Series que no necesariamente recomiendo

E incluso fuera de España hay comics que son interesantes...

Moderador: Kaximpo

Responder
Avatar de Usuario
UPL
Chumastodonte
Mensajes: 3376
Registrado: Lun Ene 19, 2004 12:00 am
Ubicación: En el polo...
Contactar:

Mensaje por UPL »

Shigeru Mizuki: Autobiografía.

En Japón ya han salido 8 tomos (creo) y Astiberri ha sacado el primero ahora y el segundo el mes que viene, espero que sigan con esa racha.

Mizuki es famosísimo en Japón, recuerdo que cuando fuí, en una de las tiendas de mangas de segunda mano que entramos en Osaka, el tendero nos lo mostraba con ahínco y más o menos nos hablaba en inglés, y podía entender que Mizuki era de ahí. Y resulta que así es. Es el primer tomo de su autobiografía, cuenta que nace en Osaka.

Este primer tomo, que tiene anécdotas coincidentes con su libro NONNONBA porque también transcurre en su infancia, me parece muy interesante, y estoy seguro que los siguientes también lo serán, porque el autor era un caso aparte de pequeño, además de que en la guerra perdió un brazo y desde entonces se dedicó a dibujar mangas profesionalmente.

Eso, y que me pirran las historias de fantasmas y las leyendas de Japón, hacen que la vida de Mizuki me encante, por su fascinación hacia ''las entes del más allá'' Japonés. Os lo recomiendo también.
Avatar de Usuario
UPL
Chumastodonte
Mensajes: 3376
Registrado: Lun Ene 19, 2004 12:00 am
Ubicación: En el polo...
Contactar:

Mensaje por UPL »

PEPE, de Carlos Giménez

Otra biografía, cosa que me pirra en tebeo, pero esta vez no es autobiográfica, porque desgraciadamente, Pepe, este fantástico ilustrador e historietista, y pintor, y... bueno, ¡de todo!, este genial artista, falleció hace unos cuantos años.

Pepe era amigo de Carlos Giménez, y le rinde homenaje en esta serie, y el primer tomo ya lo tenemos en las tiendas. Una obra que coincide con ''Los profesionales'' en cuanto a época, ya que Pepe también pasó por la agencia de ilustradores de ''Selecciones Ilustradas'', pero Carlos no se repite.
Quizá sí puedas ver en esta obra un libro de Carlos Giménez más, que cuenta las cosas de la misma forma, con el mismo estilo, etc. ¡pero eso es lo bueno!

Siempre me he preguntado por qué me gustan tanto las biografías, no sé si es por morbo o por qué, (que alguien diga por qué le gustan, que no quiero ser el único bicho raro), pero me parece muy interesante cómo Carlos ha entrevistado y hablado con montones de amigos de Pepe para poder hacer esta serie biográfica lo más fiel posible,
Es una vida más, pero es una vida de un fabuloso dibujante que, como lector de tebeos, no puedo dejar escapar, y también os la recomiendo.

Decir que José González era dibujante de cómics e ilustrador es quedarse corto, muy corto. José González, Pepe, era una fuerza de la naturaleza capaz de hacer cualquier cosa que se propusiera y hacerla bien. Admirado por su arte en todo el mundo, su peculiar forma de enfrentarse a la vida hizo que su entorno no siempre le entendiera bien. Pocas personalidades del mundo del cómic han sido tan influyentes como Pepe. Carlos Giménez, que le conoció muy bien, se atreve, siguiendo un poco la senda abierta en Los Profesionales, a realizar la biografía de Pepe. En cinco entregas, Giménez nos ofrecerá su obra cumbre en la que su arte y, sobre todo, su capacidad de análisis del alma humana, nos ofrece un impresionante fresco de quién fue José González, Pepe. En esta primera entrega veremos retazos de la infancia de Pepe y cómo entró en el mundo del cómic de la Josep Toutain.--
Avatar de Usuario
UPL
Chumastodonte
Mensajes: 3376
Registrado: Lun Ene 19, 2004 12:00 am
Ubicación: En el polo...
Contactar:

Mensaje por UPL »

Paco Roca: dibujante ambulante.

