El material "inédito" o no reeditado sería el siguiente:
-Las portadas de las revistas de Superlópez (3 de Brugera y 55 de Ediciones B).
-La portada que no se incluyó en el SL33 de los gemelos Superlópez, correspondiente al Zipi y Zape Extra 47.
-La portada de "Tú decides la historieta de Superlópez".
-La portada del Oye Mira de Superlópez.
-Las portadas de la revista "Yo y yo" (2ª etapa) realizadas por Jan (números 5, 13 y 18).
-Las portadas que realizó Jan para la versión alemana Supermeier (al menos los números 9, 10 y 11) y las otras apócrifas (al menos el número 7 y los recopilatorios).
-Las primeras portadas de Bruguera que se redibujaron al cambiar el sistema de impresión.
-Anuncios de Superlópez. (como el "Este es López... y este es Superlópez" que iniciaba sus aventuras en el "Mortadelo Especial").
-Páginas inéditas, con texto y dibujo, del Oye Mira, y los chistes mudos interiores ("remakes" de los de Euredit).
-"Las cosas de Jan" publicadas en la revista Superlópez.
-Páginas no reeditadas de Euredit.
-Las dos páginas de la exposición de Superlópez.
-Las páginas no publicadas en álbum que se recogen en las FAQ de la página de Kaximpo (la de "Chiclón ataca", la de "Batalla en el Superbanco", las páginas 46, 47 y 48 de los Petisos).
-La página 0 promocional de "Las aventuras de Superlópez" (revista Mortadelo nº 436 y Super Pulgarcito nº 94).
-El anuncio de "Yo soy López... y yo Superlópez" (revista Mortadelo nº442 y 452)
-Cuatro páginas publicadas en el nº 10 de la revista Superlópez, al acabar "Al centro de la Tierra", enlazando con "Los petisos".
-Los posters de las páginas centrales de la revista (3 de Bruguera y 4 de Ediciones B)
-La entrevista a Jan publicada en el nº 5 de la revista.
-El alfabeto petiso en color
-El saludo de Superlópez, para el concurso de cuentos de Mª Dolors Alibés.
-La página de presentación de "Las aventuras de Superlópez".
-Las pegatinas de Bimbo.
-Los Superlópez de los márgenes colocados en la revista "Yo y yo".
-Las tonterietas de Superlópez inéditas publicadas en los Mortadelo Extra nº 36 y 37 (la de Superlópez frenando a supervelocidad y la de Superlópez entrando en el WC de la oficina).
-La aparición de Superlópez en el calendario de 1993 en el Super Mortadelo nº 119.
-El Superlópez del título del anuncio que apareció en el Super Mortadelo nº 103 de Ediciones B (abril de 1992), presentando "Los ladrones de ozono".
-Ilustraciones promocionales de la revista Superlópez (como el "Dibuja tu propio Superlópez).
-Dibujos para colorear en la Colección Héroes infantiles (Colección Héroes infantiles, Cuadernos para pintar nº 6
Editorial Bruguera, ISBN: 84-02-10409-6, 02/1985)
-10 dibujos más la portada para los coloreables del "Álbum para pintar" número 2 (editorial Bruguera, 1985).
-El anuncio de "La caja de Pandora" en la revista Mortadelo.
-La tira "Por qué Tebeo" para la serie on-line "El fascinante mundo de la historieta" de Biblioteca Imaginaria
-Contraportada de "La caixa de Pandora" en su edición gallega.
Y luego ya, dependiendo de si lo queremos incluir todo-todo-todo o sólo el material más imprescindible, podríamos incluir también:
-Dos portadas de Jan para "Gent del Masnou", si bien Superlópez solo aparece en al segunda (revista Gent del Masnou nº 26, 03/1989, y nº 117, 12/1996).
-La portada del Nutopi@ especial Jan (revista Nutopi@ nº 1, 1998) y su original correspondiente dedicado a Pepe.
-La portada de Dolmen en la que aparece Superlópez (Revista Dolmen nº 16, editorial Dolmen, 2001).
-Portada de "Vinyetes a l'escola per la Solidaritat".
-Portada de "Super Lagarto Humor".
-Portada para el especial Superlópez en "Maltravieso", con Superlópez leyendo "Gañán el bestiajo" (revista Maltravieso del Tebeo nº 1, 2012)
-El dibujo diseñado para la toalla de merchandising.
-Última viñeta del cadáver exquisito "Salami"
-El original de Superlópez con el Supergrupo para Zona Negativa, de julio de 2000.
-El dibujo para la Semana del cómic de Leganés.
-Los 5 dibujos para las Jornadas del Cómic, Manga y Cultura Japonesa.
-Los 5 dibujos para el especial "Toral en tren" de Toral de los Vados.
-El dibujo para el mes de abril del calendario 2006 de "Payasos sin fronteras".
-El dibujo para la exposición "El Racó de l'Ivà", entregado al recibir el Ivà 2005.
-El dibujo dedicado para la entrevista de Difusord.
-El dibujo dedicado de Superlópez para la revista Maltravieso (revista Maltravieso del Tebeo nº 1, 2012).
-El cartel para la Mostra del Còmic a Cornellà 2006.
-El cartel para el I Salón del Cómic Internacional de Huelva (2007).
-La portada de "Las montañas voladoras" dedicada a Joan Pieras.
-El Superlópez para revista Dibus.
-El homenaje a Cálico Electrónico (Cálico Electrónico. El Cómic nº 6 "Cálico and Friends")
-Dibujo de 1988 en b/n como homenaje a Escobar (original para el dossier "Homenaje a José Escobar, octubre 1988: Sus colegas y amigos felicitan así al maestro..."; reeditado en "El mundo de Escobar", 10/2008, Ediciones B)
-Publicidad de Pafman donde sale Superlópez, en la contraportada de "La caja de Pandora" de Fans.
-El dibujo dedicado a la serie Tartessos de Paco Nájera, que aparece publicado en los extras de "Odisea en Iberia", del mismo autor.
-El dibujo de Superlópez con Mortadelo y Filemón realizado para "El Gran Libro de Mortadelo y Filemón"
-El dibujo de Superlópez con Superjóven de Rafa Amat.
-El dibujo dedicado para Kaximpo.
-El premio del concurso "El patio de tu casa es particular" (2004) dedicado a Patastratos.
-El dibujo dedicado para UPL.
-Dibujo dedicado a los lectores de ABC (versión online del diario ABC, 04/03/2014)
-El encabezado para una tiras de Troglo (personaje de Rebote)
-Otros trabajos dedicados
-Bocetos, páginas descartadas, etc.
Sin Superlópez, pero de Jan:
-Trueno, Crispín y Goliath (revista Trueno nº 1)
Apuntadme si me dejo alguna cosa.
