Eso significa que un año no dura 365 días (366) en lo que a comics se refiere. [de aqui para atrás, lo podemos discutir]
A partir de ahí os planteo lo siguiente: ¿cuáles han sido los hechos relevantes en el mundo de la historieta del Año Tebeístico 2006-2007?
Voy a poner cuatro o cinco elementos: Iznogud (2006, bien es cierto que yo tengo números comprados en febrero 2006 pero no dije que podíamos hacer trampas
Un par de pelis: el Ghost Rider y 300, éxitos de taquilla y... bueno, de 300 no opino pero debería de gustarme aunque a mí no me guste la violencia porque hoy he leído en El Periódico de Catalunya que un escritor dice que "no está bien porque es demasiado fiel al cómic". Toma castaña.
Concretemos algo más y ahondemos en temas foreros (así, Carlos-dg podrá hacer esos trucos de enlazar temas que sólo él tiene la paciencia de localizar). ¿Qué temas o qué ideas han sido las más relevantes en nuestros foros en el Año Tebeístico 2006-2007? Nos conviene porque luego uno lleva muchas expectativas al Saló y no da tiempo de nada: holahola, miraloquehecomprado, jajauninencontrable y adiós.
Voy a poner alguna de ella:
El Lanzamiento en exclusiva para elforo.de/superlopez de "Los Cabecicubos página a página", triálogo que aún continúa (y lo que te rondaré, morena que pisas con garbo) y que luego ha tenido un par de spin-over:
-El escaneo y comentario de "Sir Tim O'Theo: ¡Ni hablar del peluquín!", en latiacomforo. Creo que es Lesejo el mayor fan de Sir Tim... fan o fanático. Al nivel de expectación que en su año montó Exterminius (luego fue estrella en OjodePez con Extherminia).
-El Club de (Rel)Lectura de Yoko Tsuno. El descubrimiento de Yoko Tsuno. Voy a pecar de ególatra (para eso hago yo el mensaje) pero creo recordar que fui yo (no lo voy a comprobar) la primera vez que se habló de ese personaje o de otros, como El Superagente327 o Franka, personajes que yo asimilaba en dibujo, guión o ideas a lo que hacía Jan en Superlópez. Si queréis destaco que El Club de (Re)Lectura de la repulsivamente atractiva/atractivamente repulsiva Yoko Tsuno fuera creado por alguien a quien no le gusta Tintín pero le encanta una serie de un personaje creado por uno de los más conocidos ayudantes de Hergé. Esto tiene su punto.
Ahí se está haciendo una labor de lectura páginas-a-páginas que no servirá de mucho pero que es diver.
-Otro punto importante, para mí, es el trabajo que me he pegado haciendo listados de Mortadelos Especiales (lo que aquél llama ME), de Mortadelos taplásticos, tapapeles y SuperMortadelos (último listado enviado por ahí: en Semana Santa). No sé qué utilidad tiene haber hecho listados en Excel ni por qué me propuse enviarlos a quien me los pidió. El origen de todo estuvo en latiacomforo y en Sir Tim O'Theo.
-Algo relacionado con lo anterior estuvo (otro trabajo que hice; trabajo de los de "sin cobrar") todo lo relacionado con Ric Hochet (que no me gusta y lo que tuve que hablar sobre el tema).
-Sin duda, el acontecimiento mayor ha sido "Los Pitufos", cuyo enlace es el más leído, con más de 15000 lecturas a febrero de 2007. Recordemos que comenzó en el Año Tebeistico anterior (lo recuerdo porque Barrufet, de latiacomforo, me calificó como "el tío raro que inventa teorías sobre las aldeas pitufas"). Y luego Planeta editó Los Pitufos y Els Barrufets.
-Críticas a las traducciones de Planeta tanto en Los Pitufos como en DC (el caso "Bwa-ha-ha-ha", que ha redefinido todo el concepto de ADLO en Internet). Lo de "Tomás" es un caso aparte pero que define la estupidez editorial.
-Reediciones y nuevas historietas de personajes como Esther y su mundo... y la frase: "es un tebeo de chicas". ¿Cuáles frases destacaríais de entre las escritas en estos foros este último año?
-Hablando de teorías y de éxitos, he ahí el tema del Gran Héroe Americano, cuando Cuatro decidio emitir la serie. Ahora lo hace el canal 8.
-Hablando de teorías pero no sé si de éxitos porque sólo había un diálogo (entre dos, vamos), tenemos EL TEMAZO DE GALÁkTICA. Es lo más divertido que he hecho en los foros este último año. Sólo lamento que la serie no continuase... Yo podría seguir dando la tabarra, y de hecho lo sigo haciendo con los vineanos en "Yoko Tsuno". Así seguiré y nuuuunca caaaambiaré. La verdad es que ahí me esforcé bastante sin proponérmelo. Supongo que seré persona non grata en todos los foros, blogs, listas de correo, news (¿pero eso existe?) y chats, así como clubs de fans de las series de Ciencia Ficción de todo el mundo. La vida es asíns.
-En cuanto a los foros, la sensación que tengo es que cada vez hablamos más pero menos gente. El trío Kaximpo-Carlosdg-magin es lo más habitual, y el único en varios temas. Curioso. En latiacomforo, ha entrado gente nueva. ¿Os habéis fijado en cómo la media de edad es más elevada que la había al inicio? Más aún, ¿os habéis fijado como se ha dividido aquello en segmentos casi estancos? Del foro de OjodePez poco puedo decir porque estoy bastante desvinculado desde hace meses. Leo el fanzine y poco más. El foro de tebeos21 supongo que sería tan frío como la última vez que entré, pese a mis solicitudes para que la gente pasase información (no opinión) y datos a ese foro.
-Este ha sido el año en que un servidor, en plena Crisis Tebeística Integral (CTI), decidió irse a la biblioteca a leer tebeos que fuesen el máximo de gafapastas posibles. Lo conseguí. Lo anoté y cada día me doy largas para poner mis resúmenes y opiniones en el blog llamado la maginoteca.
-La Crisis Tebeística sucede el año que leo un tomo de Rip Kirby, uno de Terry and the Pirates, un SuperFueraBorda, Superpuaj de Byrne, una cosa de Tezuka en el que el editor nos toma el pelo durante 200 páginas diciendo que va a hablar de la Revolución Meiji, La Princesa Caballero (¿lo mejor del núm... digo, del año?), un SHSL... eso entre la lectura nueva. Eclecticismo, Crisis y Falta de Espacio.
-El año pasado vi al Señor Ogro con su barba rojo infierno comprar Mortadelos taplásticos a kilos (me regaló uno y todo el tío; a ver si firma en el Salón y me lo dedica o algo): fue muy emotivo y mis lágrimas caen (ah, no, es que esto de escribir en el foro y hacer ensalada de cebolla a la vez...) . El presente año acabará con un fin de fiesta muy especial, que puede superar en espectacularidad al anterior: Ficomic hará un sentido homenaje a Bruguera haciendo un refrito de conferencia repitiendo tema y contertulios.
Frases: quedaré muy mal pero voy a poner una frase mía: "Es más fácil ser Hernán Migoya que ser Jan". Resume todo un mundo. ¿Qué otras frases consideráis relevantes? No os hagáis los modestos y poned las vuestras.
Vocabulario necesario del Año Tebeístico 2007 (ampliable):
-Centón: ¿Qué es un centón?
-Cylones
-Vineano
-Territorio Francófono Europeo o TFE
-Tsunoverso: el gran concepto que ha llegado para quedarse
Hay tantas palabras que están por ahí.