He conseguido el catálogo de la exposición de PACO ROCA en el Muvim de Valencia, y no me esperaba mucho, pero me ha sorprendido. No por los textos, que se me hacen repetitivos hasta la saciedad, pero sí por los trabajos inéditos, publicitarios y retrospectivos de Roca. Si os gusta el autor, os gustará este libro, que además recopila historietas realizadas para El País, Fnac, etc.
Avatar de Usuario
UPL
Chumastodonte
Mensajes: 3376
Registrado: Lun Ene 19, 2004 12:00 am
Ubicación: En el polo...
Contactar:

Mensaje por UPL »

Walter, el lobo

En este tebeo de Munuera, reconozco que he pecado de ''seguidor coleccionista completista''. Tengo también debilidad por el trabajo de Munuera, pero parece un tipo que consigue unas expresiones alucinantes y tiene un estilo de dibujo que me encanta, y al ver que Dibbuks publicaba este tebeo que recopila los tres tomos que salieron en Francia, no he podido evitar la tentación.

Lo que pasa es que estoy acostumbrado a leer tebeos que me aportan algo, con mensaje, que te hacen pensar, o al menos una aventura que te hace desconectar del todo. En este caso, no.
Ya lo dice el autor, este tebeo lo hizo por el simple placer de dibujar, y se nota, porque se explana de lo lindo, con unas viñetas grandes, coloridas, llenas de detalles y dinamismo.

Pero nada más. Más de medio libro es como ver al Coyote y el Correcaminos. Pero eso no quiere decir que sea negativo, todo lo contrario. Es un tebeo más recomendado para los peques. He dicho.
Avatar de Usuario
UPL
Chumastodonte
Mensajes: 3376
Registrado: Lun Ene 19, 2004 12:00 am
Ubicación: En el polo...
Contactar:

Mensaje por UPL »

Ciryl Pedrosa tiene varias cosas publicadas en España.

La primera de ellas fue en Norma, ''Ring Circus'', y él se encargaba del dibujo. Una historia sobre unos circenses, con amor y muchos animales (no penséis mal) que fue muy agradable de leer. Creo que eran cuatro tomos (no los tengo delante) y es un buen comienzo para ver el desarrollo de Cyril a los lápices.
http://www.amazon.es/Ring-circus-revolucionarios-Extra-Color/dp/8498149932/ref=sr_1_7?s=books&ie=UTF8&qid=1350914208&sr=1-7

Después publicaron en España ''Tres sombras'', ya Cyril se encargaba del guión y el dibujo, una obra de aventuras ambientada tiempo atrás, llena de intriga e incluso cierta incertidumbre y terror, o al menos eso me transmitió a mi. Sin duda, el tebeo más recomendable de su obra hasta ahora.
http://www.amazon.es/TRES-SOMBRAS-Cyril-Pedrosa/dp/8498475791/ref=sr_1_4?s=books&ie=UTF8&qid=1350914208&sr=1-4

Luego, Norma sacó el primer tomo de AUTOBIO, anécdotas sobre el reciclaje y el cuidado del medio ambiente, biográfico y divertido, pero que no se vendió muy bien, porque el número dos no lo llegaron a publicar. Está en Francés...
http://www.amazon.es/AUTOBIO-Cyril-Pedrosa/dp/8467900571/ref=sr_1_3?s=books&ie=UTF8&qid=1350914208&sr=1-3

Y por último, su última obra, multipremiada y alabada, en gran formato y densa, muy densa: ''Portugal''. En parte es autobiográfica, y es así cómo nace esta historieta, con un francés que regresa a Portugal, invitado por un salón del cómic, y donde en realidad tiene sus orígenes, los de su família. Se me hizo algo pesada a ratos, como digo es muy densa y no lo puedes leer del tirón, hay que asimilarla. Creo que merece una segunda lectura pronto.
http://www.amazon.es/PORTUGAL-Cyril-Pedrosa/dp/8467908882/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1350914208&sr=1-1
Avatar de Usuario
UPL
Chumastodonte
Mensajes: 3376
Registrado: Lun Ene 19, 2004 12:00 am
Ubicación: En el polo...
Contactar:

