Desde la p16, sale "el calibrador"... Se trata de una tuneladora y si eso lo sé es porque en Barcelona han hecho ¡1 línea de metro! en diez años y nos han metido la palabra "tuneladora" en la prensa cada día. Una tuneladora se llamaba "Besi" (del río Besós) y otra no lo recuerdo. Esto de poner nombres a las máquinas de las obras públicas tiene que ver con el Marketing afectivo o algo así, según leí una vez. La historia de las tuneladoras tiene su miga. Una vez que acaban su trabajo se las obliga a suicidarse excavando hasta el centro de La Tierra. No pueden regresar y me dijeron que durante las Elecciones al Parlament de Catalunya'2006 (las que ganó el Montilla, las que el listo de Mas dijo lo de "he ido al notario para no pactar con el PP", etc.), pues en esa ocasión, por lo visto, estuvieron sin utilizar las tuneladoras pero siguieron pagando su alquiler euronario para evitar que hubiese un accidente en período electoral. Eso me lo contó uno que habló a otro que trabajaba en los Ferrocatas (Ferrocarrils de la Generalitat o FGC) y que viajaba en la Renfe (la propia intrahistoria de la anécdota es curiosa)...
Cualquier empresa de juguetes debería haber sacado su calibrador. El calibrador debería haber aparecido en juegos de ordenador, en la película de "Yoko Tsuno" y en juegos de mesa... Para firmar en la campaña "Yo quiero un calibrador"--->
www.calibradorpami.net
p17: El colorante no era tóxico... me pregunto cómo depuraron el agua.
Aquí vemos v5p17 y v6p17 que el protagonista no es Vic Video: "¿De qué país sois?", dice él.
Ipso facto, Yoko Tsuno: "mejor pregúntale: ¿de qué planeta?"
Y aquí empieza la gran historia fascinante, como los primeros planos de Khany (mejillas sonrosadas, v7p17, v8p18) [son muchos detalles de lo que hablamos...). Resulta que Kaximpo dijo que es más creíble pensar en un viaje de 2 millones de años-luz que en uno breve... pero es que Khany ha vivido esos 2 millones de años-luz... Citando a Jiménez-Losantos,
en fin... a ver qué nos traen nuestros amigos de de Iberdrola
Y lo que nos traen es [¡vaya!: pero si hablan de energía, eso sí que es un chiste casual] [p19], un sol doble (si no es Apokolips y Aburridolips, hogar de los Nuevos Dioses), unos colores verdosos... Si eso no es
Krypton le falta un pelo (verde kryptonita). Me saco otra teoría (este mes aún no había hecho ninguna, creo): eso es Krypton. La versión que nos da "World of Krypton" (perpetrado por John Byrne en el coleccionable "Aventuras de Superman", 15 y 16, de Planeta deAgostini, ¿por azar publicado el mismo febrero del 2007 en el que comentamos esto o es que ellos influyen subrepticiamente sobre nuestros temas? Hay que investigarlo)... Así pues, Krytpon no salvó sólo a Kal-El sino que también salió una flota (del otro extremo del planeta, tal vez). A la vez, recordemos, que la destrucción de Krypton (según otra idea anterior, también mía) tiene que ver con la invasión cylon porque la Galáktica (flota comandada por la Estrella Bélica Galáctica) está formada por los restos de la civilización humana "que, tal vez, pero no digo ni que sí ni que no, hoy día, o hace mucho tiempo, luchen todavía por su supervivencia, o les quitaron la serie a la primera de cambio, allá lejos, pero están entre nosotros porque la verdad está aquí dentro". "Yo soy tú, tú eres yo, etc." De hecho, ya comenté lo de "las 12 colonias", la onceava nave, la treceava tribu, etc.
La explicación es muy prolija. Compárese con la versión sobre acontecimientos similares que podrían haber dado Jack Kirby con la voz de Stan Lee: sería una versión enérgica en estilo de dibujo y evocaciónn pero más sencilla y simple en viñetas. Aún más sencilla, y sobretodo en dibujo, en dibujantes posteriores a Jack Kirby.
[p19]¿Cuál es el macizo montañoso dal Sudeste de lo que ustedes llaman Europa?
