Series que no necesariamente recomiendo

E incluso fuera de España hay comics que son interesantes...

Moderador: Kaximpo

Responder
Avatar de Usuario
Kaximpo
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6902
Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico
Contactar:

Mensaje por Kaximpo »

pablo escribió:Pero no, olvidad las descripciones de ese estilo. Están muy bien y son muy entretenidos.
Menos mal, porque leyendo esos comentarios de la editorial yo también pensaba que no eran para mí.
pablo escribió:Una página que quería poner aquí sobre el segundo tebeo
Vale, puede tener gracia, pero por el dibujo y los diálogos tan escuetos me dejan un poco...
magin escribió:Y el dependiente le dijo que, si era de Tezuka, no. Que eso no se vendía, que está muy maltratado en España, que la gente siempre dice lo bueno que es pero luego no lo compran.
Antes la gente decía lo bueno que era un libro (o un tebeo), lo compraba y luego no lo leía. Hemos retrocedido. Ahora ni siquiera lo compran para que quede bien en la estantería.
"¿Es usted es superhéroe por convicción o por incapacidad de ser otra cosa...?"
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
Avatar de Usuario
pablo
Chumastodonte
Mensajes: 3301
Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am

Mensaje por pablo »

Kaximpo escribió:
pablo escribió:Una página que quería poner aquí sobre el segundo tebeo
Vale, puede tener gracia, pero por el dibujo y los diálogos tan escuetos me dejan un poco...
Tiene un estilo seco, pero a uno se le olvida en cuanto lee un par de páginas seguidas. Quiero decir, tenemos a la típica hija del emperador que conspira contra su padre porque no está de acuerdo con él, peleas a espada, encapuchados misteriosos que desvelan su sorprendente identidad, persecuciones en nave espacial, robots asesinos...
Avatar de Usuario
magin
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6083
Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
Ubicación: Yo siempre estoy aquí
Contactar:

Mensaje por magin »

pablo escribió:
Kaximpo escribió:
pablo escribió:Una página que quería poner aquí sobre el segundo tebeo
Vale, puede tener gracia, pero por el dibujo y los diálogos tan escuetos me dejan un poco...
Tiene un estilo seco, pero a uno se le olvida en cuanto lee un par de páginas seguidas. Quiero decir, tenemos a la típica hija del emperador que conspira contra su padre porque no está de acuerdo con él, peleas a espada, encapuchados misteriosos que desvelan su sorprendente identidad, persecuciones en nave espacial, robots asesinos...
Ahora me he perdido. ¿De qué título se está hablando?
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
Avatar de Usuario
Kaximpo
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6902
Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico
Contactar:

Mensaje por Kaximpo »

"El último mosquetero" de Jason sin los Argonautas.
http://www.elforo.de/superlopez/viewtopic.php?p=26084#26084
"¿Es usted es superhéroe por convicción o por incapacidad de ser otra cosa...?"
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
Avatar de Usuario
pablo
Chumastodonte
Mensajes: 3301
Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am

Mensaje por pablo »

magin escribió:El caso es que entonces entró uno a vender. Y el dependiente le dijo que, si era de Tezuka, no. Que eso no se vendía, que está muy maltratado en España, que la gente siempre dice lo bueno que es pero luego no lo compran.
Cincidendias coincidendiosas, le comenté hace poco a un compañero de clase aficionado al manga los que yo había leído y me habían gustado, y no coincidimos en ninguno (Monster, Pluto, Adolf, Buda, Lobo Solitario, Dr. Slump, este Hirihito...). Le recomendé especialmente Adolf, pero me dijo "¿éste no es el de Astroboy? Buff... no me interesa" :(
Avatar de Usuario
magin
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6083
Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
Ubicación: Yo siempre estoy aquí
Contactar:

Mensaje por magin »

pablo escribió:Una página que quería poner aquí sobre el segundo tebeo :lol: :

Imagen
¿Esto es El último mosquetero ?

