En libros, hay que mencionar Batman: Serenata Nocturna, un libro que huye del público de "entendidos" para acercarse al lector general. El origen de Batman, la biografía del co-creador de Batman olvidado. Poca información, toda la que existe, muy apasionado, con mucho sentimiento. Yo lo voy a recomendar.
He descubierto Los lenguajes del cómic, que bueno, bien. Análisis del lenguaje del cómic. No es muy complejo, tampoco profundiza demasiado. Bien.
En cine, me dio por ver las películas de Tarantino para poder escribir esto:
http://entodoelcolodrillo.blogspot.com.es/2014/01/quentin-tarantino-y-el-comic.html
Otras películas de superhéroes que yo he visto:
The Rocketeer - Bien. El corte a "tercer acto con escena de acción épica" es demasiado exagerado
Death of a superhero - una especie de Indomable Will Hunting de Hacendado.
Guardianes de la galaxia - ¿sólo se me hizo muy larga a mí? No está mal, pero me esperaba algo más entretenido. Parece que todas las películas de Marvel las cortan con la misma plantilla.
Capitán América: el soldado de invierno - Una película que sin el personaje del título... mejoraría mucho. Sólo me gusta que el villano sea "los que ponen la seguridad antes que la libertad", y que los llame herederos de los nazis. Para una película comercial es un argumento polémico, eso me gusta, pero la trama está llena de tonterías y de escenas de acción aburridísimas.
