Los cristales del Centro de la Tierra

Para hablar de soserías relacionadas con nuestro supermedianía favorito

Moderador: Kaximpo

Responder
Avatar de Usuario
magin
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6083
Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
Ubicación: Yo siempre estoy aquí
Contactar:

Los cristales del Centro de la Tierra

Mensaje por magin »

Al Centro de la Tierra marca el inicio de la publicación de Superlópez en Ediciones B. De alguna manera, es el final de la continuidad en Superlópez. A partir de los Petisos, comienza la DISCONTINUIDAD. Ya comienza porque la propia historieta de los petisos está planteada como un experimento al margen de Superlópez y la propia publicación que realiza Ediciones B en la Colección Olé la convierte en una historieta marginada y al margen de la cronología (no se puso a continuación de la anterior (es decir, no es la primera historieta en el SuperHumor Superlópez 3). Bueno, que me voy del temaaaaaa...

Al Centro de la Tierra me fascinó por varias cosas y me decepcionó en otras tantas.

Es una historieta turística floja, con personajes que van de lo soso a lo lamentable, como son los primos de Jaime. La horripilancia de los hombres prehistóricos gigantes es algo que espero que eliminen en la versión cinematográfica. El estilo de dibujo de los monumentos como el BigBen o la Torre Eiffel no me gusta nada. La apología de las hamburguesas me repugna.

Tiene detalles que me gustan mucho: el logotipo de B de la última página. La seta gigante. La genealogía de Jaime González Lidenbrock porque "todo el mundo sabe que los alemanes se pirran por venir de vacaciones a España, y, si no, vete a Calella y verás". El final del conflicto entre Jaime y Juan. Imágenes extrañas como la escena playera que durante bastante tiempo no supe si era real o no. La aparición de los petisos. La huelga y cierre de Llauna Films, ya anunciado por el Jefe al final de la historieta anterior (que si esto del cine no está hecho para él).

Otra nota al margen sobre la historieta de los petisos: una historieta marginada pero cuyos personajes son lo más permanente que ha dado el universo llaunístico.

Y lo que más me fascinó durante bastante tiempo (ahora no sé si es del Centro de la Tierra o de la Historieta de los Petisos Carambanales): los cristales. Los cristales de los coches, sobretodo, que tienen un color como blanquinoso, como si tuvieran reflejos o como si fueran translúcidos. Es algo que siempre me fascinó (verbo repetido, meeeeeec) porque nunca supe CÓMO ESTABA HECHO ESO. Cuando actualmente veo algo así me digo: "por ordenador" (y ya está, es picar con el ratón en "crear capa", "aplicar color de fondo", "renderizar frogamontes" y fuera) pero entonces se hizo a mano y nunca supe cómo se hizo. Y la sensación era que realmente había un vidrio que impedía ver del todo la silueta situada tras el mismo.
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
Avatar de Usuario
pablo
Chumastodonte
Mensajes: 3301
Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am

Re: Los cristales del Centro de la Tierra

Mensaje por pablo »

magin escribió:Y lo que más me fascinó durante bastante tiempo (ahora no sé si es del Centro de la Tierra o de la Historieta de los Petisos Carambanales): los cristales. Los cristales de los coches, sobretodo, que tienen un color como blanquinoso, como si tuvieran reflejos o como si fueran translúcidos. Es algo que siempre me fascinó (verbo repetido, meeeeeec) porque nunca supe CÓMO ESTABA HECHO ESO. Cuando actualmente veo algo así me digo: "por ordenador" (y ya está, es picar con el ratón en "crear capa", "aplicar color de fondo", "renderizar frogamontes" y fuera) pero entonces se hizo a mano y nunca supe cómo se hizo. Y la sensación era que realmente había un vidrio que impedía ver del todo la silueta situada tras el mismo.
yo al cabo del tiempo pense que podria ser que estuviese pintado por encima con color blanco aguado... pero no puede ser tan facil

y no solo los cristales, tambien los cuadros...
Avatar de Usuario
Patastratos
Boanacondaconstrictor
Mensajes: 2343
Registrado: Jue Ene 29, 2004 12:00 am
Ubicación: Fábrica Patastratos Inc.
Contactar:

Mensaje por Patastratos »

¿Puede ser una capa de cola blanca diluída?
"¡Maldición! Necesitamos conseguir cacahuetes sin cloperotaraska ni patastratos... ¡Ahora mismo!"
Avatar de Usuario
Stan lee
Chupóptero cerdo
Mensajes: 853
Registrado: Sab Jun 18, 2005 11:00 pm
Ubicación: En el Frenopático.

Mensaje por Stan lee »

Yo e llegado a pensar igual que pablo... pero no se... :(
Avatar de Usuario
UPL
Chumastodonte
Mensajes: 3376
Registrado: Lun Ene 19, 2004 12:00 am
Ubicación: En el polo...
Contactar:

Mensaje por UPL »

Patastratos escribió:¿Puede ser una capa de cola blanca diluída?
Es que la cola blanca se hace transparente, y no deja zonas blancas, con el tiempo es toda transparente... ¿existe cola blanca que se queda blanca? como la silicona, que la hay blanca y es blanca. No, la de Ana Obregón no vale.

Yo creo que es con color blanco diiluído en más agua.... acuarela blanca muy acuarelada...
Avatar de Usuario
Kaximpo
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6902
Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico
Contactar:

Mensaje por Kaximpo »

Los primos me invento yo que representan la RFA y la RDA cuando existía el muro. La apología de la hamburguesa es más bien lo contrario: acaban hasta las narices de hamburguesas. Y las del Tak Tonalds no son tan buenas. :?

Lo de los cristales lo mismo están hechos con pintura (de madera, de Alpino) blanca. La que nunca se usaba en el colegio: ¿pintar un papel blanco de blanco?
"¿Es usted es superhéroe por convicción o por incapacidad de ser otra cosa...?"
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
Responder