Como aficionado a los espadachines... passssso.
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
Avatar de Usuario
magin
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6083
Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
Ubicación: Yo siempre estoy aquí
Contactar:

Mensaje por magin »

pablo escribió:Cincidendias coincidendiosas, le comenté hace poco a un compañero de clase aficionado al manga los que yo había leído y me habían gustado, y no coincidimos en ninguno (Monster, Pluto, Adolf, Buda, Lobo Solitario, Dr. Slump, este Hirihito...). Le recomendé especialmente Adolf, pero me dijo "¿éste no es el de Astroboy? Buff... no me interesa" :(
Es casi lógico no coincidir porque hay muchos mangas. Yo soy incapaz de comprarlos en parte por eso, porque hay tantos que me pierdo y los empiezo a ver todos iguales a partir de la serie número 20.

Sobre Tezuka... no lo entiendo... o me entristece, que para el caso es lo mismo. Hay cosas de Tezuka que no me son de mi gusto, en lo que sucede porque puede ser cruel con sus personajes... véase Fenix. El pájaro de fuego o porque suceden acontecimientos que son demasiado brutales en un determinado momento (y paso de eso)... pero, como narrador me resulta mega-eficaz. No se pierde. No le veo muchos cabos sueltos en 80 páginas. Crea, moldea y mueve a los personajes... Entonces, entre todo lo publicado de Tezuka entiendo que algo le tendría que gustar a la gente... pues parece que no.

Y lo que me entristece viene ahí... si no gusta alguien que es realmente un narrador gráfico... ¿qué memonios le gusta a la peña de este país?

En la misma tienda vi saldados y juntos los libros de Tezuka sobre la Escuela de animación. Me parecían baratos. Estaba todo... pero no lo compré porque pensé "¿para qué?, si no soy dibujante de dibujos animados". A partir de ahí: ¿lo conocéis? ¿Está bien? ¿De qué va? ¿Es legible? ¿Sirve de algo aunque no seas dibujante animador? ¿Fue simplemente un sacacuartos?
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
Avatar de Usuario
Kaximpo
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6902
Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico
Contactar:

Mensaje por Kaximpo »

Aunque ya lo he no necesariamente recomendado, lo anoto de nuevo: El increíble Hércules. Es una serie divertida pero que se queda un poco al margen de los megaeventos contínuos de Marvel con lo cual cuando veo a Norman Osborn con un traje de Iron Man con la bandera americana liderando a unos Vengadores que no son los Vengadores no entiendo nada. Pero tampoco importa mucho. Lo entretenido son las referencias mitológicas y las aventuras que va corriendo.

En este 4º tomo, "Príncipe del poder", se revisa el origen mitológico de Hércules a la luz del canon superheroico (cómo adquiere sus poderes mamando la leche de Hera, su primera hazaña importante, cómo consigue su traje...) Parece un fill-in porque es una historia al margen pero el dibujo es mejor que lo que sigue.

Viaje a los Infiernos a través de un casino (¿?) pero la cosa parece que tiene su lógica. Ahí están los muertos tratando de recibir el premio gordo que sería la vuelta al mundo de los vivos. Y entre ellos hay unos cuantos superhéroes. Uno (o una) de ellos que yo no sabía que estaba muerta (¿?) dice "O sea, dejaron salir a Bucky. ¡Bucky! Las probabilidades para mí tienen que ser buenas, ¿no?". Y también pasan por los Campo Elíseos donde está... er... el tío más bueno del mundo Marvel.

A lo que me interesaba: le montan un juicio a Zeus y él se defiende diciendo algo así como que después de que me haya ido, ya no tendréis a quién echar la culpa de lo que os ocurre. Podría parecer que es lo mismo que "La caja de Pandora" (las guerras, las bombas atómicas, de ketchup, de salsa picante, etc. lo han mondado los terrestres, ellos solitos. ¡Nada, que están locos!") pero hay una diferencia importante: mientras que el Zeus-Marvel dice que a partir de ahora no tendrán dioses a quien culpar, el Zeus-JAN dice que los dioses nunca han tenido que ver con los infortunios de los mortales.
"¿Es usted es superhéroe por convicción o por incapacidad de ser otra cosa...?"
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
Avatar de Usuario
magin
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6083
Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
Ubicación: Yo siempre estoy aquí
Contactar:

Mensaje por magin »

Suena muy bien ese Hércules.
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
Avatar de Usuario
pablo
Chumastodonte
Mensajes: 3301
Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am

