Yoko Tsuno... ¡en España! |
Estos son los álbumes 1 al 10 de Yoko Tsuno. ¡Ojo, que los resúmenes pueden tener destripes!
Cronológicamente este libro sería el primero de esta relación ya que narra la infancia y juventud de Yoko en su isla natal de Japón, por eso está numerado como 0. Pero con ello también se intenta indicar que está al margen del resto puesto que no es un cómic sino una novela escrita e ilustrada por Roger Leloup. Yoko Tsuno crece en la isla de Songe ("del Sueño"), de la que no se da una localización exacta, y allí pasa sus primeros años de vida en la casa familiar. Comparte vivencias con su padre Seiki, su madre Masako, su impertinente tía viuda Hiromi, el monje budista Aoki que fue kamikaze durante la II Guerra Mundial, su amiga Akina, su primer amor Shinji y su abuelo Onoué, criador de ostras que desperdició su vida persiguiendo cultivar la perla perfecta, una perla completamente transparente, sin conseguirlo y desatendiendo a su mujer china y a sus hijos. La pequeña Yoko reavivará en su abuelo el sueño no cumplido y le ayudará a cultivar esa perla inmaculada antes de morir. Pero la joya es robada y Yoko tendrá que viajar al continente, a Hong-Kong, para recuperarla. De ese modo se dará cuenta de que la pureza de la perla no es más que una metáfora de la verdadera pureza, la que ha de residir en el alma de aquel que pretenda poseerla. |
Publicación en España: |
· "El Trío Espacial" (Novaro, 1979). · "El Trío Espacial" (Spirou Ardilla nº42 a 51. SEPP-Mundis, 1980). · "Viaje inesperado" (Rasgos, 1983). · "El Trío de lo Extraño / "El trio de l'extrany" (Editorial Juventud, 1990) |
Publicación en España: | · "El órgano del Diablo" (Novaro, 1979) · "El órgano del Diablo" (Rasgos, 1983) · "El órgano del Diablo" / "L'orgue del diable" (Editorial Juventud, 1991) |
Publicación en España: | · "La forja de Vulcano" (Rasgos, 1983) · "La fragua de Vulcano" / "La forja de Vulcá" (Editorial Juventud, 1989) |
Publicación original: |
· "Hold-up en Hi-Fi (Atraco en Hi-Fi / Atracament en Hi-Fi)", Spirou nº1693 (1970) · "L'Ange de Noël (El ángel de Navidad / L'àngel de Nadal)", Spirou nº1706 (1970) · "La Belle et la Bête (La bella y la bestia / La bella i la bèstia)", Spirou nº1709 (1971) · "Cap 351 (Cota 351 / Cap 351)", Spirou nº1715 (1971) · "Du miel pour Yoko (Miel para Yoko / Mel per a Yoko)", Spirou nº1747 (1971) · "L'araignée qui volait (La araña ladrona / L'aranya lladre)", Spirou nº1860-1864 (1973-74) |
Publicación en España: | · Editorial Juventud, 1993 · Ponent Mon, 2018 (tomo) |
En "Atraco En Hi-Fi", Yoko investiga un elaborado robo a un banco en el que los asaltantes utilizan unos gigantescos altavoces para simular un derrumbe. "El ángel de Navidad" nos cuenta cómo los caminos de Yoko, de una niña cuyo padre es un soldador en paro y del apremiante señor Horsepower se cruzan de manera que la Nochebuena acaba felizmente para todos. "La bella y la bestia" describe el enfrentamiento con, aparentemente, un hombre primitivo huido del museo de Ciencias Naturales que posee una fuerza descomunal. En "Cota 351" se desmantela el plan para hacer fracasar unas negociaciones entre las dos Alemanias mediante la interceptación de un cohete de pruebas. "Miel para Yoko" narra el sofisticado método que un espía apicultor utiliza para sacar microfilms secretos de un centro de investigación nuclear. Y en la última historia, Yoko y Pol se enfrentan a "La araña ladrona", un pequeño prototipo de robot con el que una banda de delincuentes desvalija joyerías obligando a su inventor a controlarlo. |
Publicación en España: | · Super Spirou Ardilla nº1. SEPP-Mundis, 1980 · Editorial Juventud, 1989 |