Hay varias posibilidades. Una es: los Alpes Dináricos, es decir, algún lugar de la Península Balkánica... Yugoslavia... En realidad, no hay más que ver las montañas para sospechas que es... SILDAVIA (Capital: Klow).
La otra posibilidad es que sea el Cáucaso.
Vamos a especular: una bomba térmica lanzada en una zona donde la colisión entre placas tectónicas ha formado jóvenes plegamientos alpinos, ¿no tendría graves consecuencias en la Geología y en la atmósfera? ¿No pudo desencadenar terremotos, maremotos, etc. en zonas lejanas? Nada de eso nos dice el pulcro dibujo de Roger Leloup (donde hasta los disparos v54p19 parecen absolutamente precisos). Mi hipótesis es que esa bomba(s) térmica(s) cambiaron el clima glaciar (cambio climatico hacia un mayor calor), aumento del nivel de las aguas, retroceso de los glaciares, deshielo del Mar de Bering y ensanche del Estrecho de Gibraltar (Columnas de Hércules). Ese hundimiento llevó al Hundimiento de la Atlántida, en cualquiera de sus formas, una de las cuales, como fue explicada por Cousteau fue la explosión (siglos después de esos primeros bombazos térmicos pero causados por ellos, la geología es una cosa lenta) del volcán de las inmediaciones de Creta (hundimiento de la isla y de su población) que provocó el Diluvio Universal, etc. No pienso debatirlo porque negaría todo lo que he escrito anteriormente.
[p20]Peligro. ¿Por qué el tubo se deforma?
[p21]Enervante: esa forma de hablar: "una "Pacific" y dos vagones". Pues no hay que chuparse pelis del Oeste y libros de trenes para sabe que "una Pacific" es una locomotora. Pero, más aún, que eso de soltar los vagones se puede hacer con cualquier locomotora antigua y con los trenes de mercancia actuales. Innecesario: decir "una Pacific".
¡Y aquí ya sale la Yoko más lista que el hambre y mandona!
Y esas cosas extrañas: están en peligro de muerte y fundición y Vic Video ¿qué dice?: "Todo lo que debo hacer es muy tonto y muy fácil".
Interesante la cara de Yoko (escorzo hacia la izquierda) en v5p21 (tiene la cara más redonda que en otras ocasiones) y ¡muy curiosa la v8p21, vista desde abajo. También está bien la v8p21 (es un espacio pequeño y siempre me resulta dificil de comprender cómo dibujar lo que es poco espacio). La pregunta: ¿cuántas veces pueden los personajes cambiar su aspecto físico, su cara? El caso de Yoko, en esta misma página, ya comienza a ser preocupante.
p22: Esos trajes espaciales me suenan de algo (o será que ya he leído tantas veces la historieta que los tengo en la cabeza.
Se utilizan claroscuros (es raro en la línea clara, o eso dicen). Dan una sensación, a ver si me supiera explicar, como de colocación de los personajes en un espacio, como si fueran un poco más tridimensionales, sin darles más realismo en el dibujo. Creo que es un entintado mejor que el de Tibet en "Ric Hochet", por ejemplo, y que no tiene que ver con Milton Caniff o con Blasco. Y ahora me pego el moco: no encontraréis a mucha gente que pueda citar a Tibet, Caniff, Blasco y Leloup en una misma frase.
v10p22: faltan dos bocadillos: el de emisión de radio y la respuesta de Khany.
p23: La expresión: "no es anormal pero es grave" podemos decir que forma parte de la constante de las aventuras de Yoko Tsuno. Todo es siempre más grave y más peligroso. Y sólo Yoko Tsuno puede arreglarlo todo porque es la más lista, la mas joven y la más preparada en todo y para todo. Enervante.
Incluso el choque es limpio. Eso es línea clara: una imagen estática (parados en v6p23), un primer plano con unas palanquitas y un choque que no se ve caótico en líneas cinéticas. Dibujar así es difícil: elimina lo accesorio y deja lo esencial (la frase no es mía, es de Hergé).
[p24]Caen a la lava. Me parece muy cruel. Siempre mueren los mandaos. Ahora pondría una interpretación sociológica desde un punto de vista neomarxista pero no lo haré.
