???
Moderador: Kaximpo
- Patastratos
- Boanacondaconstrictor
- Mensajes: 2343
- Registrado: Jue Ene 29, 2004 12:00 am
- Ubicación: Fábrica Patastratos Inc.
- Contactar:
???
...¿Cómo se llama el personaje francés en el que se disfraza Esponja en "Un camello subió al tranvía"? [comodiriamagin]¿Esta pregunta? ¿En el tema de Superlópez?[/comodiriamagin] Pues sí.
"¡Maldición! Necesitamos conseguir cacahuetes sin cloperotaraska ni patastratos... ¡Ahora mismo!"
- Carlos-dg
- Chupninja
- Mensajes: 1510
- Registrado: Mar Dic 14, 2004 12:00 am
- Ubicación: El Jardín del Ogro
Se trata de "L´Agent 212", personaje creado para la revista Spirou en 1975 con dibujos de Daniel Kox y guión de Raoul Cauvin, con 24 álbumes recopilatorios publicados en francés hasta la fecha. En España se publicó en Spirou-Ardilla con el título de "Agente 212", y posteriormente en Guai! (y quizá en alguna otra revista de Ediciones B) con el título de "Lalo Laley".
EDITADO: ...Y en Fuera Borda se llamó "El Poli Martín", como acertadamente señala Magin en el siguiente mensaje. ¡Gracias, Magin, vas a tener razón con lo de que Fuera Borda es la gran olvidada!
Cauvin es uno de los guionistas belgas más importantes y prolíficos: ha escrito entre otras las historietas de los "Casacas Azules", "Sammy", las "Mujeres de Blanco" y "Tinieblo Lalosa". En Spirou-Ardilla salía una serie suya que me gustaba mucho sobre un dibujante de comics ("Pobre Lampil"), y quizá mi favorita es otra que salía en Fuera Borda con el título "Amores Imposibles" y en Guai! con el título "Mujeres O... Diosas" ("Les Grands Amours Contraríés"), una versión surrealista de las grandes historias de amor de la historia universal.
EDITADO: ...Y en Fuera Borda se llamó "El Poli Martín", como acertadamente señala Magin en el siguiente mensaje. ¡Gracias, Magin, vas a tener razón con lo de que Fuera Borda es la gran olvidada!
Cauvin es uno de los guionistas belgas más importantes y prolíficos: ha escrito entre otras las historietas de los "Casacas Azules", "Sammy", las "Mujeres de Blanco" y "Tinieblo Lalosa". En Spirou-Ardilla salía una serie suya que me gustaba mucho sobre un dibujante de comics ("Pobre Lampil"), y quizá mi favorita es otra que salía en Fuera Borda con el título "Amores Imposibles" y en Guai! con el título "Mujeres O... Diosas" ("Les Grands Amours Contraríés"), una versión surrealista de las grandes historias de amor de la historia universal.
"¡¡Por cien mil vacas marinas!! ¡¡Ahora que estaba arreglando la máquina del tiempo!!"
- magin
- Señor de los Chupetes
- Mensajes: 6083
- Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
- Ubicación: Yo siempre estoy aquí
- Contactar:
O "El Poli Martín", en la [como diría magin]olvidadísima [/como diría magin] revista "Fuera Borda", de Salvat.
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
>2000 maginotecas
- Carlos-dg
- Chupninja
- Mensajes: 1510
- Registrado: Mar Dic 14, 2004 12:00 am
- Ubicación: El Jardín del Ogro
"Pobre Lampil" trata de las desventuras de un dibujante de comics y está basada en hechos reales: el protagonista está basado en el dibujante de la serie Willy Lambil (sólo cambia una letra), y aparecen o se mencionan otros muchos autores de la revista Spirou, así como el editor Mr. Dupuis. Efectivamente el personaje es muy pesimista, pero es que todo lo que le sucede son desgracias...pablo escribió:vaya, un dibujante del que he leido un monton en revistas y del que no sabia nada.. el pobre lampill era un señor muy pesimista, creo... ¿o era otro? por curiosidadCarlos-dg escribió:("Pobre Lampil")
Willy Lambil es también el dibujante de la serie de los Casacas Azules, también con guión de Cauvin.
Algunos enlaces sobre Lampil:
http://pabd.free.fr/PLAMPIL/PLAMPIL.HTM
http://www.bedetheque.com/index.php?S=982
http://www.bdoubliees.com/journalspirou/series5/lampil.htm
"¡¡Por cien mil vacas marinas!! ¡¡Ahora que estaba arreglando la máquina del tiempo!!"
- magin
- Señor de los Chupetes
- Mensajes: 6083
- Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
- Ubicación: Yo siempre estoy aquí
- Contactar:
"Lampil" del dibujante Lambil y de Cauvin... también se publicó en "Spirou Ardilla" (seguro que estoy repitiendo lo que ha escrito carlos-dg
)
Las historietas eran de una página. Lampil era un dibujante pesimista. El dibujo era caricaturesco en las expresiones de Lampil pero realista para el resto de elementos, como coches o mobiliario, como entre Jan y Hergé, por decirlo así.
Las historietas eran de una página. Lampil era un dibujante pesimista. El dibujo era caricaturesco en las expresiones de Lampil pero realista para el resto de elementos, como coches o mobiliario, como entre Jan y Hergé, por decirlo así.
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
>2000 maginotecas
el pobre lampil yo lo habia leido en unos tebeos que se editaron ha tiempo... eran unos tebeos gruesecillos que contenia aventuras de quena y el sacramus, los pitufos y algunos mas... todos franceses
tenia su gracia, aunque se nota mucha diferencia entre el humor frances y el resto... o solo lo noto yo, vamos
tenia su gracia, aunque se nota mucha diferencia entre el humor frances y el resto... o solo lo noto yo, vamos

