¿Jan tiene interés en hacer humor?

Para hablar de soserías relacionadas con nuestro supermedianía favorito

Moderador: Kaximpo

Avatar de Usuario
Carlos-dg
Chupninja
Mensajes: 1510
Registrado: Mar Dic 14, 2004 12:00 am
Ubicación: El Jardín del Ogro

Mensaje por Carlos-dg »

Hombre, la revista Superlópez no era una maravilla (para mi gusto está a mucha distancia del Gran Pulgarcito, Strong, Spirou-ardilla o incluso el Guai!), pero tampoco estaba mal. Recuerdo que hace un par de años estuve revisando en otro hilo lo que más me gustaba de esas revistas. Me permitiré el lujo de autocitarme:
En una galaxia muy lejana, Carlos-dg escribió:En cuanto al tema de la revista Superlópez, he estado mirando por encima los números que tengo, y creo que lo que más merece la pena para mí es:

-Cab Halloloco y Los últimos de Villapiñas, que para eso son de Jan.
-Historietas modernas de Vázquez (del auténtico, no del que dibuja Anacleto en la misma revista): las he visto en los números 1 a 3, 25, 30 a 33, 37, 44 a 55.
-Vidas ejemplares, una reedición de una curiosa serie de Vázquez publicada en el DDT en 1957. Sin ser una maravilla, al menos es Vázquez de verdad: en los nº 1 al 11, 17 a 24.
-Coccobill, de Jacovitti, un clásico del cómic italiano: 14 a 23

Y a partir del nº 41, cuando comienza la segunda época, aparecen nuevas series y secciones, entre las que destacan:
-Las cosas de Jan, imprescindible para los que estamos en este foro.
-Super Gotlib, excelente muestra de humor franco-belga.
-Hans, de Rosinski y Duchateau: una buena serie de fantasía, también europea.
-Ran Tan Plan, gags breves del perro más tonto del Oeste. Un buen trabajo de los negros de Morris.
Cuando escribí esto me faltaban algunos números que ahora ya he conseguido, así que no os fiéis de todos los datos...
"¡¡Por cien mil vacas marinas!! ¡¡Ahora que estaba arreglando la máquina del tiempo!!"
Avatar de Usuario
Rafa D'Abastos
Chupóptero con chupete
Mensajes: 764
Registrado: Dom Ene 25, 2004 12:00 am
Ubicación: Vulgaria

Mensaje por Rafa D'Abastos »

Pues no se si alguien la compraba religiosamente cuando salía en el kiosko, pero yo si y me hacía muchisima ilusión, no solo superlopez (Que la compraba 2 veces para recortar sus páginas antes de que saliese en olé) sino tambien por Hans o Louison Cresson (del que compré las siguientes aventuras cuando fui por primera vez a Francia).

La sección que mas me gustaba era "Las cosas de Jan" y recuerdo como la eché de menos cuando leí "La banda del dragón despeinado".

Para mi era una revista magnífica al estilo francobelga, pero comprendo que cerrase si el recuerdo de ella que se tiene no era tan bueno a nivel general.

A mi me gustaba... snif

P.D: ¡Y las portadas eran geniales!
Avatar de Usuario
Oscar +AB
Chupninja
Mensajes: 1589
Registrado: Dom Ene 25, 2004 12:00 am
Ubicación: Toy delante de mi ordenadó ... Aaaaro!
Contactar:

Mensaje por Oscar +AB »

Como dicen, creo que Jan a veces usa más humor y otras veces menos. Recuerdo que el de "Tras la persiana" hay muchos gags, y que en otras como "Las Montañas voladoras" hay menos, pero aun asi la cantidad de gags no lo hace más o menos divertido, sino el hecho de que vaya variando es la gran magia de Jan :)

Sobre si le imponen temas, hombre, quizás le digan que "haga cosas para conectar con el mundo juvenil actual y que por ende tenga cierta comercialidad" y entonces Jan investiga y vea que la juventud en general está inducida por la electrónica ("politono hamelin", "el dios del bit") y por las juergas ("el gran botellon", "gritad, gritad, malditos") más un poco de temas sociales ("el caserón fantasma", "Monster Chapapote"). Pero creo que los elije Jan en cierto modo, porque ¿a quién se le ocurriría hablar de un tema de moda que pocos conocen o le darían importancia como el de la clonación de "tras la persiana"? Solo a Jan y porque le gusta. No me veo a Jan obligado a hacer un cómic sobre un científico que ni le viene ni le va :P
Responder