El dios del bit es
publicada en 2001, a rebufo del exitazo y la polémica en España del programa de tele Gran Hermano en la primavera del 2000: 20000423 (Día del Libro... qué conveniente) a 2000721, versión española de la versión original holandesa de John de Mol. 24 horas al día de grabación de unos individuos emitidas presuntamente en directo por un canal temático y con trozos y comentarios en el canal generalista Telecinco.
En el tomo Nuevo Spiderman 2, publicado por Comics Forum a finales de 1996 se publica una aventura del lanzarredes en tres partes: Tormenta Audiovisual, originalmente publicada en los siguientes comic-books de colecciones de Marvel bajo el título colectivo:
Media Blizzard:
The Sensational Spider-Man, nº1 Fecha: II/96.
Amazing Spider-Man, nº 408. Fecha: II/96.
Spider-Man, n1 65. Fecha: II/96.
Un programa de televisión engancha a los televidentes, excepto a Spiderman y a una amiga, que no tienen tele ni dinero para comprarse una ni tiempo para verla.
Si queremos, también podemos ver un precedente del programa Operación Glamour que aparece en Pafman Redevuelve de Cera, cuya primera edición es de marzo de 2004.
El supervillano Mysterio tiene un circuito de transmisión subliminar que hiponotiza a los televidentes para que vean sus programas sensacionalistas, tipo peleas con grandes monstruos (recuerdan a lucha WWF + documentales del Último Superviviente y el tipo que molesta a los cocodrilos y a los tiburones). Los cerebros de los espectadores generan una enzima adictiva que los obliga a sintonizarle, a ganar audiencia y a obtener anunciantes.
¿Se inspira Jan en Tormenta Audiovisual? ¿Todos beben de una fuente común, sea otro programa de tele, alguna novela, algún rumor?