Foro de La Página Escarolitrópica Gmnésica (www.cachislamar.com) para hablar sobre SUPERLÓPEZ, el hombre de superacero. O una supermedianía, según quien opine
Lo tenía apuntado desde hacía años, y por fin lo he leído. Me gusta tomarme mi tiempo, leer las cosas con calma, pero lo he devorado. Me ha parecido un libro absolutamente maravilloso:
Lo comento por aquí porque le veo un toque de Superlópez que me ha recordado a especialmente a La feria de la muerte. Como en el cómic, las salamandras necesitan explosivos y pistolas para hacer sus trabajos de construcción bajo el mar, pero también los usan para atacar a la humanidad. ¿Y las grandes industrias dejan de fabricar armas y de vendérselas? ¡No! ¡Sería terrible para los negocios! Todos los países siguen fabricando y vendiendo, incluso con miedo a que los países de la competencia les coman terreno en el mercado.
También me ha gustado que sea tan reflejo de su época, de 1936. Hay ecos del sufragismo, del movimiento obrero... y varios hachazos al racismo alemán y norteamericano
No me lo destripeis. porfa... por culpa de pensar "Karel Capek... ¿no es el que inventó la palabra "robota"?" me compré la edición de Bruguera hace meses... de segunda mano. con papelito de CDU bibliotecario. con papel de forrar que elminé con paciencia. limpiado. aseado y reconstruido... Es curioso porque luego en la librería física cuya web has puesto había más de una edición actual.
Si considerais que tiene relación con Superlópez, cosa que yo aún no sé por no haberlo leído, y siendo literatura "de la Europa Oriental", ¿la influencia le habría venido por libros de ciencia ficción digamos "soviética" desde Cuba o porque los leyó en la España brugueriana que publicaba esos libros? Editado pero solamente para ampliar: viendo minibiografía por Internet parece que cabalga del siglo XIX al ascenso del nazismo sin que uno pueda leer referencias "comunistas".
Última edición por magin el Mié Jul 04, 2018 9:34 pm, editado 1 vez en total.
Yo creo que la referencia no es directa: soy yo el que los ha conectado. Si acaso, el reflexionar sobre la industria armamentística, y sobre la mentalidad capitalista en general, se llegan a conclusiones similares.
Gracias por ponerlo aquí pues me ha aclarado una duda, no sé dónde vi la portada que por el formato e ilustración me pensé que iba a ser una reedición de algún libro de Dungeons & Dragons o similar sobre los hombres largarto...
En lo que no me había fijado era en el nombre del autor claro.
"¡Maldición! Necesitamos conseguir cacahuetes sin cloperotaraska ni patastratos... ¡Ahora mismo!"