Mensaje por UPL »

Billy Bat 7

http://www.amazon.es/Billy-Bat-Shonen-Manga-p-Agostini/dp/8468476897/ref=sr_1_3?ie=UTF8&qid=1350914905&sr=8-3

Quería hablar en primer lugar de Billy Bat. Acabo de leer el número 7, que Planeta está publicando con cuentagotas (no sé si en Japón van ya por el 10, o el 11).
La serie, a partir del número 4, no tenía mucho sentido. Le daba vueltas a un tema y hacía muchos saltos en el tiempo, cosa que, de un tomo a otro, hace que te pierdas un poco. La verdad es que no me parece una serie ''de maravilla'', siempre he visto las obras de Urasawa, pese a su ciencia-ficción, algo ''realistas'', no sé cómo explicarlo. Un toque que me gustaba. Pero con esta serie no tengo esa sensación. De todos modos, quiero saber cómo acaba y seguiré comprando los mangas si planeta se decide a sacarlos más rápido. :twisted:

Lo que sí dicen que está muy bien es Pluto. Esta serie tiene pocos números y, dicen, no da la sensación de que ha querido ''alargarlo''. Los tengo que leer...

De 20th Century Boys ya ni hablo, una maravilla. Y las películas, de las mejores adaptaciones de tebeos al cine, creo.
Avatar de Usuario
UPL
Chumastodonte
Mensajes: 3376
Registrado: Lun Ene 19, 2004 12:00 am
Ubicación: En el polo...
Contactar:

Mensaje por UPL »

Estoy leyendo, casi terminando, ''El deseo de ser inútil'', la única biografía, a modo de entrevista, de Hugo Pratt.
Le han pasado tantas cosas tan extraordinarias a lo largo de su vida, que a ratos pienso que se lo inventa todo a medida que contesta.

No soy un gran seguidor de Pratt, de hecho a penas tengo un par de tebeos de Corto, y porque venían en la colección de El País de hace unos años (por eso de tener todos los títulos de la colección que sacaron), pero es interesante conocer al autor de esta forma, de dónde salen las ideas, en quién están basados tales o cuales personajes... os lo recomiendo si os gustan este tipo de cosas.
Avatar de Usuario
pablo
Chumastodonte
Mensajes: 3301
Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am

Mensaje por pablo »

No es una serie, pero es bastante recomendable. Cenizas es un cómic que más o menos mezcla el género negro con el... ¿road movie? (amigos viajando en coche), y todo rodeado por misterios e intrigas que tienen que ver con el título. Lo que mejor veo en este cómic es que aunque cuente algo sórdido o extraño en todas las páginas tiene un estilo infantil, muy simpático. La cara de los personajes de enfado, o de tener que aguantarse las ganas de estallar de rabia es muy entrañable. Aunque no es un tebeo de humor. Pero tiene su gracia.

El fallo que le veo es que el final no me termina de convencer. Me pareció rápido, no me gustó. Ah, pero es que me equivoco, de pronto llega el epílogo y no es un epílogo, es el verdadero final, donde todo queda atado, tiene sentido y te quedas satisfecho. Cuando llegas a la última página de todas ves que la historia "ha servido para algo", te alegras de que a los personajes las cosas les hayan ido bien. A los personajes se les coje mucho cariño. Creo que la historia se centra especialmente en Moho, el que evoluciona/madura a lo largo de las páginas, pierde y gana señas de identidad, es el rebelde que necesita encontrarle un sentido a la vida.

¡Y hay un mono!

