Foro de La Página Escarolitrópica Gmnésica (www.cachislamar.com) para hablar sobre SUPERLÓPEZ, el hombre de superacero. O una supermedianía, según quien opine
Maltes Producciones Presents escribió:
A long time ago
when maps of the world have
still had not been drawn up
men from every part of Europe
fought in the Holy Land
For many, victory maint death
for the very few, it maint power and wealth.
For the others... the hope to return home.
But now, a dark shdow
falls upon all of them
The one and only hope
is an ancient property that predicts...
salvation will come with the sound of thunder.
One hero
who will be able to save the world
in a final battle between good and evil.
The best kept secret ever.
The biggest adventure story ever told
Thunder Captain (El Capitán Trueno)
Based on the graphic novel by Víctor Mora.
Summer 2009.
Lo siento, pero si no fuera porque no estamos en la época, me parecería una inocentada...
ESta bien el teaser. Mientras no se confundan los americanos y metan alguna bandera de su p%&/$·"% país o le pongan un escudo al estilo del capitan america, la cosa promete.
A ver si a victor mora le da tiempo de ver el estreno <br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->
"...Let him who hath understanding reckon the number of the beast for it is a human number, its number is Six hundred and sixty six."
Revelations ch. XIII v. 18
No sé si creer que estés hablando en serio... A mí me parece que de Capitán Trueno, nada. Entre la profecía, lo del "sonido del Trueno", la batalla final entre el bien y el mal, la estética Señordelosanillos... Tengo mucho miedo...
Y ahora todo es una novela gráfica. Una novela es "El Yelmo de Gengis Khan" pero no la serie completa en cuadernillos del Capitán Trueno.
Kaximpo escribió:No sé si creer que estés hablando en serio... A mí me parece que de Capitán Trueno, nada. Entre la profecía, lo del "sonido del Trueno", la batalla final entre el bien y el mal, la estética Señordelosanillos... Tengo mucho miedo...
Suena apocaliptico ¿eh? y ademas esos paisajes que no coinciden para nada con los de los tebeos.
El tiempo dira si no se trata de algun bulo, pero piensa que si es cierto, por aqui vamos a oir hablar muuuuuuuuuuuuuuuuuucho de esa peli.
Quien sabe: Gladiator, El Zorro, Alatriste, Trueno.....................Superlopez
Cuando menos, si es real, al menos gustará ver a un heroe no Marvel/DC en la pantalla y quizás dentro de un par de años exista un crossover Conan/Capitán Trueno o algo similar.<br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->
"...Let him who hath understanding reckon the number of the beast for it is a human number, its number is Six hundred and sixty six."
Revelations ch. XIII v. 18
En realidad es una pelicula sobre un caballero medieval cualquiera, para aprovechar las armaduras y espadas que usaron en Alatriste. Lo de llamarlo Capitan Trueno es porque el director se dio cuenta de que habia unos tebeos sobre una idea parecida.
Mas o menos como el primer intento de adaptar superlopez al cine.
No me espero nada bueno. En un ambiente tan "progresista" como el que hay en el cine es imposible que se oiga un "santiago y cierra españa" o similar. No he visto a ningun capitan trueno en el trailer.
Lo de "graphic novel" a mi tambien me chirria. Y yo mencionaria a Ambros por algun lado, que es creador visual de los personajes.
leyendo lo de la carcel de papel me llega un consuelo: ¿puede que reediten el capitan trueno con mas calidad? Me encantaria conseguir los tomos apaisados si fuesen mas baratos/finos
Respuesta a Pablo: preocupado por la película pero esperanzado por si el futuro nos traerá buenas ediciones del Thunder Captain, Piscis nos pregunta por lo que ya he escrito y cuya respuesta es evidente: NO.
...................
No entiendo por qué odian al Capitán Trueno. No entiendo por qué no hay nadie capaz de coger un tebeo y decir: esto a positivar.
La verdad es que no entiendo cómo hay tanta cara dura. Espero que el Alcalde de Marbella venga con sus cien caballos plateados del Caballero de Roca y nos salve de las llamas del infierno que nos atenaza.
Suscribo lo de "estética señor de los anillos", los remarques relacionados con la magia y las profecías. El Capitán Trueno, y la obra de Víctor Mora, en general, están hechas en un país y en una cultura que intenta pasar de la tradicióna la modernidad, de la magia y la superchería a la ciencia y el raciocinio. Cuando sale un mago o un brujo, es un vulgar estafador que quiere ostentar el poder social con malas artes. Es la calma fría, el pensamiento, la Ciencia, lo que lo derrota a ese representante del inmovilismo y del reaccionarismo. Es una visión a la vez ideológica (Mora se decía que era comunista) pero también de civilización (de ir hacia donde están los europeos, los estadonidenses, los soviéticos... mediados del siglo XX).
El que incumpla las reglas de que en el Capitán Trueno la magia es mentira, es que no merece hacer esa película.
Y luego tenemos el caso inverso: el del Doctor Muerte de Los 4 F cuyo origen sí que tiene vínculos con la magia negra y que la película los elimina.