmente dos tiras. Debe de tener menos viñetas que álbumes anteriores, ¡pero no voy a contarlas! Y fijándome en las páginas, no veo que todas vayan firmadas.
Por algún lado en Internet he leído que Leloup se equivoca, que no es Odín sino Thor el dios de la lluvia, el trueno y las tormentas. Lo cual es cierto. Pero yo no creo que se confunda. Odín acaba identificado con Zeus como padre de los Dioses y por tanto, como dios del rayo (que no es lo mismo que el trueno).
p30v5: la mano de Vic en el hombro de Yoko... Eso deben de ser los sutiles indicios de la relación sentimental que Leloup no quiere hacer más explícita para que los lectores no nos pongamos celosos...
p34v9: Esto son los planos de la cubierta del petrolero.
p32v2: Demasiada explicación: cada 12 segundos el petrolero cabecea y se forma una ola que permitirá a Yoko llegar a la cubierta desde su tabla de surf ayudándose de un cable que cuelga. ¡Queremos acción! Y la hay y queda bastante emocionante.
p32v4: Bue... Aquí no está tan fea. Están monas las dos. Para montar en barco, Ingrid se pone trencitas.
Lo de poner a Yoko en bikini, según LMPDYT (la Mejor Página De Yoko Tsuno), era para que pareciera aún más débil e indefensa frente al gigantesco petrolero. Podemos ver que no se le nota NADA la cicatriz que debería tener después de la operación a corazón abierto que sufrió en el álbum anteriormente comentado "La frontera de la vida".
p34v7: ¿Quién dibujaría esa postura, poniéndose la zapatilla agarrada a la barandilla? Es lo mismo que lo de las "posturas intermedias" al correr. Habría sido más fácil dibujarla subiéndose la cremallera del mono, por ejemplo. Pero no. Leloup se arriesga y lo agradecemos.
p35: Me gusta la página. Hablan y hablan pero la cámara se acerca, se aleja, ellos cambian de postura... ¡NO a los bustos parlantes!
p35v8: El padre de Yoko vive, se llama Seiki Tsuno y es (o ha sido) profesor de Geofísica.
p35v10-11 "¿No pudo advertirnos por radio?". En lugar de jugarse la vida con el wind-surf. Nosotros nos lo tendríamos que haber preguntado. "No, porque habrían interceptado la comunicación"[/i]. Todo tiene una explicación, no pueden quedar agujeros en el guión.
p43-44: Más "pistas" sobre lo de Vic y Yoko. "El océano se ahoga en una gota de ternura" y FIN.