Mensaje por pablo »

Kaximpo escribió:Viaje a los Infiernos a través de un casino (¿?) pero la cosa parece que tiene su lógica. Ahí están los muertos tratando de recibir el premio gordo que sería la vuelta al mundo de los vivos. Y entre ellos hay unos cuantos superhéroes. Uno (o una) de ellos que yo no sabía que estaba muerta (¿?) dice "O sea, dejaron salir a Bucky. ¡Bucky! Las probabilidades para mí tienen que ser buenas, ¿no?".
:lol:
Avatar de Usuario
magin
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6083
Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
Ubicación: Yo siempre estoy aquí
Contactar:

Mensaje por magin »

Hace tiempo :arrow: pero tampoco tanto

creo que he aprendido a enlazar justo un mensaje: se hace yendo a :arrow: buscar y ahí, en "buscar" se pone: "tal cosa", que coincida con algo concreto; en autor, a ser posible, el autor del texto (es relativamente si somos nosotros; al menos, a mí, me cuesta más saber si tal o cual dijo algo, aunque se puede ir probando... es por afinar y que te salgan menos resultados y más de los que te interesan; a ser posible también ajustas el foro. y lo de categoría -gmnésica o escarolitrópica nunca lo pongo porque no lo sé-. Sobretodo: mostrar resultado como "mensajes" y así te sale un listado con el principio de cada mensaje, te pones en donde pone "tema" (no pone respuesta, no) y abres o copias la ubicación del enlace (botón derecho del ratón), y te lleva directamente, bien en una ventana de internet o bien como enlace insertado en un texto como éste, al lugar de tal respuesta. Y es algo que hace años que busco. La casualidad...

Si se pone como enlace sólo una parte de la respuesta (hasta p=cifra y eliminar lo que hay a continuación), me aparece la página en la cual está esa respuesta. Pero puede no garantizar que un lector no atento localice esa respuesta, en tanto que información relevante, habida cuenta de la inmensa cantidad de información que puede existir en varios mensajes, y es que hay gente que se enrolla en exceso y habría que hacer algo porque no hay derecho, hombreeeee... lo que me lleva a preguntarme si "p"= ¿"página"? ¿"page", por esa manía informática de ponerlo todo en inglés?, ¿de este foro en concreto o de todos los foros del foro.de? Creo que lo primero.

Bueno, pues esa digresión es algo típico de las historietas de Martin Mystère. Y es una de las razones por las que no necesariamente recomiendo esa serie: hay gente que abomina de las digresiones y otra gente que les gusta o le son indiferentes. A mí me gustan. A principios del 2010, me he topado por casualidad con números saldados. Los primeros los compré a 5?, y aún no me ha dado tiempo de irme haciendo una cole en condiciones, que ya están a 2.5?. Perfecto. Eso significa que la colección se habrá acabado, cancelado, que la editorial la habrá diñado, lo que sea, pero son temas que hubieran sucedido incluso aunque yo me hubiera esforzado (véase el caso que yo ya sospechaba desde el primer álbum que me compré de Hauteville House, que ahora se saldan juntos a un precio irresistible; o los de Krazy Kat o tantos otros). Así pues, aprovecho estos saldos y me compro varios...

Y vuelvo a tener la misma impresión. Es recomendable, pero no necesariamente. A mí me gusta, pero no a todo el mundo (de hecho, si han cerrado la cole, o la han pasado a otra editorial... pues ya está. :arrow: Si Zinco sacó unos cuantos números, de los cuales tengo uno de hace poco, yo jamás me había enterado de que existió esa colección; por algo sería. Si :arrow: sacó una Línea Bonelli y no ha continuado, :arrow: por algo será..

Si :arrow: Dolmen lo anuncia pero sin fecha... por algo será. Dolmen... pues no me cuesta encontrar cosas de Dolmen... Buuuuf.

A ver si los italianos nos lo venden directamente en italiano y "nem fem via" que dicen algunos en catalán y que intento buscar para tradaptarlo pero, por insuficiencia filológica de los diccionarios de traducción, me lo montaré yo mismo: "vamos a lo que vamos".

