Al grano: ¿qué ha dado de sí este año en el foro, los blogs, etc.? Pues voy a tener que mirarlo porque no me acuerdo. Por lo que veo encima de la mesa y que todavía no he archivado por si me lo releía:
- "From Hell" de los Reyes del año pasado, que está bien.
- "Contrato con Dios" que tendríamos que comentar haciendo hincapié en lo de "novela gráfica".
- "Marco" adaptado por JAN. Hablo de lo que he leído este año, sea nuevo o viejo. Me gustó.
- Glups... el "Dossier: Gran Dormilón" del Super-Agente 327 que tendré que devolver en algún Salón... Carabelas volantes, moais enterrados... Interesante.
- "El Capitán Pío-Pío", el defensor de la Canariedad. Gran hallazgo, gran regalo.
- El Super Humor de Segura, bue... a mí me ha gustado. Que se puede hacer mejor, desde luego, pero ya es mejor que no hacer nada.
- "El Gran Libro de Mortadelo y Filemón". Si tiene entre su bibliografía "La Maginoteca" tendrá que ser bueno... Pero el libro de Guiral también la tiene así que si hay errores y/o imprecisiones no son culpa de él sino que lo hizo un Mago.
- Sigo con el Integral de "Yoko Tsuno". Lo bueno de leerlo en desorden es que no puedes decir que a partir de cierto momento empeora. Todavía no he encontrado que las historias que no me gusten pertenezcan a alguna temática, año de realización... Ah, sí. Descubrí que no sé NADA de francés al leerme la novela. Todo me lo imaginaba mirando los dibujitos.
- Integral de Natacha. Tengo que releerlo con lápiz y papel así que ya comentaremos.
- Ahora ya empiezo a liarme... ¿Iznogud acabó este año o fue el anterior? Pero vinieron Los Pitufos, serie con un comienzo espectacular un bajón espantoso coincidiendo con la serie de TV y un resurgir sobresaliente después de la muerte de Peyo (ironías de la vida...)
- El coleccionable de Gastón. Al principio me reía mucho, no sabía si amarle u odiarle pero desde luego no le dejaría trabajar conmigo. Luego se me hizo un poco más monótono pero siempre había páginas muy divertidas.
- Valerian. No sé cuántos son los que han sacado este año pero en los dos últimos integrales, sobre todo el último, el nivel baja un poco o es que no lo entiendo. Hay historias en las que me temo que se me escapa algo...
...y no se me ocurre nada más, de Superlópez ya hemos dicho que tuvimos 3: El Politono psché, Hipotecarión mejor y un amago de aniversario "Iba Caminando" que me gustó menos que el Hipotecarión pero que en general parece haber gustado bastante.
Eso es de Tebeos.
En el foro hemos seguido comentando Los Cabecicubos. Yo creo que en otros dos años acabaremos. También hemos hablado de Lem en algún blog. Lo que no sé es por qué hemos hablado como Tintín.