Además, con el miedo que le tengo a gastarme 20 euros en un cómic que luego no trate sobre nada aquí no he tenido motivos para arrepentirme.

http://astiberri.com/ficha_prod.php?cod=cenizas
Avatar de Usuario
magin
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6080
Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
Ubicación: Yo siempre estoy aquí
Contactar:

Mensaje por magin »

No se me patidifusen.

No necesariamente recomiendo

Clásicos del Humor: Carioco. Impresionante la evolución del dibujo de Conti. Entiendo que es un dibujo y a veces unos guiones de no fácil digestión.

Clásicos del Humor: Los Señores de Alcorcón y el Holgazán de Pepón. Por Segura.

En ambos casos su lectura sirve para acabar con mitos o con prejuicios o con cosas que críticos y diseccionadores varios han montado sobre estas historietas. Para conocer el tipo de personajes, el tono de los guiones, el estilo de dibujo hay que leerlo.

Los personajes, cuando los leemos, es posible que sorprendan porque no actúen cómo se nos ha dicho o hemos leído tantas veces que lo hacen.


No sé hasta qué punto es orrecto haber escrito esto en un offtopic por cuanto Conti fue guionista de Superlópez.
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
Avatar de Usuario
Kaximpo
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6901
Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico
Contactar:

Mensaje por Kaximpo »

magin escribió:Clásicos del Humor: Carioco. Impresionante la evolución del dibujo de Conti. Entiendo que es un dibujo y a veces unos guiones de no fácil digestión.
Si hubiera seguido esquematizando su dibujo habría llegado a dibujar una raya en medio de la hoja para hacer toda una historieta... ¡y habría tenido sentido y hubiera sido graciosa!
pablo escribió:No es una serie, pero es bastante recomendable. Cenizas es un cómic que más o menos mezcla el género negro con el... ¿road movie?
He seguido el enlace y la portada me ha echado un poco para atrás. ¿El dibujo interior es igual? :?
Imagen
Hum... parece que me contradigo con lo anterior sobre Conti.

De Pepe 1 algo contesté en el foro de la TIA:
http://www.ojodepez-fanzine.net/latiacomforo/viewtopic.php?t=5482
En breve: la primera mitad parece que estira el chicle de "Los profesionales". La segunda mitad ya sí que parece una historia independiente que cuenta una biografía.

De Walter el lobo, también del foro de la TIA:
http://www.ojodepez-fanzine.net/latiacomforo/viewtopic.php?t=5483
Resumiendo: muy bueno el dibujo de Munuera. Las dos primeras historias podrían seguirse sin texto. La última, parodia del Señor de los Anillos, deja un poco tanto humor físico y es lo suficientemente diferente y entretenida para que no digamos "¿oootra parodia del Señor de los Anillos?"

Hamlet. Me remito a lo que dije/digo en el foro de la TIA.
http://www.ojodepez-fanzine.net/latiacomforo/viewtopic.php?t=1666
Sin extenderme demasiado: este dibujante, Gianni De Luca, hizo tres adaptaciones de obras de Shakespeare ("Romeo y Julieta", "La tempestad" y "Hamlet") utilizando una técnica estroboscópica (representar a los personajes en diferentes fases de su movimiento). El fondo (como si fuera el decorado de un teatro) suele ser fijo en la página y los personajes "se repiten" y aparecen varias veces en la misma "viñeta" (o quizá habría que considerar que cada aparición es una viñeta distinta). Un experimiento muy interesante. De pequeño leí "Romeo y Julieta" y me extrañó y me sorprendió a la vez.