Este mensaje no es más que una ampliación del anterior, que era mejor por más breve. Pero, leyendo varios Martin Mystère, aún la aprecio más elemento no necesariamente recomendables:

1.-Lo que pienso desde siempre: Un dibujo efectivo pero no efectista. Que va más allá del plano-contraplano en que se han convertido muchos tebeos de superhéroes, y del que evita los coches-bombas cada tres viñetas. Espero que se entienda la metáfora, based on true facts. Sospecho -véase Dolmen Europa#3- que pase como con Dilan Dog: que el guión especifique muy mucho lo que tiene que haber en cada viñeta.

2.- Los dibujantes y guionistas son varios... pero el estilo es bastante homogéneo. A mí eso me va. A veces, los dibujantes parecen discípulos de Hugo Pratt, pero dirigidos por un guionista que no sólo hace que los personajes divaguen y fumen. Debo decir que me parecen evocadoras ese tipo de viñetas con dibujos que parecen hechos con rotu o con carboncillo de una silueta de un barco; en Martin Mystère, de una escena urbana.

3.-Pasan los años. Se ve que el autor original se propuso que pasase el tiempo para el personaje. Desde mi punto de vista, una mezcla de Príncipe Valiente, universo de superhéroes (se aprende de las experiencias de números previos, o se recuerdan), de Superlópez (las famosas canas), y tal vez, otra vez, de Corto Maltés (de Hugo Pratt) y también un poco Cerebus (de Dave Sim, del que ahora se habla tanto... por razones comerciales). En un momento determinado, se celebran los 25 años del personaje, y la historieta de homenaje va soltando perlas del tipo: "parece que para usted todo comenzó en 1982". Faltaría añadir: "el año del Naranjito" (ah, un buen tradaptador ahí hubiera estado bien). O también: "no creo que hoy endía pueda escalar un barranco como lo hice hace años".

Me parece interesante.

4.-Aparecen y desaparecen personajes, escenas, escenarios o anécdotas aparentemente sin sentido o simplemente pintorescas... de las cuales se ha desarrollado a veces una aventura o más de una. Unos extraterrestres que habría aparecido cuando los primeros homínidos, etc. Es un poco como cuando sale el General Alcázar en Tintín o Zantafio en Spirou, desde el punto de vista de las ediciones en España. Pero, para ver si realmente tienen calado en una aventura de continuará y en el universo en general de estos personajes, para alguno de los actores, sea Martin, Java, algún periodista o policía, o monje o agente de los Hombres de Negro o de alguna otra institución secreta, sería necesario acceder a una edición más completa. Lo que pasó en el siglo XV en tal aventura, tiene influencias en tal aventura que acontece en 2001... pero también en otras. ¿Tienen los guionistas una "biblia" para ir extrayendo cómo van esos datos? Me suena un poco a la serie Doctor Who: historietas autoconclusivas pero con cosas que pululan por ahí por varias aventuras.

5.-¿Existe algún vínculo preestablecido para todos esos elementos? Un número, titulado por Aleta, como "Expediente Excalibur" hace aparecer a una gente de los años de la Segunda Guerra Mundial, los cuales son citados en la aventura del Misterio de los Enanitos de Jardín, que hacen referencia a montones de temas: desde la Feria del Libro de Frankfurt hasta el movimiento de liberación de enanos de jardín, los Siete Enanitos, etcétera. Esa cantidad de referencias múltiples, variadas, me encantan.

6.-Las aventuras pueden acabar de manera realmente sorprendente. No son todo extraterrestres ni fantasmas, para resumirlo.

7.-Y pueden dar giros imprevisibles.

8.-Y se dan datos (nocionismo, lo llama el autor original, Castelli).

9.-Pese a la cantidad de manos por las que pasa, no aprecio, al contrario que en Marvel, por ejemplo, graves errores de continuidad o de contradicción entre lo que se cuenta ahora y lo que pasó antes. Notable.
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
Avatar de Usuario
Kaximpo
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6902
Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico
Contactar:

Mensaje por Kaximpo »

En el Salón tenían Dylan Dog, Martyn Mistere... de Aleta a mitad de precio pero siempre me pasa igual: entre tanta oferta, no sé cuál coger. ¿Y si me llevo "el malo"?