Poky no va atada con el cinturón, ni en su sillín... ni siquiera va sentada.
"Es como si tuviera una casa sobre mis hombros". Sí, vale, siempre he notado esa sensación pero ¿tiene una explicación física? ¿Es por la inercia? ¿Es por la ley de la gravedad? ¿Por la temperatura? ¿Por la fuerza centrípea? ¿Por qué?
Cuando hacen "rhaaaa" es que pasa algo malo. Yo nunca he conocido a nadie que haga "rhaaaa"... Es que esa "r" a principio de exclamación no parece muy natural. "Jhaaa" aún pero ¿rhaaaa? Y hay historietistas que la usan mucho, como si les sonase más impactante o más realista.
Me gusta de esa página: la idea de que el morro se pueda quemar por la fricción o por la atmósfera o por lo que sea. Y también me gusta la v8p24. Aunque Khany comience también a cambiar de cara.
p25: llaman a "Central" y responde "Control Central". Y Yoko, que es demasiado lista, y que no sabemos por qué se quitó los auriculares traductores, ve que hay algo malo.
La cara de Yoko en p25 (v2, v6) no es la misma que en v4p27. Y como leer "Yoko Tsuno" se me acaba convirtiendo en un juego de qué cara me gusta más: me quedo con las de p25. Es que todo lo demás es accesorio pero que una chica cambie más de cara que de peinado es raro. Por cierto, color de pelo: azul manga. Apunte del estilista: es curioso que casi ninguna mujer lleve el cabello de su color natural o, al menos, teñido de su color natural, pero que, además, casi nadie elija el encantador color azul manga.
Decidme si la versión del TFE lleva a Yoko amarilla en p27, y si los demás personajes (Khany, Pol) llevan o no las mejillas pintadas. En mi versión, no pero yo creo que en el Territorio Francófono Europeo, sí.
Otra nota de "futurología de los años 60 y 70": en un futuro, las aceras serán mecánicas. v6p27.
v8p27:
¿Esto? ¡Son mis tostadas es la gran frase de la historieta "El Trío Espacial".
La viñeta anterior nos trae a otra Yoko autoritaria y mandona.
Nadie se pregunta cuándo se ha hecho esas tostadas. Y tampoco nadie se pregunta por qué no comen nunca los personajes serios.
El bocadillo de pensamiento de v1p28 - "¡Eh, tranquilos!" - nunca me ha convencido. ¿Tiene telepatia Pol Pitrón?
"La Central" es "la parte central de la nave". [p27]. en p28 hablan de "una vista general del centro". Y luego hablan del "coordinador". Entender todo esto para mí ha sido imposible en todos estos años. Básicament hay una bola con unos abanicos de memorias magnéticas, es decir computadoras. Viñeta impactante.
v1p29: Vic Video comenta algo sensato ("los vineanos parecen ignorar la miniaturización electrónica"), por lo que es enseguida corregido por Yoko Tsuno con una frase incomprensible: "Pues yo diría que es la cantidad de materia registrada la que necesita ese organismo". ¿Qué quiere decir eso?
v2p29"Qué es una "clave trabal"? Reabsorve la energía pero no entiendo el concepto entre comillas.
Y Yoko pregunta si está vacía: ¡lo que le importará a ella! Y a nosotros ¿nos interesa si se construyó aquí o en Vinea?
El resto de la p29 es un lío. Por lo visto es un gag pero jamás le he visto la gracia a que dos extraterrestras te cojan del cuello y te tiren por una tapia. Parece que se enfadan. Para mí que Leloup tiene una tendencia excesiva a dibujar chicas enfadadas.
Dejo este mensaje aquí por una razón: durante mucho tiempo (cuando "mucho tiempo" de antes era diferente del de hoy en día), aquí acababa "el Trío Espacial" para mí (o "El Trío Especial"), así que llegaba aquí y no comprendía la actitud de las vinenas de las coletas galas y sufría por Pol Pitrón a quien ya veía caer enmedio de la peligrosa electricidad estática y en medio del ordenador central que seguro que era un peligro porque siempre lo es que he visto muchos dibujos animados y siempre es así.