El 11 de Septiembre de 1914 nació
FEDERICO AMOROS MARTIN
Uno de los mas importantes y prolíficos guionistas de tebeos
españoles no tiene página a la que hacer referencia. Vaya aquí el
reconocimiento a su labor. ( Hay cientos de guiones suyos a los que
hacer referencia, ahora recuerdo REY FURIA, EL CABALLERO FANTASMA,
CHISPITA, EL CAPITAN HISPANIA, ROBERTO ALCAZAR Y PEDRIN..... en todo o
en parte contribuyó a muchas series de éxito)
Otro Capitán Hispania
Moderador: Kaximpo
- magin
 - Señor de los Chupetes
 - Mensajes: 6083
 - Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
 - Ubicación: Yo siempre estoy aquí
 - Contactar:
 
Otro Capitán Hispania
De otro foro copio esta curiosidad que yo desconocía:
			
			
									
									Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
						>2000 maginotecas
- Kaximpo
 - Señor de los Chupetes
 - Mensajes: 6902
 - Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am
 - Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico
 - Contactar:
 
Tampoco yo había oído hablar nunca de un Capitán Hispania que no fuera el Capitán Hispania del Supergrupo. Pero parece que existe y es obra de Amorós:
 http://daniel.gerber1.club.fr/scenaristes/liste_alphaa3.htm#amoros
¡Quien incluso escribió los guiones de Mazinger que dibujó Sanchís!
Siempre pensé que el aspecto del Capi era un reflejo paródico del Guerrero del antifaz y que el nombre venía del Capitán América y que "Hispania" en lugar de España aumentaba el anacronismo.

Sin embargo, vemos que hubo un Capitán Hispania que nunca he leído pero por la foto, parece más bien un tebeo de piratas. Quizá Efepé recordaba el nombre y le sonó bien aunque no hubiera relación o quizá fue sólo casualidad al decidir entre Capitán Hispania, Capitán España, Capitán Iberia, Capitán Estepaís...
 http://tebeos.org/capitanhispania.html

			
			
									
									¡Quien incluso escribió los guiones de Mazinger que dibujó Sanchís!
Siempre pensé que el aspecto del Capi era un reflejo paródico del Guerrero del antifaz y que el nombre venía del Capitán América y que "Hispania" en lugar de España aumentaba el anacronismo.

Sin embargo, vemos que hubo un Capitán Hispania que nunca he leído pero por la foto, parece más bien un tebeo de piratas. Quizá Efepé recordaba el nombre y le sonó bien aunque no hubiera relación o quizá fue sólo casualidad al decidir entre Capitán Hispania, Capitán España, Capitán Iberia, Capitán Estepaís...

"¿Es usted es superhéroe por convicción o por incapacidad de ser otra cosa...?"
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
						https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
pues si ponemos un puntito como que no se nota tanto y no queda tan drastico:
amo.rós
aunque ahora que lo veo el efecto es el mismo que con la comilla arriba
Ahora que lo pienso no habia un capitan iberia tambien en IBERIA INC. de Carlos Pacheco?<br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->
			
			
									
									amo.rós
aunque ahora que lo veo el efecto es el mismo que con la comilla arriba
Ahora que lo pienso no habia un capitan iberia tambien en IBERIA INC. de Carlos Pacheco?<br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->
"...Let him who hath understanding reckon the number of the beast for it is a human number, its number is Six hundred and sixty six." 
Revelations ch. XIII v. 18
						Revelations ch. XIII v. 18
- magin
 - Señor de los Chupetes
 - Mensajes: 6083
 - Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
 - Ubicación: Yo siempre estoy aquí
 - Contactar:
 