El Mayor Dundee del Servicio Secreto Británico contrata a Yoko Tsuno para que recupere los documentos de un avión perdido hace 40 años en la frontera entre China y Rusia. El aparato cayó a un cráter y Yoko deberá planear desde un avión manejado por Vic y Pol hasta el fondo de la sima. Aparte de que Stevens, el piloto que localizó el aeroplano, no ha aceptado muy bien que la hábil japonesa le sustituya en la misión, Yoko se enfrenta al misterio de un mensaje de socorro que sigue emitiéndose años después del accidente. |
Publicación en España: | Editorial Netcom2, 2013 |
Los vineanos consideran la posibilidad de que su planeta de origen siga siendo habitable e invitan a Yoko, Vic y Pol a la expedición. Lo que encuentran es un mundo gobernado por una inteligencia artificial cuyos habitantes se han adaptado a las nuevas condiciones de vida. Yoko se enfrentará al dictador electrónico y liberará a los vineanos de la última ciudad en estado de hibernación desde hace dos millones de años permitiendo así que Khany y Poky reencuentren a su madre. |
Publicación en España: | Editorial Netcom2, 2012 |
Rudy, el primo de Ingrid, pide a Yoko que se reúna con su amiga enferma. Al parecer un "vampiro" le visita cada 7 días y está cambiando la naturaleza de su sangre. Yoko descubrirá que es el propio médico de su amiga, el doctor Schulz, quien está probando con ella un compuesto artificial para sustituir la sangre con la ayuda de su sobrina, quien resulta ser el "vampiro". Bajo su propia casa, el médico construyó un complejo científico donde mantiene en animación suspendida a su hija Magda quien, con cinco años, fue víctima de un bombardeo aéreo siendo el objeto de toda esta investigación conseguir devolver la vida a la pequeña. |
Publicación en España: | Ponent Mon, 2017 (tomo) |
Una vez más, Yoko acude a la llamada de Khany y viaja a Vinea junto con Pol y Vic. Allí se reencuentran con Poky y con Synda, madre de ambas, encargada de los estudios biológicos. Les explica que, durante la repoblación de Vinea que están llevando a cabo, han encontrado lo que parece ser una pata enorme de un insecto reforzada con titanio. Esto les lleva a pensar que, además de ellos, otra especie inteligente insectoide lucha por establecerse en Vinea y preparan una expedición para entablar contacto con estos titanes... |
Publicación en España: | Editorial Juventud, 1990 |
Seiki Tsuno, el padre de Yoko, es geofísico y ha dedicado toda su vida a estudiar los tornados y para ello, ¿qué mejor manera que provocándolos? De esa forma, ha descubierto cómo generar y contrarrestar tifones pero su colega y antagonista Kazuky pretende usar esta capacidad como arma y ponerla al servicio de Japón para obtener la supremacía mundial. Yoko volverá al lugar en que nació para intentar poner fin a la carrera tecnológica que han comenzado Kazuky y su padre, uno generando tornados y otro haciéndolos desaparecer. El reencuentro con Aoki, el sacerdote budista ex-kamikaze y mentor durante su infancia, será crucial. |
Publicación en España: | Ponent Mon, 2017 (tomo) |
Yoko y los vineanos planean explorar Ixo, satélite helado de un planeta del sistema solar de Vinea en cuya superficie aparece un extraño punto de luz con una periodicidad de cinco años terrestres. Antiguamente, los vineanos usaron esa luna como vertedero de peligrosos residuos tóxicos y radiactivos. Su investigación les llevará a descubrir que una colonia de vineanos que huyó de la tiranía del Guía Supremo se ha convertido en una sociedad mística gobernada por la religión que emplea esos residuos para generar energía y emitirla hacia su asentamiento, Shyra, mediante una avanzada tecnología luminosa. Yoko se verá atrapada en el enfrentamiento entre Myrka, la encargada de los trabajadores, y el sumo sacerdote Sikan, Gran Amo de la Energía. |
Yoko Tsuno por Roger Leloup © Dupuis |
Yoko Tsuno... ¡en España! es una página no oficial sobre la serie de cómic por Roger Leloup © Dupuis. El material se reproduce exclusivamente con fines informativos y es propiedad de la editorial y su autor. |
Sobre el texto © David Fraile Vieyto. Marzo, 2018 |