Pero lo curioso es que la última página de cada parte tiene el mismo número que la primera de la siguiente.
Y si os fijáis, la última viñeta y la primera en las que Pulgarcito interrumpe la narración y se despide hasta la próxima semana y la reanuda, se pueden eliminar fusionando ambas páginas en una sola.
Mi conclusión: que la historia se dibujó con la idea de que fuera posible editar un álbum de 62 páginas además de serializarla.
Una idea: como JAN dice en su web que esta historia completa es una de las pocas de Pulgarcito de las que conserva los originales, bien podrían editarla (respetando el formato pequeño y con nuevo color porque el que tiene... ¡buf!).
Otro tema: Aladino es chino pero sin embargo el Emperador parece árabe. Incluso dice "Alá es grande".
Me gustan los sicarios del Mago Africano, con cara de perro y tal. Me recuerdan a las historietas de los animales antropomorfos de Cole-Cole. Pero también a los Chupópteros con cara de rata o de cerdo.
Otras cosas en las que no me había fijado antes: el genio se aparece con una música "bombom chie chie..." como lo que bailan en Bombokie en la Trilogía de Lady Araña. La ciudad donde vive Aladino se llama Chin-Chao y una de las fórmulas mágicas que usa el mago dice "¡Chincha Chin-Cheta!