"La Sensacional Hulka" de John Byrne (bueno, de John Byrne del 1 al 8 y del 31 al 50, según tengo entendido) que sacó Fórum en los 90 del género "Superhéroes humorísticos". Se corre el peligro de que resulte ridículo o que sea sólo de risa y no haya "superacción" pero en los primeros números, que son los que he leído, eso no sucede (bueno... está en el límite) y creo que la combinación está equilibrada. Acumulación de chistes metalingüísticos porque Hulka sabe que el lector está ahí, le habla, da órdenes al dibujante, puede saltarse páginas, descansar mientras no la miran... Ahora que lo pienso, ¡si todo esto también lo hace Superlópez!

De todas maneras, Hulka me cae bien y desde luego me gusta más que el Byrne-coleccionable de Superman.

Respecto al Anillo del Nibelungo, por si a alguien le interesa, el Miércoles 26 de Mayo a las 20:00 retransmiten en directo en varios cines el prólogo de la Tetralogía ("El oro del Rin") desde la Scala de Milán. ¡No sólo iban a ser partidos de fútbol!
"¿Es usted es superhéroe por convicción o por incapacidad de ser otra cosa...?"
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
Avatar de Usuario
magin
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6083
Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
Ubicación: Yo siempre estoy aquí
Contactar:

Mensaje por magin »

Kaximpo escribió:En el Salón tenían Dylan Dog, Martyn Mistere... de Aleta a mitad de precio pero siempre me pasa igual: entre tanta oferta, no sé cuál coger. ¿Y si me llevo "el malo"?

Si queréis doy un listado de no-necesariamente-recomendaciones. Pero lo que puede pasar es que te lleves uno sorprendente de una manera antes que otro sorprendente de otra, no el mejor ni el peor.


Sobre Hulka... mejor que sea mejor que Superman de Byrne.
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
Avatar de Usuario
Kaximpo
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6902
Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico
Contactar:

Mensaje por Kaximpo »

Volvemos a Ibéroes que lo encontré y me lo firmó el autor en el Salón del Cómic. Por cierto, que pensaba que lo sacaba alguna editorial más o menos grande pero estaba en el stand de "Autoediciones", con Pardillos y Arkam "por Ser".

Y volvemos a la frase que lo define bastante bien:
pablo escribió:Me esperaba o algo demasiado serio y trágico, o demasiado cómico y paródico. Pero no, es una historia de aventuras muy ligera y con chistecitos intercalados.
Exacto. Hulka comparado con Ibéroes es la hora de José Mota pero no quiero decir que Ibéroes no sea divertido sino que los chistes son menos forzados, más integrados en la historia.

Coincido en lo de los orígenes y me gustaría destacar el papel del General (no voy a decir que sea Sazatornil pero es la versión realista de Sintacha: "¡No quiero otro Gallinueva!" :lol:) que en la historia puede no pesar tanto pero se intuye que su papel en el "Universo Ibereroico" es importante pues se le ve en muchos orígenes.

El robot sigue dando la impresión de ser el mismo cliché de Latas, subestimado por todos sus compañeros.
"¿Es usted es superhéroe por convicción o por incapacidad de ser otra cosa...?"
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
Avatar de Usuario
pablo
Chumastodonte
Mensajes: 3301
Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am

Mensaje por pablo »

Kaximpo escribió:Volvemos a Ibéroes que lo encontré y me lo firmó el autor en el Salón del Cómic. Por cierto, que pensaba que lo sacaba alguna editorial más o menos grande pero estaba en el stand de "Autoediciones", con Pardillos y Arkam "por Ser".
"Todos somos unos pobres autores que lo hemos intentado en editoriales pero que las editoriales han prescindido de nosotros. Concretamente nos han explicado más o menos que por allí estaba la puerta."

http://www.youtube.com/watch?v=gW5rjB4I3ww
me gustaría destacar el papel del General (no voy a decir que sea Sazatornil pero es la versión realista de Sintacha: "¡No quiero otro Gallinueva!" :lol:) que en la historia puede no pesar tanto pero se intuye que su papel en el "Universo Ibereroico" es importante pues se le ve en muchos orígenes.
Comparando con las últimas películas de superhéroes, sería el Nick Furia español :twisted:
Responder