Kaximpo escribió:Jopé, esto es demasiado moderno para mí. ¿Seguro que eran reposiciones?

No me suena haber visto nada de eso antes de los años que citas.
Los dibujos de "Los diminutos" eran franceses pero no sé en qué libros se basan (porque supongo que se basará en un libro). La peli estadounidense se llamaba "The Borrowers" (de ahí comprendo lo de "pedir prestado") pero no sé si tendrá que ver con la fuente primigenia de la serie de dibujos, la que dices de imagen real y la peli también de imagen real.
Desde luego la imagen y el sonido eran más modernos que, por ejemplo, el equipo A o Benny Hill. No sé describir tipos de películas, pero en la del armario y en la de la criatura no era tan lenta como en las series americanas, más bien se parecía a la de las series españolas, supongo que sería la película usada en la televisión inglesa.
Pues sí, quizá la serie se llamara "The Borrowers" y yo confundiera ese nombre con el de una familia, como "The Simpsons". El tipo de cámara era distinta a las otras dos.
Oye, acabo de mirar en la base de datos de la magnífica imbd y he encontrado que la serie del ropero se llamaba "The Lion, the Witch and the Wardrobe" ("El león, la bruja y el ropero"), basada en el libro de C. S. Lewis, y de ellas se hicieron dos series, una de dibujos en 1979 y otra de imagen real (que fue la que vi) en 1988 y en 1989. Desde luego es muy posterior a las que vosotros mencionáis, pero yo la comenté por la pregunta de que si se seguían haciendo series inglesas. De hecho se está preparando una nueva película para el próximo año. Acabo de ver que hubo otra versión en 1967 en Reino Unido, aunque en blanco y negro. No creo que esa llegara a España.
"The borrowers" es americana (sic). Hubo series en 1973 y 1993, la primera fecha me parece demasiado antigua así que tendrá que ser la segunda. Ah, no, que hubo un "Return of the Borrowers" británico. Y otro australiano... Bueno, no creo que me llegue a aclarar nunca, pero Kaximpo estaba en lo cierto que estaban basados en una novela de Mary Norton.
Nada chicos, volver a las series de los ochenta que son mucho más originales ya que parece ser que en los noventa sólo hubo remakes o segundas partes o adaptaciones de novelas... Sólo podré volver cuando salga a la conversación el equipo A.
