Si se encuentra la financiación suficiente...

Moderador: Kaximpo
Más aún, Franco se jactaba de que los que habían cambiado eran los Estados Unidos o el Reino Unido cuando le aceptaron embajadores de lo más duro de la ultraderecha, que años atrás le habían negado.Los vecinos del Norte, que cuando la tiranía de Batista no dijeron ni ji, ahora encontraban que todo lo que hacíamos era malísimo y que merecíamos lo peor. El Mundo Libre contra el Telón de Acero (nosotros éramos la Isla Cautiva y los tiranos, Papa Doc Duvalier, Trujillo, Somoza, Stroessner, Salazar, Franco? eran del Mundo Libre).
Es un poco lo que pasa en la España autárquica de la postguerra. Un mercado con poco dinero pero necesitado de algún entretenimiento, y seguramente una menor llegada de material estadounidense.El bloqueo de EE UU esfumó las historietas americans del mercado. Fue el momento para que apareciera la historieta cubana
Esto ya entra más en lo que conocemos por Superlópez.ibujó páginas basadas en escritores clásicos, recreó textos de Jules Verne, de H. G. Wells y de varios escritores soviéticos de ciencia ficción.
cosa que hemos comprobado desde 1980, al menos, que es así. Y sus textos de la revista Supelópez sobre "cómo se hizo" el Conde Arnau, etc., denotan ese particular gusto por la fotografía, que a mí me parecía muy caro: hacer foto, comprar carrete, revelarlas, y con una cámara buenecilla, supongo... claro, si sabe revelar las fotos, digo yo, que saldría más a cuenta o le pagaban bastante por página. Yo me he estado haciendo esas preguntas casi desde siempre (¿desde casi siempre?).Sufría el desencaje de un color como una cosa personal. Quería mejorar el colorido de la revista, las fotografías. Se colaba en el laboratorio y se hizo un excelente fotógrafo en poco tiempo.
¡Brutal! Porque él luego trabajo con Conti de guionista (pseudónimo: Pepe) pero no le satisfizo el resultado.Me daba libros con autores españoles como Conti, Peñarroya, Vázquez? que me influyeron muchísimo. Luego descubrí con él a Franquin y a otros dibujantes de Spirou.
Hum...mundo distinto a la bobería de los superhéroes.
Gallego es como llaman a los españoles. Supongo, que no lo tengo tan claro como parece, que Jan nació en Toral de los Vados pero se fue a algún sitio de Catalunya (tal vez Barcelona) de bastante pequeño.?No soy gallego, soy catalán.
Hum... Desconozco el tema de la Ciencia Ficción pero me pregunto si eso de la CF soviética se puede encontrar en el 2013 o se pudo encontrar en los años 60-70 en librerías y bibliotecas.Comentábamos con pasión la serie de Burroughs sobre John Carter de Marte, comparándola con la entonces nueva literatura de ciencia ficción soviética: Cors Serpentis, Hoity Toity, La nebulosa de Andrómeda
Eso los libros de gestión empresarial del Capitalismo lo denominan: "la necesaria palmadita en la espalda que sienta mejor que pagar". Grandes listos.Se intervinieron todos los pequeños negocios privados que quedaban (sastrerías, barberías, carritos de comidas?). Todo eso deprimió la economía con gran rapidez y dejó vacíos los escaparates y las vidrieras. La Revolución quería terminar con los estímulos materiales a los trabajadores e incrementar los estímulos morales.
Vaya, vaya: el socialismo y el neoliberalismo son realmente parecidos. Explotando a los trabajadores y quitándoles los derechos y el dinero.Yo, que ganaba unos $680 al mes, me quedaría en $350.
Hombre, parece más lógico que lo de las "mangas".A buena hora mangos verdes
Esto se puede leer en una novela gráfica titulada Cuba. Mi revoluciónDebía estar en su cuartico esperando un inventario de los bienes que dejaba: vajillas, muebles, efectos electrodomésticos? (una cosa que se inventó para que los ricos no pudieran sacar sus vajillas de oro y plata, sus sillas Luis XV? pero que ahora se seguía haciendo con la gente más humilde).
Diseñada por él, recalco.Me regaló su mesa de dibujo (diseñada por él y que aún tengo),
Antes me afectaba leer este tipo de cosas. Ahora lo veo como algo bastante banal.pasarían más de veinticinco años antes de volver a vernos
si, pero el problema vendria en que es material antiquisimo, que localizar los originales en caso de que aun existan seria ardua tarea, por lo que habria que reproducirlos desde ejemplares de la epoca y que en caso de encontrarse estaran deteriorados<br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->Javier Alcázar escribió:Hombre... Todo este material podría estar BIEN impreso...
Si se encuentra la financiación suficiente...
¡Ha vuelto Chupardina para tentarnos!Javier Alcázar escribió:- a los socios de la Asociación Cultural Tebeosfera les ofrecemos a veces los contenidos del nº en un PDF bien maquetado. Pero solo a los socios ¿eh?