http://www.profesorfrancisco.es/2009/11/historia-en-comic.html
Un profesor que recomienda tebeos para aprender Historia. Por supuesto, hay algunos de Superlópez:
Historia Antigua: "La caja de Pandora"
Historia Moderna: "Los ladrones de ozono"
Fascismo y II Guerra Mundial: "Los cabecicubos"
Guerra Fría: "Adiós, Lady Araña"
Nuevo Orden Mundial: "La feria de la muerte"
La Historia y Superlópez
Moderador: Kaximpo
- Kaximpo
- Señor de los Chupetes
- Mensajes: 6902
- Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am
- Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico
- Contactar:
La Historia y Superlópez
"¿Es usted es superhéroe por convicción o por incapacidad de ser otra cosa...?"
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
El de Adios Lady Araña no me convencía, pero viendo la explicación que da, pues tiene razón.
¿Maus para todas las edades?
Los de Mortadelo no tienen un "a partir de" sino "menos de 13 años"
Está bien eso de que se utilicen tebeos para explicar historia. Espero que no sólo tebeos, sino también libros y películas y lo que sea.
¿Maus para todas las edades?
Los de Mortadelo no tienen un "a partir de" sino "menos de 13 años"
Está bien eso de que se utilicen tebeos para explicar historia. Espero que no sólo tebeos, sino también libros y películas y lo que sea.
- Raul1981
- Chupninja
- Mensajes: 1552
- Registrado: Vie Sep 02, 2005 11:00 pm
- Ubicación: San Pedro del Pinatar (Murcia querida)
- Contactar:
Qué bueno! aunque yo diría que hay más que pueden encajar en el apartado de la actualidad, como el del Robot o el último.
En cuanto al de Lady Araña no termino de entender la relación que tiene con la guerra fría, pues este concepto se refiere a mucho más que el comunismo.
En cuanto al de Lady Araña no termino de entender la relación que tiene con la guerra fría, pues este concepto se refiere a mucho más que el comunismo.
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."
- magin
- Señor de los Chupetes
- Mensajes: 6083
- Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
- Ubicación: Yo siempre estoy aquí
- Contactar:
Interesante propuesta no exenta de riesgos.
1.-¿Es infantil El Quinto Centenario?
2.-¿Qué problema hay si algo es "infantil" para poner un "pero"?
3.-¿300 para estudiar la famosa batalla? ¿O para desestudiarla?
4.-Gazapo: "Juan" por "Jan"
5.-A pesar de estar orientado a un público infantil... Menudo país: siempre justificándose por si algo parece infantil ¡Ay, cuánto hay que aprender de los daneses!
6.-Inexactitud: en Tintín en el País del Oro Negro: " durante la época de protectorado inglés (años 20). " Pero esa historia entre los años 30 y 40, y su versión es de los años 50. En la versión que podemos leer habitualmente en formato de álbum de Juventud o de Panini-Casterman, no hay ningún protectorado, sino un país tan independiente como lo pueda ser Djebana.
7.-¿Maus es para todas la edades?
8.-Menos en desacuerdo estoy en "mayores de 14 años" para Tintín, por la complejidad de las 62 páginas por álbum llenas de datos difíciles de seguir. Contra la opinión habitual de que Tintín es para niños pequeños, incluso primeros lectores, que es una tontería que se lleva mucho en este país, como se desprende de los nefastos gestores de las bibliotecas. No es extraño que los niños tengan más cultura que los mayorzotes, abocados a moverse entre Dan Brown y Danielle Stell sin acceso físico a Hergé en las bibliotecas. Ya lo he dicho.
9.-No leo lo de la referencias a la 2 Guerra Mundial... por suerte. Porque en el tebeo las veo poco o nada.
10.-Es lógico que haya varios de Superlópez. Si los lees, los tienes que poner.
****************
Me siento más cómodo leyendo el apartado de juegos de estrategia http://www.profesorfrancisco.es/2009/11/juegos-de-estrategia-historica.html
Habla del Civ... por supuesto se salta el Civ1... pero viene a decir que demasiados gráficos no mejoran necesariamente un juego (en este caso, lo ralentizan). Y es algo que sospechaba de un juego que no dejaba de ser un mapa en la primera versión... y eso era más que suficiente para un servidor.
Meeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeec.Profesor Francisco escribió:Es infantil, pero
1.-¿Es infantil El Quinto Centenario?
2.-¿Qué problema hay si algo es "infantil" para poner un "pero"?
3.-¿300 para estudiar la famosa batalla? ¿O para desestudiarla?
4.-Gazapo: "Juan" por "Jan"
5.-A pesar de estar orientado a un público infantil... Menudo país: siempre justificándose por si algo parece infantil ¡Ay, cuánto hay que aprender de los daneses!
6.-Inexactitud: en Tintín en el País del Oro Negro: " durante la época de protectorado inglés (años 20). " Pero esa historia entre los años 30 y 40, y su versión es de los años 50. En la versión que podemos leer habitualmente en formato de álbum de Juventud o de Panini-Casterman, no hay ningún protectorado, sino un país tan independiente como lo pueda ser Djebana.
7.-¿Maus es para todas la edades?
8.-Menos en desacuerdo estoy en "mayores de 14 años" para Tintín, por la complejidad de las 62 páginas por álbum llenas de datos difíciles de seguir. Contra la opinión habitual de que Tintín es para niños pequeños, incluso primeros lectores, que es una tontería que se lleva mucho en este país, como se desprende de los nefastos gestores de las bibliotecas. No es extraño que los niños tengan más cultura que los mayorzotes, abocados a moverse entre Dan Brown y Danielle Stell sin acceso físico a Hergé en las bibliotecas. Ya lo he dicho.
9.-No leo lo de la referencias a la 2 Guerra Mundial... por suerte. Porque en el tebeo las veo poco o nada.
10.-Es lógico que haya varios de Superlópez. Si los lees, los tienes que poner.
****************
Me siento más cómodo leyendo el apartado de juegos de estrategia http://www.profesorfrancisco.es/2009/11/juegos-de-estrategia-historica.html
Habla del Civ... por supuesto se salta el Civ1... pero viene a decir que demasiados gráficos no mejoran necesariamente un juego (en este caso, lo ralentizan). Y es algo que sospechaba de un juego que no dejaba de ser un mapa en la primera versión... y eso era más que suficiente para un servidor.
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
>2000 maginotecas
Cierto. Aprovecho para recomendar un librito para leerlo junto a 300:magin escribió:3.-¿300 para estudiar la famosa batalla? ¿O para desestudiarla?
http://www.casadellibro.com/libro-la-batalla-de-las-termopilas-dos-cronicas-de-la-antiguedad/1133326/2900001174808
Se sacó al alimón con la película. Recopila lo que Herodoto y otro historiador escribieron sobre el tema, y es realmente decepcionante. Más allá de que no lleven armaduras y cosas así, realmente 300 se salta todo a la torera. Lo recomiendo