Sky-Doll Decade 00>10 (lo de "decade 00>10" viene a decir que es un Super Humor o un "integral" de lo que ha salido hasta ahora de Sky-Doll).
El dibujo (Barbucci) es buenísimo, el color y la ambientación futurista también, pero en el guión hay algo que me falla. No sé si es que no se mantiene el tono, que las premisas que utiliza son confusas o que el argumento se ha ido desarrollando sobre la marcha. Parte de una base exclusivamente sexual (bue... las "sky-doll" son muñecas hinchables vivientes) y una parodia crítica de la religión católica que parece sólo hecha con el ánimo de escandalizar (a estas alturas...) pero el sexo no llega a ser explícito hasta el final del álbum 3 y la crítica a la religión no se sabe si es a cualquier tipo de religión, a la religión católica o a la comercialización de una religión-espectáculo "falsa" frente a una religión "verdadera" realmente "espiritual". La intervención de los medios de comunicación (Frida Decibel, que recuerda a Swifty Frisko de "La balada de Halo Jones") son también algo nebulosas, por una parte parecen estar al servicio de la Papisa Ludovica, por otra parecen ser neutrales y actuar en beneficio propio para después ser una especie de santuario de fugitivos del sistema. La guerra de religiones que se plantea contra una especie de creencias "New Age" (Agua, el planeta aséptico con seres clonados recuerda a Kamino, de "Episodio II: El ataque de los clones") también despista un poco pues hablando de guerra de religiones se esperaría una alusión a Cristianismo e Islamismo.
"¿Es usted es superhéroe por convicción o por incapacidad de ser otra cosa...?"
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
Avatar de Usuario
UPL
Chumastodonte
Mensajes: 3376
Registrado: Lun Ene 19, 2004 12:00 am
Ubicación: En el polo...
Contactar:

Mensaje por UPL »

Coincido con lo de Sky Doll. A veces me siento perdido. :shock:
Avatar de Usuario
pablo
Chumastodonte
Mensajes: 3301
Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am

Mensaje por pablo »

Kaximpo escribió:He seguido el enlace y la portada me ha echado un poco para atrás. ¿El dibujo interior es igual? :?
Imagen
Es igual, pero con 20 mini viñetas por página (páginas pequeñas) que el dibujo sea tan esquemático creo se agradece.
Avatar de Usuario
UPL
Chumastodonte
Mensajes: 3376
Registrado: Lun Ene 19, 2004 12:00 am
Ubicación: En el polo...
Contactar:

Mensaje por UPL »

-He leído ''Cuatro cuentos'' de Liniers (Editorial Común, 2012). Recopila cuatro historietas/cuentos, (dos de ellos salieron en dos recopilatorios de Macanudo). Lo vierto es que tengo debilidad por la ''poesía'' que utiliza Liniers a la hora de contar las cosas. Le da importancia y resalta cosas que normalmente pasan desapercibidas para nosotros en esta sociedad en la que vivimos... y estos cuentos son una manera de desconectar. Me han gustado mucho.

-Gastoon # 2 es otra novedad que he leído. En Alemania sacan más cosas que en España, del mercado Europeo... gags/páginas autoconclusivas, con un dibujo excelente y un tratamiento del color precioso.
Avatar de Usuario
UPL
Chumastodonte
Mensajes: 3376
Registrado: Lun Ene 19, 2004 12:00 am
Ubicación: En el polo...
Contactar:

Mensaje por UPL »

-RASL # 2, de Astiberri. La segunda y última entrega en España de la serie del creador de Bone, y que pronto estará en el cine. Lo cierto es que no me enganchó tanto como BONE. Ya sé que no tiene nada que ver, pero no me ha enganchado. Demasiada teoría espacio temporal que no me encaja. Y mira que yo soy de creérmelo todo a la hora de meterme en una historieta: ovnis, zombies,...
Avatar de Usuario
UPL
Chumastodonte
Mensajes: 3376
Registrado: Lun Ene 19, 2004 12:00 am
Ubicación: En el polo...
Contactar:

Mensaje por UPL »

He leído Bludzee, de Lewis Trondheim, y he escrito en el foro de la TIA:

[...]Lo último que he leído, Bludzee. Lo leí en la versión original, pero no entendía muchas cosas (mi idioma Francés es bajo) así que me animé y compré los (dos... ¡sacacuartos!) tomos de Dibbuks. Me he tirado de los pelos cuando he encontrado faltas de ortografía... que no son baratos, y estamos de crisis. [...]
Responder