Yo veo meridianamente claro que el aspecto del Capitán Hispania es el del Guerrero del Antifaz.
El aparentemente no complejo tebeo del Guerrero del Antifaz ha sido visto siempre como el tebeo falangista, fascista y ultraespañolista por excelencia -luego está el caso de Roberto Alcázar y Pedrín que lo es porque "Roberto se parece a Primo de Rivera", que ya hay que tener imaginación para dar semejanzas a una cara blanca con dos puntos y una raya-. Por lo visto, el propio M.Gago hizo una especie de auto-revisionismo del personaje, tarea que continúa su hijo. De todos modos, en la memoria popular queda que en el Guerrero del Antifaz se citaban cada dos por tres las esencias fundamentales del Franquismo como es el Catolicismo (en realidad, un elemento inexistente apenas en el Guerrero, aparte de su gran cruz, y podríamos hablar sobre esa cruz ucrónica), el nacionalismo imperial (la Reconquista como medio para lograr la unidad de España), la eliminación y demonización de los que piensan diferente (los moros son malos... otro tema basado en una lectura demasiado superficial y que no se aguanta con los personajes de Aixa y los Hermanos Kir)... En ese sentido, un personaje que habla continuamente de España y que es un guerrero líder, tiene que tener un reflejo superheroico y como parodio de otro, el Capitán América (tampoco es que esté descubriendo un nuevo mundo... ¡qué bonito juego conceptual acabo de hacer ahora mismo!) y ese personaje es el Capitán Hispania.
¿Pudo ser que el nombre procediera el otro Capitán Hispania? Todo es posible, viniendo de Efepé, el guionista que mejoró aquella aventura de Hulk...
Por otra parte, parece que ha habido una especie de homenaje al Guerrero del Antifaz en varias referencias de Superlópez, comenzando por la portada del SHSL1.
			
			
									
									El aparentemente no complejo tebeo del Guerrero del Antifaz ha sido visto siempre como el tebeo falangista, fascista y ultraespañolista por excelencia -luego está el caso de Roberto Alcázar y Pedrín que lo es porque "Roberto se parece a Primo de Rivera", que ya hay que tener imaginación para dar semejanzas a una cara blanca con dos puntos y una raya-. Por lo visto, el propio M.Gago hizo una especie de auto-revisionismo del personaje, tarea que continúa su hijo. De todos modos, en la memoria popular queda que en el Guerrero del Antifaz se citaban cada dos por tres las esencias fundamentales del Franquismo como es el Catolicismo (en realidad, un elemento inexistente apenas en el Guerrero, aparte de su gran cruz, y podríamos hablar sobre esa cruz ucrónica), el nacionalismo imperial (la Reconquista como medio para lograr la unidad de España), la eliminación y demonización de los que piensan diferente (los moros son malos... otro tema basado en una lectura demasiado superficial y que no se aguanta con los personajes de Aixa y los Hermanos Kir)... En ese sentido, un personaje que habla continuamente de España y que es un guerrero líder, tiene que tener un reflejo superheroico y como parodio de otro, el Capitán América (tampoco es que esté descubriendo un nuevo mundo... ¡qué bonito juego conceptual acabo de hacer ahora mismo!) y ese personaje es el Capitán Hispania.
¿Pudo ser que el nombre procediera el otro Capitán Hispania? Todo es posible, viniendo de Efepé, el guionista que mejoró aquella aventura de Hulk...
Por otra parte, parece que ha habido una especie de homenaje al Guerrero del Antifaz en varias referencias de Superlópez, comenzando por la portada del SHSL1.
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
						>2000 maginotecas
- Kaximpo
 - Señor de los Chupetes
 - Mensajes: 6902
 - Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am
 - Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico
 - Contactar:
 
Más bien, "del mastifaz"magin escribió:Por otra parte, parece que ha habido una especie de homenaje al Guerrero del Antifaz en varias referencias de Superlópez, comenzando por la portada del SHSL1.
En el propio "El Origen de Superlópez" o en "La Semana Más larga..." Pero también en otras series de JAN, como Don Talarico.
"¿Es usted es superhéroe por convicción o por incapacidad de ser otra cosa...?"
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
						https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno


